El valor lingüístico de la comunidad raizal de San Andrés

Aunque el idioma oficial del archipiélago es el español, el creole es la lengua que ha marcado gran parte de la rica cultura raizal en San Andrés.

La comunidad étnica raizal del archipiélago, que cuenta con rasgos característicos heredados de las culturas africanas, europeas y del Caribe, es una muestra de la multiculturalidad del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Los raizales  representan entre el 30 y el 35 % del total de habitantes y poseen una identidad distintiva reflejada en factores como la música, la danza, la religiosidad (católicos y bautistas) y la gastronomía.

La herencia viva de la cultura del archipiélago está reflejada en su lengua nativa. Aun cuando el idioma oficial es el español, en San Andrés se habla el inglés caribeño y el creole de base lexical inglesa. Este último, en especial, tiene toda una gran historia y un legado de resistencia.

El creole, o lengua criolla, ha sobrevivido al paso del tiempo. En un comienzo, con el asentamiento definitivo de los españoles, se trató de trasladar las múltiples expresiones culturales de los habitantes de la isla a las tradiciones hispanas propias del establecimiento. Situación similar vivieron los pobladores sanandresanos en el siglo XX cuando empezaron a ser ‘colombianizados’.

El creole es una lengua oral —no posee un sistema de escritura alfabética— con base en el Akán africano. Se caracteriza por sus giros lingüísticos y expresivos que entremezclan ritmos y silencios, con ostentosos y rápidos tonos de volumen en el habla. Se utiliza de manera cotidiana entre los habitantes de las islas.

Para los sanandresanos, conservar el creole es cuidar y alimentar sus raíces. La lengua criolla es espontánea y los hace libres y autónomos. La música y la danza también son elementos claves al momento de preservar sus rasgos identitarios.

Además, la lengua criolla es un factor determinante en la unión cultural que se ha dado entre San Andrés y lugares como Jamaica, las islas Mangle, Bluefields, Puerto Limón,  Colón, Belice y las Islas Caimán.

Por su parte, el inglés estándar es utilizado en contextos especiales como la iglesia y las conversaciones con personas mayores y turistas.

Conozca más sobre el creole y descubra el tesoro cultural que guarda el mar de siete colores del Caribe. En diversidad cultural, la respuesta es Colombia.

4.1/5 - (137 votes)
Artículos recomendados
Obras de Fernando Botero en China, Exposición Fernando Botero China, Fernando Botero, arte colombiano

El arte colombiano sigue conquistando China

Del 21 de enero al 8 de mayo el artista colombiano Fernando Botero se tomará el China Art Museum de...

Las combinaciones de comida más extrañas de Colombia

Conoce algunas combinaciones de comida más extrañas o inusuales que los colombianos hacen y que se han convertido en una...
Turismo Gatronómico en Colombia

La gastronomía, una oportunidad para el turismo en Colombia

Colombia tiene el potencial para ser uno de los grandes destinos del turismo gastronómico en el mundo.
Un recorrido por la historia del arte colombiano en el Museo Nacional de Colombia - Sala de exposición permanente de la historia del arte colombiano en el Museo Nacional de Colombia | Marca País Colombia

Museo Nacional de Colombia: un recorrido por la historia del arte colombiano

La historia de Colombia es tan diversa y amplia, así como somos los colombianos. De esta manera el Museo Nacional...

Padre Marianito: un colombiano más en camino a la canonización

El padre Mariano Hoyos fue beatificado el 9 de abril del año 2000 en una ceremonia oficiada por el papa...
Antonio Banderas, Actor, Cine, España,

Colombia, destino para el rodaje de películas extranjeras

Descubre por qué estrellas de talla mundial como Juliette Binoche, Antonio Banderas y Elijah Wood han escogido a Colombia como...
Flyer de expoartesanias con texto sobre imagen de una pieza de barro, texto de "testimonio hecho a mano", expoartesanías

En Colombia se lleva a cabo la Feria Internacional Expoartesanías

La feria le da la oportunidad a miles de colombianos de comercializar sus productos.
guinness-Colombianos

Los 9 récords Guinness colombianos más creativos

¿Sabías que la clase de kickboxing con más participantes de la historia se realizó en Colombia? Conoce este y otros...
Museo del Oro, principales museos del mundo, mejores museos del mundo

El Museo del Oro entre los 25 mejores museos del mundo

Ubicado en la capital colombiana, el Museo del Oro es considerado uno de los 25 mejores museos del mundo según...
imagen de varios libros de distinto tamaño sobre mesa blanca, literatura colombiana, obras de arte colombianas, escritores colombianos, literatura colombiana

Conoce 6 libros de la literatura colombiana que no puedes dejar de leer

Así como es la diversidad de Colombia, es la diversidad de sus escritores. Te invitamos a conocer la historia y...