Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Arquitectura colombiana que brilla en el mundo

    Dos jóvenes arquitectos bogotanos, reconocidos en el exterior con sus proyectos, se unieron en 2008 para fundar Taller 301, una firma colombiana con proyección internacional.  

    Corría el año 2008 cuando Julián Restrepo y Pablo Forero, dos arquitectos de la Universidad de los Andes, decidieron comenzar su propia oficina. “Empezamos en el cuarto de un amigo”, recuerda Julián. “Le invadimos la casa y luego, cuando obtuvimos las primeras ganancias, pudimos alquilar una oficina pequeñita”. Siete años más tarde la realidad es muy distinta: Taller 301 –el nombre que le pusieron desde un principio–, es una oficina en la que trabajan casi veinte profesionales, y la firma cuenta con premios internacionales por proyectos en lugares tan disímiles como Kiev, en Ucrania, y Angola.

    Desde que comenzaron –en principio apoyando a varias oficinas de arquitectos–, decidieron enviar sus propios proyectos a concursos internacionales y el éxito fue llegando. Hoy pueden darse el lujo de decir que han obtenido importantes premios en concursos de varios lugares del mundo: desde el primer lugar obtenido con una propuesta para la renovación urbana de Kiev, hasta una mención de honor para la construcción de un centro de desastres en Estambul, Turquía. Eso sin contar con proyectos nacionales como el edificio de laboratorios de ingeniería de la Universidad Javeriana, el del Campus de la Universidad Central y un proyecto de renovación en el centro histórico de Bogotá.

    Y aunque muchos de sus proyectos están afuera, Julián y Pablo tienen claro que quieren seguir creciendo en Colombia. “Aquí está todo por hacer”, asegura Pablo. “Queremos generar impacto y creemos en este país. Como colombianos tenemos muchos qué decir y aportar”, agrega Julián.

    Por lo pronto planean abrir una oficina en Perú y continúan desarrollando proyectos tanto en Colombia como en el exterior. Todo, en últimas, tratando de “abarcar la arquitectura como una disciplina más amplia que la acción de diseñar y construir”, como ellos mismos dicen. O como afirma Pablo: “Un buen diseño consiste en hacer lo que más se pueda con lo poco que se tiene”.

    Una muestra más de que, en talento, la Respuesta es Colombia.

    Los cinco proyectos de taller 301

    1.     Proyecto Ministerios (Centro histórico, Bogotá). En asocio con Juan Pablo Ortíz Arquitectos.

    Proyecto Ministerios

    2.     Proyecto de renovación urbana Kiev (Ucrania)

    KievUcrania

    3.     Casa en Luanda (Angola)

    Casa en Luanda

    4.     Edificio de laboratorios de ingeniería Universidad Javeriana (Bogotá). En asocio con Juan Pablo Ortíz Arquitectos.

    Universidad Javeriana

    5.     Edificio Universidad Central (Bogotá). En asocio con TAB.

    Universidad Central

    Para más información sobre Taller 301, visita su página web: www.taller301.com

    Si quieres saber más sobre arquitectura en Colombia, visita:

    Ugi, Torre Colpatria y Novartis: 3 hitos de la arquitectura colombiana

    Cudecom y Avianca, 2 edificios que dejaron huella en la historia

    Teusaquillo, un vecindario con encanto

     

    Rate this post
    Artículos recomendados

    Ernesto, el grande, se fue pero nos dejó sus crónicas

    “Me las he arreglado para hacerles creer a todos que soy cronista y —de semejante falacia— he logrado salirme con...

    Orlando Duque: primer campeón del mundo en saltos de gran altura

    El clavadista colombiano Orlando Duque obtuvo la medalla de oro en la categoría de Salto de Gran Altura en el...

    ¡”Gaviota” es la nueva embajadora del café de origen colombiano!

    La actriz Laura Londoño, protagonista de la nueva versión de “Café con aroma de mujer”, fue nombrada embajadora del café...
    Bogotá Fashion Week 2017

    ¡Bogotá, capital de moda!

    Conoce la plataforma comercial que busca posicionar a Bogotá como una de las capitales mundiales de la moda.

    Cortometraje Kyakä La Na dirigido por Colombiana en Yahoo!

    El corto se puede ver en su totalidad vía streaming en la página de Yahoo Colombia o cualquier lugar del...
    Beisbolistas en cancha con uniformes color rojo, beisbolistas colombianos, béisbol colombiano, historia del béisbol

    Beisbolistas colombianos que hicieron historia

    Actualmente las jóvenes promesas del béisbol colombiano triunfan en las Grandes Ligas y en torneos internacionales como el Panamericano Sub-15....
    artesnias de Colombia, Expoartesanias, cultura, productos de exportacion

    Conoce Expoartesano 2014

    La quinta versión de Expoartesano llegará a la Plaza Mayor de Medellín a partir del próximo 5 de julio.
    Seleccion Colombia, Futbol, deporte, Deportistas, mundial

    Así ha vivido la Selección Colombia su participación en los Mundiales

    La Selección de fútbol colombiano debutó en un Mundial en Chile en 1962 y, desde entonces, ha participado en varios...
    El colombiano que conquisto el espacio

    El colombiano que conquistó el espacio

    ¿Quién es el santandereano que participó en el histórico aterrizaje del módulo espacial Philae en un cometa, y que, además,...
    Las obras de Gabriel García Márquez dejaron un legado para la historia | Marca País Colombia

    6 formas de revivir el legado de las obras de Gabriel García Márquez

    Gabo, el exponente del realismo mágico, nació el 6 de marzo, una fecha que recordaremos siempre a través de su...