Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Santiago Cruz, un artista colombiano sin fronteras.

    Conoce la trayectoria musical del artista ibaguereño Santiago Cruz a través de los trabajos que lo llevaron a conocer el éxito en todo el mundo.

    Este cantante y compositor colombiano nació en Ibagué, capital musical colombiana, en el departamento de Tolima, el 1 de febrero de 1976 y desde muy temprana edad descubrió su talento para el canto.

    Después de 17 años de vivir en su ciudad natal, Santiago Cruz se trasladó a Bogotá para estudiar Finanzas y Relaciones Internacionales en la Universidad, esto, sin embargo, no le impidió que en el 2003 lanzara su primer álbum titulado “Sólo Hasta Hoy”. Su sencillo “Una y otra vez” no sólo le dio la oportunidad de darse a conocer en el ámbito musical, sino el aferrarse cada día con más fuerza a su nueva vida: la música.

    En el 2006 lanzó su segundo álbum: “Sentidos”, que obtuvo una gran acogida en Colombia y en algunos países de América Latina.

    Dedicado por completo durante el 2008 a componer canciones para su tercer álbum, Santiago Cruz solo sacó tiempo para algunas presentaciones en el exterior y para participar en el álbum producido por Carlos Vives y Andrés Castro: “Pombo Musical” (Grammy Latino 2009).

    En el 2009 llegó luego de varios meses y dos viajes a España: “Cruce de Caminos”. Un álbum que marcó para siempre el camino irreversible del artista para posicionarse como el gran cantautor colombiano reconocido ya por varios países latinoamericanos. Este camino ascendente se fue materializando con sus primeros shows en La Trastienda de Argentina y en El Lunario del Auditorio Nacional de México y entre medio, viajando a Brasil donde grabó su disco con versiones en portugués.

    Santiago Cruz fue nombrado en el 2011 Embajador de Buena Voluntad de Naciones Unidas para los ODM (Objetivos del Milenio) en Colombia. Este nombramiento que lo honra le permite trabajar de cerca con el equipo de la ONU para encontrar formas concretas de apoyar los objetivos y lograr aunque sea algunos de los cambios que necesitamos para un mundo mejor.

    El cuarto álbum de estudio fue “A Quién Corresponda” (cartas abiertas y otros asuntos de la correspondencia) con el cuál ha logrado obtener múltiples reconocimientos.

    Con información de: santiagocruz.net

    1/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados
    Orquesta filarmonica, Musica, Talento juvenil, Colombia

    Dos músicos colombianos que viven al ritmo del clarinete y el contrabajo

    Conoce las historias de Juan Carlos Lagos y Andrés Felipe Arroyo, integrantes de la Filarmónica Joven de Colombia.

    Francisco Sanclemente, el deportista colombiano que inspira al mundo

    Después de una Mielitis Transversa, Francisco Sanclemente perdió la movilidad en las piernas. Años después, el vallecaucano se ha convertido...
    deportistas colombianos, colombia

    Tres deportistas exitosos de un país solución

    Los triunfos de los deportistas colombianos son noticia en todo el mundo. su trabajo y compromiso es una razón más...
    Medellín

    Fábrica de goleadores colombianos

    Descubre los lugares de orígen de los goleadores colombianos de la Selección, dónde nacieron, crecieron y comenzaron a vivir el...
    talento, españa, colombia

    Colombiano Rodolfo Llinás premiado por la Reina de España

    El médico neurofisiológico Rodolfo Llinás recibió este miércoles, por parte de la Reina de España, el IV Diploma Cajal por...
    Pintor colombiano, fernando Botero, Arte colombiano

    Fernando Botero, sus pinturas y Colombia

    El pintor más importante de nuestro país es también dibujante y escultor. Conoce algunos secretos de su vida y obra. 
    empresarios colombianos, exito,

    Cinco empresarios colombianos exitosos en el mundo

    Estos cinco empresarios colombianos hacen parte de la selección del libro 100 Colombianos y son ejemplo de lo bueno del...

    Nairo Quintana, el colombiano que ha coronado la cima del ciclismo

    Con lo hecho hasta ahora, Nairo Quintana se ha convertido en el ciclista más importante en la historia de Colombia....
    Camilo Villegas, Golf, Talento Colombiano

    12 datos curiosos sobre el golfista Camilo Villegas

    Camilo Villegas es el golfista colombiano más reconocido en el mundo. Descubre más sobre este deportista que, como buen antioqueño,...
    Colombianos sorprendentes en el exterior

    Colombianos sorprendentes en el exterior

    Entre los talentos destacados en el libro 100 colombianos, se encuentra una muestra de compatriotas que ejercen profesiones sorprendentes en...