Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Qué sabes del arte contemporáneo colombiano?

    Artistas como Doris Salcedo y Óscar Murillo han logrado posicionar el arte colombiano en las galerías más importantes del mundo.

    Aunque el arte contemporáneo puede ser entendido de diferentes maneras por la elasticidad de su nombre, en Marca Colombia haremos un breve recorrido por el arte y los artistas que han surgido en los últimos 50 años y que nos han hecho ser la respuesta cultural de Latinoamérica.

    Con destacados artistas como Doris Salcedo, Juan Manuel Echavarría, Óscar Murillo, María Elvira Escallón, José Alejandro Restrepo, Victor Escobar, Delcy  Morelos, Miler Lagos, Fernando Arias, María Fernanda Cardoso, Nadín Ospina, Óscar Muñoz, Pablo Adame y Oswaldo Macià (entre otros); la escena artística colombiana se potencia paulatinamente logrando visibilidad en el mundo y recibiendo títulos como el recientemente obtenido por Bogotá, como una de las doce ciudades del futuro para ver buen arte contemporáneo según Phaidon Press.

    La escena no se ve conformada sólo por importantes artistas. Curadores y expertos como José Roca, Juan Andrés Gaitán, María Inés Rodríguez, Inti Guerrero, Manuela Moscoso, Catalina Lozano, Álvaro Barrios, Beatriz González, Jaime Cerón, Jaime Iregui y Lucas Ospina, han sido parte fundamental en la curaduría de espacios creativos por todo el mundo, mostrando que en Colombia también se sabe de arte.

    En obras—por nombrar algunas— se destacan las instalaciones de Doris Salcedo en la Octava Bienal de Estambul, Tate Modern de Londres y el Palacio de Justicia de Colombia; así como la obra Untitled (Drawing off the Wall) del vallecaucano Óscar Murillo vendida en US$401.000 al actor Leonardo DiCaprio. Otros trabajos nacionales para resaltar se encuentran consignados en la muestra Cantos Cuentos Colombianos de la Casa Daros y en el libro De lo que somos de Diego Garzón.

    Grandes artistas también crean grandes industrias y por ello existen diversos espacios de negocios y entretenimiento artístico destinados para jóvenes emprendedores y nuevos talentos como Bogotá Audiovisual Market – BAM, Bogotá Music Market – BOMM y la Feria Internacional de Arte de Bogotá – artBO.

    Otros espacios de arte contemporáneo son el Salón Nacional de Artistas, la Bienal de Arte en Espacio Público de Barranquilla, Odeon, La Otra y el Snack. Entre tanto, las industrias culturales participan con el 3,3 % del PIB colombiano y aportan un 5,8 % de empleos al país según cifras oficiales del DANE y el Ministerio de Cultura.  Según la Cámara de Comercio de Bogotá, este sector tiene un crecimiento promedio del  11,21 %.

    Por otra parte, el arte en Colombia no sólo está en las galerías y al recorrer las calles del país se pueden observar diversas muestras alternas y creativas que pasan por lo urbano, lo político, lo social y lo performático.

    En Colombia el arte es la expresión pura de la megadiversidad. Conoce más sobre la cultura colombiana y descubre por en arte lo mejor de Colombia.

    4.2/5 - (144 votes)
    Artículos recomendados
    Fotógrafo Colombiano Ruven Afanador

    Oprah posó con artesanías colombianas bajo el lente de Ruven Afanador

    El colombiano Ruven Afanador, considerado por revistas como Elle y GQ como uno de los fotógrafos más importantes del mundo,...
    Feria del libro, colombia, Francia, Feria internacional del libro

    5 razones que hacen única a la Feria Internacional del Libro de Bogotá

    Dos semanas, más de 500 invitados nacionales e internacionales y más de 51.000 metros cuadrados de exhibición componen la Feria...
    Acción de duelo Doris Salcedo Plaza de Bolívar

    El arte de Doris Salcedo recorrerá Estados Unidos

    A partir de muebles y otros objetos cotidianos, esta artista plástica ha creado esculturas e instalaciones inspiradas en la historia...

    El pito regresa a la arenosa

    Por muchos años, la Cervecería Águila celebró con todos los habitantes de Barranquilla sus hitos más importantes, acompañándolos con un...

    Primera Minga de Muralistas en Toribío, Cauca

    “Porque el territorio no es como lo pintan”.
    Libros

    Los mejores escritores colombianos en la Feria del Libro de Bogotá

    El evento editorial más importante de la región contará con la presencia de más de 80 prestigiosos escritores de todo...
    Colombia, potencia editorial y literaria

    Colombia, potencia editorial y literaria

    Por su tradición y ofertas literarias, el país es respuesta en la industria de las publicaciones en la región.
    artesnias de Colombia, Expoartesanias, cultura, productos de exportacion

    Conoce Expoartesano 2014

    La quinta versión de Expoartesano llegará a la Plaza Mayor de Medellín a partir del próximo 5 de julio.
    Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales, junto al monumento “Bolivar Cóndor”, del escultor Rodrigo Arenas Betancourt. Este fue uno de los lugares que Ernesto Sabato recorrió en su primera visita al país.

    Diez escritores que han pisado Colombia (parte 2)

    Conoce aquí las fascinantes historias de 10 escritores importantes del mundo que vivieron o visitaron Colombia y se inspiraron para...
    Cali, murales, murarte, colombia

    Murarte le cambia la cara a Colombia con arte

    Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una idea que está renovando los espacios deteriorados de las ciudades del país y...