Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    5 razones que hacen única a la Feria Internacional del Libro de Bogotá

    Dos semanas, más de 500 invitados nacionales e internacionales y más de 51.000 metros cuadrados de exhibición componen la Feria del Libro.

    Cada año, abril y mayo la ciudad se llena de libros con la Feria Internacional del Libro de Bogotá, un evento único en el ámbito latinoamericano. No sólo por las destacadas cifras que año tras año registra en términos de asistentes, expositores y ejemplares, sino porque ratifica que la capital de Colombia está llena de Sabrosura en el mundo editorial. El evento atrae a lectores y editores de todo el mundo que se deslumbran con la gran oferta cultural de la exposición.

    En este evento los libros, las librerías y los escritores se vuelven los protagonistas de la ciudad, y en el 2018 la apuesta es por las emociones.

    ¿Qué esperamos para la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2018?

    1. Que las ideas se sientan. Durante los 16 días que dura la feria, a partir del 17 de abril y hasta el 2 de mayo, los organizadores esperan que los asistentes ‘sientan las ideas’, que vivan la feria como un espacio multisensorial a través de los talleres musicales, las charlas con escritores, editoriales y librerías, y por supuesto todos los libros que se presentan.

    2. Un país invitado amante de la literatura. La Feria Internacional del Libro de Bogotá, recibirá en 2018 a Argentina como país invitado de honor. En Argentina se publican aproximadamente 80 millones de ejemplares y 30 mil títulos por año, exclusivamente de editores locales, una tendencia que se duplicó en los últimos 20 años. Tradición y vanguardia que cada año se combinan para dar lugar a numerosos títulos nuevos.

    3. Conversatorios de primer nivel. Otros invitados de talla internacional también visitarán Bogotá en el marco de la Feria del Libro. El nobel Mario Vargas Llosa; la escritora mexicana Cristina Rivera Garza, ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz; José Luis Peixoto, uno de los escritores portugueses más prominentes de los ultimos años, son algunos de los personajes que podremos ver en los eventos y conversatorios de FILBO 2018.

    4. Nuevas temáticas. Este año, la feria contará con nuevas franjas: Filbo Ciencia, para los amantes de temas de ciencia, filosofía, astronomía, física, entre otros, y Filbo Fútbol, que abordará una serie de eventos alrededor del deporte más popular el mundo, en el marco de la Copa Mundial de Fútbol 2018, que se avecina. Otras de las novedades de esta edición de la feria son los salones especializados de ilustración, cine, ciencia y digital.

    5. FILBO Emprende. La gran novedad en las jornadas profesionales es Filbo Emprende, una iniciativa de la feria para promover nuevas ideas de negocio en el sector editorial que se consoliden en el tiempo. Se realizará una convocatoria en la que se invitará a emprendedores que tienen proyectos relacionados con el sector editorial a poner a prueba su idea de negocio.

    FILBo reunirá a autores, editores, distribuidores, críticos literarios, representantes de la industria gráfica y miles lectores nacionales e internacionales. Además, contará con talleres para todas las edades y ofrecerá de espectáculos de música, danza y teatro.

    ¿Quieres saber más sobre uno de las eventos editoriales más importantes de Latinoamérica? Conozca aquí más sobre la feria y descubre por qué es un hecho que no vale la pena perderse.

    4.6/5 - (5 votes)
    Artículos recomendados
    Patarasca, Comida típica del Amazonas

    La gastronomía del Amazonas y la Orinoquía colombiana, una experiencia exuberante

    Los ríos que bañan las tierras de esta región no solo proveen de riqueza natural la zona, también facilitan el...
    Wayuu, mochila, artesania

    6 productos en tejido Wayúu que todos deberíamos tener

    ¿Sabías que además de la mochila Wayúu existen otros productos tejidos por los indígenas de la región?  Descubre algunos de...
    Campeonato de Tejo en Boyacá

    ¿Sabes cuál es el deporte nacional de Colombia?

    Te presentamos el tejo, un juego tradicional heredado de nuestros ancestros indígenas, y te damos una guía completa para que...
    sombrero vueltiado, moda, artesanias, Colombia

    Cultura

    ¿Sabes qué es lo que enamora a los extranjeros que visitan Colombia?
    Diez palabras paisas que se dicen en Medellín, Colombia y el Eje Cafetero | Marca País Colombia

    Algunas de las palabras paisas más utilizadas en Medellín y el Eje Cafetero

    ¿Quién no ha 'armado parche' para un plan o ha estado atrapado en un 'taco' en la ciudad? Sí es...
    Pequeña caída de agua en la Cascada del Fin del Mundo, en Mocoa. Este fue uno de los municipios visitados por William Burroughs.

    Diez grandes escritores que han pisado Colombia (parte 1)

    Conoce aquí las fascinantes historias de 10 escritores importantes del mundo que vivieron o visitaron Colombia y escribieron sobre nuestro...
    Fotografia de cuatro amigos en una fiesta sonriendo y bailando, cerveza artesanal, cerveza artesanal colombia

    Así somos los colombianos

    La alegría, el sabor, las costumbres y la forma de hablar son algunas de las principales características de los colombianos....
    Juan Gabriel Vasquez, Impac, Premio, Merito

    Juan Gabriel Vásquez gana importante premio en Irlanda

    El escritor colombiano se convierte en el primer suramericano en obtener el prestigioso Impac.
    Hombre tocando música de Black Metal.

    El “Ultra Metal”: el género colombiano que influenció el black metal noruego

    Corrían los años 80 y Medellín no descansaba: la ciudad, como toda gran metrópoli, se enfrentaba a sí misma y...
    Selección de café Sierra Nevada de Santa Marta.

    Un viaje mágico al café de la Sierra Nevada de Santa Marta: un café con notas achocolatadas cultivado cerca al mar

    En la Sierra Nevada se siembra café, y no cualquiera. Allí, a la ladera de la montaña, sobre los 1.700...