Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Oprah posó con artesanías colombianas bajo el lente de Ruven Afanador

    Fotógrafo Colombiano Ruven Afanador
    El colombiano Ruven Afanador, considerado por revistas como Elle y GQ como uno de los fotógrafos más importantes del mundo, retrató a la reconocida presentadora estadounidense Oprah quien posó con artesanías colombianas elaboradas por artesanos kankuamos en la portada de la edición de abril 2019 de la revista ‘O, The Oprah Magazine’.

    La revista mensual fundada por Oprah Winfrey y Hearst Communications, y cuyo contenido está dirigido principalmente a las mujeres, tendrá como tema principal de su edición del mes de abril al medio ambiente y la sostenibilidad planetaria.

     

    Oprah Winfrey luce mochilas colombianas

    Ruven Afanador se inspiró en esta temática para tomar una serie de fotografías en las que se puede ver a Oprah Winfrey luciendo distintas artesanías colombianas, como la mochila kankuama elaborada con fique, que aparecerá en la portada, y un sombrero vueltiao gigante, que estará en las páginas interiores.

    https://www.instagram.com/p/BvAz7FjgltS/

    El uso de las artesanías colombianas en esta sesión fotográfica no es coincidencia. Afanador, en los últimos años, se ha convertido en un aliado de Artesanías de Colombia, una corporación que promueve el desarrollo de la artesanía colombiana tradicional y moderna y su comercialización tanto dentro como fuera del país. Por esta razón, el fotógrafo, oriundo de Bucaramanga, se ha convertido en un embajador de los artesanos colombianos en el mundo, y ha aprovechado su trabajo para dar a conocer lo mejor de las artesanías hechas en el país.

    https://www.instagram.com/p/Bu6LiLXAfv0/

    ¿Quieres ver a Colombia desde la perspectiva de Ruven Afanador? Ingresa a nuestro especial y recorre 6 hermosos destinos colombianos bajo el lente de uno de los colombianos que brilla con luz propia en el exterior.

     

    También te puede interesar:

     

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    La herencia de los colombianos: un tesoro de la humanidad

     

    4.5/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados

    Festival Internacional de Cine de Barranquilla: Lo mejor del caribe en pantalla grande

    Durante nueve días la capital del Atlántico se convertirá en el telón perfecto para proyectar lo mejor del cine.
    Plaza de mercado con distintas frutas tipicas Colombianas, Trucos de belleza,Frutas, frutas colombianas, frutas tropicales

    Conoce los famosos trucos de belleza utilizando frutas colombianas

    Nuestro país cuenta con condiciones geográficas que hacen que se encuentren una serie de productos que no nacen en otros...
    Carnaval, Negros, Blancos

    El Carnaval de Negros y Blancos en una imagen

    Descubre más sobre el Carnaval de Negros y Blancos, una fiesta Patrimonio Cultural de la Humanidad que celebra nuestra riqueza...
    Un recorrido por la historia del arte colombiano en el Museo Nacional de Colombia - Sala de exposición permanente de la historia del arte colombiano en el Museo Nacional de Colombia | Marca País Colombia

    Museo Nacional de Colombia: un recorrido por la historia del arte colombiano

    La historia de Colombia es tan diversa y amplia, así como somos los colombianos. De esta manera el Museo Nacional...

    Estas son las tradiciones navideñas imperdibles para los colombianos

    Las tradiciones navideñas son muy importantes para los colombianos, pues a través de ellas se ve reflejada la cultura del...
    Palenquera, Cartagena, Colombia, Color, Bolivar

    La historia tras la mujer palenquera en las calles de Cartagena de Indias

    Provenientes del ‘Rincón de África en Colombia’, las palenqueras son todo un legado de tradición afrocolombiana.

    Festival de Cine de Bogotá, una maravillosa experiencia

    Si quieres disfrutar los mejores y más recientes largometrajes, cortometrajes, documentales y películas del mundo no dudes en visitar el...
    pilonera valledupar

    La Fundación Amilkar Ariza inmortaliza a los grandes personajes colombianos

    La Fundación busca homenajear e inmortalizar a los personajes que han sido gloria de nuestra patria.

    Primera Minga de Muralistas en Toribío, Cauca

    “Porque el territorio no es como lo pintan”.

    Cali en 48 horas

    Cali, también denominada la sucursal del cielo, es reconocida por el ambiente de fiesta que se vive en sus calles,...