Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La genialidad de sor Francisca Josefa del Castillo

    Del Castillo fue una de las poetas más importantes que existió en la época colonial y una de las literatas más importantes en la historia de Colombia.

    Monja y escritora, Francisca Josefa del Castillo nació en Tunja el 6 de octubre de 1671. Aún cuando su obra no es extensa, su legado es importante desde la época colonial, al mostrarse como una de las máximas representantes de la literatura mística.

    Desde pequeña, Josefa del castillo evidenció su gran vocación religiosa mediante el gusto por sor Juana Inés de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, quienes influirían en su producción literaria en la adolescencia. Naturalmente, influyó en su obra La Biblia.

    Su trabajo literario constó de tres obras. Los afectos espirituales, una radiografía espiritual de la búsqueda de Dios, que comenzó a escribir desde sus 19 años; su autobiografía Vida publicada por su sobrino Antonio María del Castillo y Alarcón en 1817; y sus poemas recopilados en El cuaderno de Enciso.

     

    Un gran legado

    Según el crítico Darío Achury Valenzuela, su autobiografía es la “minuciosa trama de su historia clínica y la sutil urdimbre de sus sueños, raptos, evasiones y deliquios místicos”. Su poema Afecto 45 la posiciona como una de las mujeres más importantes en la historia literaria de Colombia.

     

    Dos curiosidades de su obra

    • Algunos de sus poemas fueron tomados de las márgenes de los libros de contabilidad del Convento Santa Clara.
    • En su obra, Josefa del Castillo databa los acontecimientos según el santo correspondiente al calendario litúrgico.

     

    Conozca más sobre colombianos que han hecho historia y descubra por qué en literatura la respuesta es Colombia.

    También te podría interesar: 

    6 libros de la literatura colombiana que no puedes dejar de leer

    5 escritores colombianos que han enamorado al mundo con sus palabras

    5/5 - (121 votes)
    Artículos recomendados
    Featured Video Play Icon

    Colombia: Un país audiovisual

    www.colombia.co/cannes/colombia-un-pais-audiovisual.html

    El pito regresa a la arenosa

    Por muchos años, la Cervecería Águila celebró con todos los habitantes de Barranquilla sus hitos más importantes, acompañándolos con un...
    Acordeon, Vallenato, Musica, patrimonio cultural

    El vallenato es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    La décima sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que en el año...
    Featured Video Play Icon

    Gabriel García Márquez en Graffiti

    Rock al Parque: el festival más grande de Latinoamérica se hace en Bogotá

    Rock al Parque, conocido como el festival gratuito más grande de América Latina, es el evento anual que reúne a...
    Filarmónica Joven de Colombia

    Houston, tenemos una orquesta: así suena la Filarmónica Joven de Colombia

    Conoce más sobre esta orquesta filarmónica colombiana que se prepara para tocar al lado de la Sinfónica de Houston, una...
    Talento Colombiano, Monsieur Periné

    Músicos colombianos: una historia llena de triunfos y talento

    Artistas clásicos como Joe Arroyo y otros contemporáneos como Chocquibtown han dejado el nombre del país en alto.
    gabo, escritor colombiano

    Macondo a ritmo de acordeón

     ¿Por qué García Márquez amaba tanto el vallenato? Esta es la historia de la estrecha unión entre nuestro Nobel y...
    Mujer afrocolombiana en el Día de la Afrocolombianidad - Mujer afrocolombiana en un mercado de pulgas | Marca País Colombia

    Día de la Afrocolombianidad, una fecha muy especial en Colombia

    El Día de la Afrocolombianidad es una oportunidad para reconocer el legado de la cultura afrocolombiana y su aporte a...
    músicos colombianos, colombianos en el exterior, cumbia universal

    La Big Band dirigida por un colombiano en Nueva York

    Conoce a Gregorio Uribe, el músico bogotano que mezcla los ritmos del Caribe Colombiano con el Jazz y acaba de...