Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¡Súbete a una chiva colombiana! 10 datos curiosos

    Más que un medio de transporte autóctono, la chiva o “bus escalera” es un símbolo de la colombianidad. Conoce estos coloridos buses que transitan las carreteras de Colombia.

    Declaradas patrimonio cultural colombiano en 2008, las chivas –también conocidas como buses escalera porque tienen un ‘capacete’ o segundo piso a donde se llega por una escalera situada en la parte posterior– son uno de los buses más representativos de Colombia.

    La chiva es un transporte propio de las zonas rurales del país, aunque en los últimos años también se ha convertido en sinónimo de recreación, turismo y esparcimiento en las grandes ciudades y un atractivo del turismo en Colombia. A continuación te presentamos 10 datos que debes saber sobre estos populares buses, pasa el cursor sobre la imagen para que puedas conocerlos:

    Las chivas llevan muchos años contribuyendo al desarrollo del país y llevando a los habitantes de todos los rincones de Colombia a su destino. Su espíritu pintoresco se mezcla con nuestra idiosincrasia, convirtiéndose en un símbolo de nuestra colombianidad. Por esto y más, el bus escalera también hace parte de Lo Mejor de Colombia.

    3.9/5 - (309 votes)
    Artículos recomendados
    Pacifico, Naturaleza

    El Festival de la Migración Pacífico, un encuentro con la naturaleza

    El evento fomenta el cuidado de la riqueza natural y cultural que alberga el pacífico colombiano.

    Cali se alista para su Feria

    En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...
    Deporte, Colombia, Tejo, Mecha, Moñona

    ¿Sabes cuál es el deporte nacional de Colombia?

    Te presentamos el tejo, un juego tradicional heredado de nuestros ancestros indígenas, y te damos una guía completa para que...
    Carnaval de Barranquilla, festivales colombianos, Colombia el pais mas acogedor del mundo

    ¿Qué tan bien conoces a los personajes del Carnaval de Barranquilla?

    Cada año, el Carnaval de Barranquilla inunda las calles de la ciudad con atuendos únicos ¿Qué tanto conoces a los...
    10 datos para conocer la cumbia colombiana, la cumbia, ritmos colombianos

    10 datos para conocer la cumbia colombiana

    La cumbia es una de las expresiones culturales más representativas de Colombia ante el mundo. Descubre más acerca de este...
    ilustración de una mano sosteniendo la bandera de Colombia, simbolos patrios de colombia, bandera colombia, cultura Colombia

    Así son los símbolos patrios de Colombia

    Algunos de los emblemas más importantes de Colombia son el cóndor de los Andes, la palma de cera y la...

    Las expresiones que hacen del Carnaval una manifestación patrimonial

    El Carnaval de Negros y Blancos fue incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en...
    carnavales colombianos, manifestaciones patrimoniales, unesco, patrimonio cultural, patrimonio inmaterial de la humanidad

    Ocho manifestaciones patrimoniales por las que somos Respuesta

    En la lista señalada por la Unesco aparecen manifestaciones diversas como los conocimientos de los chamanes jaguares de Yuruparí y...
    colombia, carnaval, blancos y negros,

    7 razones para no perderse el Carnaval de Negros y Blancos

    Comparsas, talco y cosmético negro caracterizan al Carnaval de Negros y Blancos en Pasto. Descubre por qué tienes que vivir...
    Instrumentos musicales de Colombia, encanto colombia, musica colombiana

    Conoce los instrumentos musicales de cada región de Colombia

    Descubre cuáles son los instrumentos musicales más representativos de cada región y su importancia en la música tradicional colombiana.