Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Oprah posó con artesanías colombianas bajo el lente de Ruven Afanador

    Fotógrafo Colombiano Ruven Afanador
    El colombiano Ruven Afanador, considerado por revistas como Elle y GQ como uno de los fotógrafos más importantes del mundo, retrató a la reconocida presentadora estadounidense Oprah quien posó con artesanías colombianas elaboradas por artesanos kankuamos en la portada de la edición de abril 2019 de la revista ‘O, The Oprah Magazine’.

    La revista mensual fundada por Oprah Winfrey y Hearst Communications, y cuyo contenido está dirigido principalmente a las mujeres, tendrá como tema principal de su edición del mes de abril al medio ambiente y la sostenibilidad planetaria.

     

    Oprah Winfrey luce mochilas colombianas

    Ruven Afanador se inspiró en esta temática para tomar una serie de fotografías en las que se puede ver a Oprah Winfrey luciendo distintas artesanías colombianas, como la mochila kankuama elaborada con fique, que aparecerá en la portada, y un sombrero vueltiao gigante, que estará en las páginas interiores.

    https://www.instagram.com/p/BvAz7FjgltS/

    El uso de las artesanías colombianas en esta sesión fotográfica no es coincidencia. Afanador, en los últimos años, se ha convertido en un aliado de Artesanías de Colombia, una corporación que promueve el desarrollo de la artesanía colombiana tradicional y moderna y su comercialización tanto dentro como fuera del país. Por esta razón, el fotógrafo, oriundo de Bucaramanga, se ha convertido en un embajador de los artesanos colombianos en el mundo, y ha aprovechado su trabajo para dar a conocer lo mejor de las artesanías hechas en el país.

    https://www.instagram.com/p/Bu6LiLXAfv0/

    ¿Quieres ver a Colombia desde la perspectiva de Ruven Afanador? Ingresa a nuestro especial y recorre 6 hermosos destinos colombianos bajo el lente de uno de los colombianos que brilla con luz propia en el exterior.

     

    También te puede interesar:

     

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    La herencia de los colombianos: un tesoro de la humanidad

     

    4.5/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados
    Acordeon, Vallenato, Musica, patrimonio cultural

    El vallenato es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    La décima sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que en el año...
    Plaza de mercado de Colombia, frutas y verduras típicas de cada región, manzanas, fresas,chontaduro, banano, naranja, sandia, uvas

    Plazas de mercado en Colombia, lo mejor de cada región en un solo lugar

    La plaza de mercado en Colombia es el lugar donde además de frutas y verduras, se encuentran productos artesanales de...
    biiletes cinco mil, poeta silva

    Los héroes de la moneda en Colombia

    Se dice mucho de un país por los héroes que adornan su dinero, a pesar de que la mayoría de...

    Colombia, magia salvaje: la película más taquillera del cine nacional

    Miles de espectadores han acudido a las salas de cine en las cuatro semanas en las que la película ha...
    Mujer afrocolombiana en el Día de la Afrocolombianidad - Mujer afrocolombiana en un mercado de pulgas | Marca País Colombia

    Día de la Afrocolombianidad, una fecha muy especial en Colombia

    El Día de la Afrocolombianidad es una oportunidad para reconocer el legado de la cultura afrocolombiana y su aporte a...

    Primera Minga de Muralistas en Toribío, Cauca

    “Porque el territorio no es como lo pintan”.
    Octavio

    Por la puerta grande

    El manizaleño Octavio Escobar Giraldo recibió uno de los premios de novela más importantes de España. ¿Quién es este prolífico...

    Luz de un nuevo cielo

    El salsódromo, que abre oficialmente la Feria de Cali, convocará este año a más de 1.300 artistas de 25 compañías...
    Personas bailando en una pista al ritmo de la música de diciembre - Música de diciembre durante la Navidad | Marca País Colombia

    Los grandes éxitos de la música de diciembre que no pueden faltar en Colombia

    La música de diciembre o la música tropical colombiana como la conocemos hoy en día es el resultado de una...
    Celebra una Navidad en familia a lo colombiano desde casa | Marca País Colombia

    Celebra la Navidad en familia en Colombia desde casa

    La Navidad en Colombia es la suma del amor, los deseos de corazón, una inmensa gratitud y la generosidad que...