Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    5 razones que hacen única a la Feria Internacional del Libro de Bogotá

    Dos semanas, más de 500 invitados nacionales e internacionales y más de 51.000 metros cuadrados de exhibición componen la Feria del Libro.

    Cada año, abril y mayo la ciudad se llena de libros con la Feria Internacional del Libro de Bogotá, un evento único en el ámbito latinoamericano. No sólo por las destacadas cifras que año tras año registra en términos de asistentes, expositores y ejemplares, sino porque ratifica que la capital de Colombia está llena de Sabrosura en el mundo editorial. El evento atrae a lectores y editores de todo el mundo que se deslumbran con la gran oferta cultural de la exposición.

    En este evento los libros, las librerías y los escritores se vuelven los protagonistas de la ciudad, y en el 2018 la apuesta es por las emociones.

    ¿Qué esperamos para la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2018?

    1. Que las ideas se sientan. Durante los 16 días que dura la feria, a partir del 17 de abril y hasta el 2 de mayo, los organizadores esperan que los asistentes ‘sientan las ideas’, que vivan la feria como un espacio multisensorial a través de los talleres musicales, las charlas con escritores, editoriales y librerías, y por supuesto todos los libros que se presentan.

    2. Un país invitado amante de la literatura. La Feria Internacional del Libro de Bogotá, recibirá en 2018 a Argentina como país invitado de honor. En Argentina se publican aproximadamente 80 millones de ejemplares y 30 mil títulos por año, exclusivamente de editores locales, una tendencia que se duplicó en los últimos 20 años. Tradición y vanguardia que cada año se combinan para dar lugar a numerosos títulos nuevos.

    3. Conversatorios de primer nivel. Otros invitados de talla internacional también visitarán Bogotá en el marco de la Feria del Libro. El nobel Mario Vargas Llosa; la escritora mexicana Cristina Rivera Garza, ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz; José Luis Peixoto, uno de los escritores portugueses más prominentes de los ultimos años, son algunos de los personajes que podremos ver en los eventos y conversatorios de FILBO 2018.

    4. Nuevas temáticas. Este año, la feria contará con nuevas franjas: Filbo Ciencia, para los amantes de temas de ciencia, filosofía, astronomía, física, entre otros, y Filbo Fútbol, que abordará una serie de eventos alrededor del deporte más popular el mundo, en el marco de la Copa Mundial de Fútbol 2018, que se avecina. Otras de las novedades de esta edición de la feria son los salones especializados de ilustración, cine, ciencia y digital.

    5. FILBO Emprende. La gran novedad en las jornadas profesionales es Filbo Emprende, una iniciativa de la feria para promover nuevas ideas de negocio en el sector editorial que se consoliden en el tiempo. Se realizará una convocatoria en la que se invitará a emprendedores que tienen proyectos relacionados con el sector editorial a poner a prueba su idea de negocio.

    FILBo reunirá a autores, editores, distribuidores, críticos literarios, representantes de la industria gráfica y miles lectores nacionales e internacionales. Además, contará con talleres para todas las edades y ofrecerá de espectáculos de música, danza y teatro.

    ¿Quieres saber más sobre uno de las eventos editoriales más importantes de Latinoamérica? Conozca aquí más sobre la feria y descubre por qué es un hecho que no vale la pena perderse.

    4.6/5 - (5 votes)
    Artículos recomendados
    La identidad colombiana la construimos entre todos – Hombre afro sujetando un cartel en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

    ¿Por qué la identidad colombiana es sinónimo de calidez?

    A los colombianos nos unen muchas cosas, entre esas, la alegría y la pasión que le ponemos a todo, incluso,...
    Featured Video Play Icon

    Colombia es Respuesta en Salud

    Hoy Colombia también es la Respuesta en Salud; nuestros especialistas se destacan en el mundo entero, y a nivel latinoamericano...
    Guerrilla de Eliseo Velázquez, obra de Fernando Botero. Foto de archivo.

    Museo Botero, una experiencia inolvidable en Bogotá

    ¿Quieres vivir una experiencia inolvidable en la ciudad? ¡Visita el Museo Botero en Bogotá!
    Producto Ramo - Chocoramo.

    Diez productos de origen colombiano que se llevan en el corazón

    Colombiano que se respete sabe que, cuando viaja, toca llevar provisiones. Como nuestro “mecato” no hay otro, y aunque sea...

    La Feria de Cali: una fiesta en Colombia al compás de la salsa

    Cada año la capital vallecaucana se viste de salsa y se llena de color para recibir uno de los eventos...

    ¿Por qué Colombia es un destino para jubilados?

    Dos extranjeros residentes en Colombia te cuentan por qué el país es uno de los mejores lugares para jubilarse.
    Mujer Indígena Colombiana de la Sierra Nevada de Santa Marta.

    5 cosas que puedes aprender de la mujer indígena colombiana

    Cultura, tierra, vida, sabiduría, son algunas de las palabras en las que podemos pensar cuando nos hablan de la mujer...

    Vive el Carnaval de Negros y Blancos en San Juan de Pasto

    El Carnaval de Negros y Blancos fue proclamado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial de la...
    Palenquera con traje típico y frutas en la cabeza con fondo de color naranja y plantas, San Basilio de Palenque, Colombia

    Trajes típicos de Colombia que representan tradiciones del país

    En Colombia abunda la variedad, contamos con una diversidad de climas como de diferentes ritmos musicales. La Cumbia, el Vallenato,...

    Colombia, un país de nuevos artistas

    La Feria Internacional de Arte de Bogotá - artBO, es una de las vitrinas más importantes para  los nuevos artistas...