Nairo Quintana: el colombiano protagonista del Tour de Francia

Conoce la historia de uno de los deportistas colombianos más importantes de los últimos años.

Oriundo de Cómbita, Boyacá, el ciclista colombiano Nairo Quintana hizo historia en la versión número 100 del Tour de Francia (la carrera por etapas más importante del mundo) al coronarse Campeón de la Montaña, obtener el título de Mejor Joven, terminar como Subcampeón del Tour y, además, ganar la etapa del sábado.

En una carrera emocionante que hizo vibrar a todo Colombia en el mismo día en que se celebraba la independencia del país, a un kilómetro de la meta el colombiano sacó toda su energía y recorrió solitario los últimos mil metros de la cumbre de la montaña en donde, con el apoyo y orgullo de todo un país, Nairo cruzó triunfante la meta y le dijo al mundo que, en ciclismo, Colombia fue y será la Respuesta.

Quintana nació en Boyacá el 14 de febrero de 1990 en una familia humilde de campesinos. Luego de participar en algunas competencias en Colombia, desde muy joven dio el salto a los escenarios europeos donde siempre se ha destacado.

Con el equipo 4-72 Colombia (anteriormente Colombia es Pasión -Café de Colombia) comenzó a formarse como ciclista profesional y acarició el triunfo en tierras francesas con el Tour de L´Avenir del 2010, en manos del director técnico Luis Fernando Saldarriaga.

Ya en el 2012 entró a formar parte del ciclismo de élite mundial con el equipo español Movistar, con el cuál ha obtenido logros importantes y con el que realizó la hazaña histórica en el Tour de Francia.

Hace tres décadas Colombia participó por primera vez en el Tour de Francia con el equipo Pilas Varta, encabezado por José Patrocinio Jiménez y Édgar Condorito Corredor. Este año además de Nairo, también participó el colombiano José Serpa en la competencia francesa.

La actuación de Nairo Quintana en el Tour de Francia despertó el patriotismo nacional y el deporte colombiano brilló de nuevo en todos los medios nacionales e internacionales.

Rate this post
Artículos recomendados

4-72, todo un equipo por Colombia

El equipo 4-72 Colombia es una cuadrilla de jóvenes ciclistas colombianos que busca dejar en alto la bandera del país...

Atletas colombianos demuestran el buen momento deportivo que vive el país

El deporte en Colombia está pasando por un muy buen momento. Los atletas colombianos ocupan los primeros lugares en importantes...

Julio Sánchez Cristo: una leyenda radial

El reconocido periodista y locutor colombiano cumple 40 años de trayectoria profesiona

Joven colombiano nominado a premio internacional por sus iniciativas sociales

Juan David Aristizabal se ha destacado a nivel nacional e internacional por su trabajo en materia de emprendimiento social, a...
fotografía de Yonny Hernández sobre su moto, piloto automovilismo Colombiano, formula 3, pilotos Colombianos , carreras colombia

10 pilotos colombianos de la nueva generación

Juan Pablo Montoya abrió el camino y hoy una camada de jóvenes pilotos nacionales conquistan las pistas del mundo. ¿Quiénes...
sofia munera, tenista

Sofía Múnera: joven promesa del tenis colombiano y mundial

Con tan solo 13 años, la pereirana ya se vislumbra como una promesa del tenis nacional.

Fonseca conquistó Estados Unidos con 16 fechas de su Ilusión World Tour

El cantautor colombiano Fonseca deleitó a miles de personas a lo largo de esta gira, apoyada por Marca País Colombia,...

El equipo de ciclismo 4-72 Colombia oficializó su nómina para el 2013

De Antioquia, Nariño, Boyacá, Cundinamarca, Caldas y Meta proceden los 15 ciclistas contratados por el equipo 4-72 Colombia.
isyou, tenis, diseño, creatividad, talento colombiano

Colombia pisa fuerte

Un holandés está detrás de los primeros tenis que buscan representar la cultura colombiana. ¿Quieres conocerlo?
david ospina, arquero colombiano, deportista

David Ospina, el arquero de moda

En el pasado Mundial de Brasil se lució con la tricolor. Sus atajadas y su talento lo convirtieron en uno...