Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombia: 16 años de grandes cambios

    16 años tardamos para regresar a un Mundial, tiempo suficiente para que Colombia evolucionara y se convirtiera en la respuesta para muchos.

    La última vez que Colombia hizo parte de un Mundial de Fútbol fue en Francia, hace 16 años. Desde entonces, tanto la Selección como nuestro país, han tenido grandes avances.

    Colombia ha crecido notablemente en materia de economía, cultura y a nivel social. Nuestras vías ya no son las mismas de hace 16 años, el costo de vida se ha mantenido estable y hemos aprendido a salir adelante a pesar de las adversidades. ¡Somos unos guerreros!

    Pero, ¿cuáles son esos hechos que han contribuido a nuestro avance en los últimos años? Comencemos por destacar que actualmente el Fondo Monetario Internacional nos perfila como una economía de crecimiento sostenible. Pero este no es el único campo destacable. Conoce a continuación porqué somos la respuesta en…

    En educación:

    ¿Los parques están desocupados? ¡Claro! Nuestros niños están estudiando. Este logro se dio gracias al Decreto 4807 de 2011, que garantizó la educación gratuita para todos los niños y niñas que se encuentran en jardín y hasta grado 11. Este gran aporte social nos pone a la altura de países como Estados Unidos y Reino Unido.

    Actualmente, el 82% de la población infantil se encuentra matriculada en algún nivel de educación. La pasión de los niños por el estudio es tal, que muchos de nosotros soñamos a su lado, imaginando un país lleno de  médicos, abogados, economistas, etc., que sigan luchando por nuestro avance y progreso.

    Este hecho se evidencia en el impulso que el Estado ha dado al emprendimiento, la innovación y la competitividad. No en vano nuestros estudiantes han ganado reconocimientos importantes en eventos internacionales, como el “Electrolux Design Lab”, el año anterior.

    En economía:

    Los colombianos tenemos fama de trabajadores y luchadores: no nos dejamos de los problemas y obramos hasta convertirlos en oportunidades. Es así como la tasa de desempleo que en 1999 llegó al 20%, hoy se ha reducido a un dígito gracias al trabajo mancomunado del sector público y privado. De manera que la tasa de desempleo a mayo de 2014 se registró en 8,8%.

    El turismo también evidencia nuestro avance. El clima, la comida, nuestra cultura y biodiversidad, son factores que han atraído a miles de turistas a ciudades como Bogotá, Cartagena y Medellín, catalogadas como las más llamativas para los visitantes. El año anterior, este sector aportó más de 30 billones de pesos al PIB colombiano y se espera que en 2014 el turismo crezca en un 6.2%, según cifras de World Travel and Tourism Council.

    En infraestructura:

    Existen municipios que hace 16 años no contaban con ningún servicio público, y hoy se están gozando el Mundial por televisión o a través de internet. Esto gracias al mejoramiento de la infraestructura que nos ha permitido llevar servicios, alimentos, etc., a los sitios más recónditos de Colombia. Para seguir creciendo, nuestras vías se encuentran en un proceso de mejoramiento a través del proyecto 4G, que invertirá 47 billones de pesos en pro de mejorar la conectividad turística y productiva de Colombia. Nuestras ciudades son vistas como un modelo de desarrollo para el planeta, incluso hoy Medellín es reconocida como la ciudad más innovadora del mundo por el Urban Land Institute (ULI).

    En salud:

    Nuestra expectativa de vida ha aumentado con los años, pues la cobertura del sector salud ha llegado a más del 90% de la población colombiana, que ya cuenta con seguridad social. Una vida saludable, llena de alegría, calidad y sueños, nos llena de más motivos para luchar por un país que promete seguir avanzando día a día.

    Desde 1998 Colombia ha estado fuera de tres Mundiales, pero aún así no nos hemos quedado quietos. En los últimos 16 años la evolución del país ha sido clara y el buen momento por el que pasamos es lo que nos convierte, para muchos, en la respuesta.

    4.3/5 - (357 votes)
    Artículos recomendados
    trabajador colombiano

    Así es Colombia

    Colombia está llena de hechos únicos que hoy nos permiten decirle al mundo que somos la respuesta.
    Flores colombianas, Floricultura, Producto colombiano, Exportaciones

    En floricultura, la respuesta es Colombia

    Debido a nuestra ubicación geográfica, a la calidad de nuestros suelos y a la dedicada labor de nuestros floricultores, Colombia...
    tenis colombianos-diseno,syou-exportacion

    Tenis de Colombia para el mundo

    ¿Qué hizo que la marca europea de tenis SYOU decidiera crear una línea inspirada en Colombia, co-diseñada con artistas locales y manufacturada...

    2012: un año de logros, éxitos y decisiones trascendentales para Colombia

    El año estuvo marcado por acontecimientos que llenan de orgullo país. Tiempo de dar un vistazo atrás en el tiempo...
    Turismo Gatronómico en Colombia

    La gastronomía, una oportunidad para el turismo en Colombia

    Colombia tiene el potencial para ser uno de los grandes destinos del turismo gastronómico en el mundo.

    Medellín: un ejemplo internacional de urbanismo social

    Del 5 al 11 de abril, Medellín será el lugar escogido por las Naciones Unidas para hablar del futuro de...
    Claveles, Flores, Exportaciones, Producto colombiano

    Colombia es el mayor exportador mundial de claveles

    El clavel ha sido una de las flores más premiadas del país en el mundo, recibiendo reconocimientos en Europa y...
    Colombia pais del año

    COLOMBIA PAÍS DEL AÑO 2016. Según The Economist

    Colombia fue elegido "país del año" por los avances logrados durante el año 2016

    En diez años Colombia será el país más talentoso de América.

    Esta fue la conclusión del estudio que se presentó en el Sexto Foro de competitividad de las Américas que se está llevando...

    Medellín, una potencia deportiva

    La capital de Antioquia cuenta con 836 escenarios deportivos de acceso público repartidos por toda la ciudad. Su trayectoria en...