Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Los dulces son parte del sabor de Colombia

    ¿Te gustaría probar los dulces más deliciosos de Colombia? Descubre algunas recetas de dulces típicos colombianos para que los prepares en casa.

    ¿Quieres sorprender a alguien con lo más dulce de Colombia? Reunimos algunas de las recetas más tradicionales del país para que puedas prepararlas en casa y compartir con tus seres queridos el sabor de Colombia.

    Dulce de uchuvas

    Este es uno de los manjares más queridos de Colombia, en especial en la época de Navidad. De hecho, dicen los maestros dulceros que su sabor alcanza un grado de perfección inigualable cuando se prepara en compañía de los amigos y nuestros seres más queridos. Por ello, no sorprende que, entre risas y más de un desliz culinario, esta receta varíe de casa en casa y de parche en parche. Aquí te presentamos la versión tradicional, aunque no descartamos que haya quien prefiera preparar esta delicia con panela o con un sorbito de ron. ¡Hay paladar para todos los gustos!

    Melao de panela

    El melao es una delicia típica de las onces y meriendas colombianas. Gracias a su fácil elaboración y versatilidad, el melao es el compañero ideal de otras maravillas de la cocina colombiana como el pandebono, el bizcocho de cuajada, el queso fresco y algunas tortas y ponqués. Si hace frío, sabe a gloria; por eso, en el Macizo Colombiano disfrutan del melao muy frecuentemente.

    Oblea

    La delicia que sabe a Colombia, porque acá le echamos de todo y no nos cansamos de experimentar con ella. Eso sí, todo empezó con una simple galleta hecha de harina de trigo, fécula de maíz, aceite y poco más, rellena de arequipe. Por su sencillez, este dulce es el que nos acompaña en las “tardeadas” y paseos por algunas plazas centrales de las ciudades y pueblos de Colombia. Acá te mostramos un poco más sobre esta delicia que hace parte del día a día de los colombianos.

    Arroz con leche

    Sin duda, este es uno de esos manjares que viene bien a cualquier hora. Lo queremos tanto que, incluso, le tenemos canción y todo. Le componemos estos himnos porque, no cansados con saborearlo cada vez que podemos, queremos que el mundo conozca una de las delicias que hacen sonreír a un país entero. Hablamos del arroz con leche, una de las delicias más excelsas de la confitería colombiana, que recuerda el sabor de casa y la alegría familiar. Acá te compartimos una guía para que, a medida que le “cojas el tiro”, como decimos aquí, experimentes un poco.

    Hojuelas

    Hojuelas, Hojaldres y Hojaldras son tan solo algunos de los nombres por los que llamamos esta delicia navideña. Eso sí, no crean que dejamos de prepararla el resto del año, pues se equivocan. Este frito nos acompaña cada vez que hay antojo de algo crocante y dulce; cuando no queremos recordar el sabor de la cocina de nuestras madres y abuelitas. Las hojuelas saben a alegría, al hogar, a un abrazo de mamá. Las amamos y, por eso, las preparamos cada tanto.

    Natilla

    Con la natilla nos ocurre algo similar que con las hojuelas: tras cada bocado de este postre nos encontramos con el sabor de casa, con la familia reunida, con un arbolito repleto de lucecitas de todos los colores que titilan para recordarnos que estamos en Navidad, que ya casi se vienen los regalos, que todo es mejor cuando compartimos con aquellos que más queremos. Si quieres que tu Navidad sepa a Colombia, bien vale la pena tener listo este manjar en la mesa. ¡Frescos, es sencillo de preparar!

    Sabemos que cualquiera de las recetas que escojas llevarán un poquito de la dulzura colombiana
    a tu mesa. Y es que tras cada uno de estos platos encontrarás un poco de lo que somos, de nuestras tradiciones e historia. Porque, más que algo dulce, nuestros postres cuentan el relato de un país diverso, lleno de sabores.

    También te puede interesar

    Dulce de leche: una delicia que en Colombia saboreamos como arequipe
    Diez productos de origen colombiano que se llevan en el corazón
    “Solteritas” y otros postres colombianos con nombres curiosos
    Conoce los chocolates colombianos que han conquistado el mundo

    5/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados
    Palenquera con traje típico y frutas en la cabeza con fondo de color naranja y plantas, San Basilio de Palenque, Colombia

    Trajes típicos de Colombia que representan tradiciones del país

    En Colombia abunda la variedad, contamos con una diversidad de climas como de diferentes ritmos musicales. La Cumbia, el Vallenato,...
    Fonseca, nuevo Embajador de Marca País Colombia

    Fonseca conquistó Estados Unidos con 16 fechas de su Ilusión World Tour

    El cantautor colombiano Fonseca deleitó a miles de personas a lo largo de esta gira, apoyada por Marca País Colombia,...
    Frutas y verduras en supermercado, limones, pimentones, guayaba, tomate, pepino, naranjas

    Tour gastronómico por 5 restaurantes vegetarianos y veganos de Bogotá

    ¿Viajas a Bogotá y eres vegetariano o disfrutas comer sano con preparaciones únicas a base de plantas e ingredientes locales?...
    Museo del Oro, principales museos del mundo, mejores museos del mundo

    El Museo del Oro entre los 25 mejores museos del mundo

    Ubicado en la capital colombiana, el Museo del Oro es considerado uno de los 25 mejores museos del mundo según...

    Wade Davis, colombiano de corazón

    Uno de los invitados que Marca País trae al Hay Festival de Cartagena es un antropólogo y botánico canadiense enamorado...
    Embajadores colombianos

    Embajadores colombianos en Madrid Fusión 2013

    Seis chefs colombianos cautivarán con nuestros sabores a la feria gastronómica más importante del mundo.
    Fotografía de copa de vino siendo llenada por una mano que sostiene una botella con un fondo gris , Vino en Colombia

    Ruta del vino en Colombia

    Una lista de bodegas, cavas y viñedos para que disfrutes Colombia en una copa de vino.
    Fotografia de cuatro amigos en una fiesta sonriendo y bailando, cerveza artesanal, cerveza artesanal colombia

    Así somos los colombianos

    La alegría, el sabor, las costumbres y la forma de hablar son algunas de las principales características de los colombianos....
    Descubre cómo se dice en español colombiano - Mujer afro en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

    Te retamos a saber cómo se dice en español colombiano

    El idioma español lo compartimos con muchos países, incluso, es el segundo idioma más hablado del mundo, pero el español...
    Una extranjera tomándose una foto en una casa colonial del país más acogedor del mundo | Marca País Colombia

    Lo mejor de Colombia, enamora a los extranjeros con su gente.

    La cultura colombiana tiene algo que cautiva. Porque aquí, en el país más acogedor del mundo, las personas te demuestran...