Vuelve artBO, la feria de arte más importante de Colombia

Desde su primera versión en el año 2005, artBO ha atraído a más de 115 mil asistentes.

La Feria Internacional de Arte de Bogotá – artBO– es un importante encuentro anual de arte donde convergen muestras nacionales e internacionales en un espacio académico, turístico, didáctico y de negocios.

El evento está adaptado a un formato inclusivo donde hay oportunidades de esparcimiento para todas las edades y gustos. Así, existen espacios académicos destinados para la discusión cultural y artística, galerías para quienes quieren disfrutar de nuevas propuestas y espacios de negocios para el fomento de los nuevos talentos locales.

La feria, realizada por primera vez en el año 2005, ha atraído a más de 115 mil personas y ha expuesto cerca de 9.000 obras de 2.900 artistas según cifras oficiales del comité organizador. El evento también ha contado con la participación de 159 galerías nacionales e internacionales y 500 coleccionistas extranjeros. En su versión 2012 contó con una asistencia destacada de 20 mil personas que presenciaron cerca de 2.000 obras de 400 artistas.

La versión 2013 viene por más

La novena versión de la feria de arte más importante de Colombia traerá 65 galerías de 20 países (nueve galerías y seis países más que en la octava versión) que deleitarán con lo mejor del arte nacional e internacional a Bogotá del 25 al 28 de octubre.

Con 13.000 metros cuadrados ubicados entre los pabellones 11 y 23 de Corferias, artBO tendrá dos espacios curados (Proyectos Individuales y Artecámara) y tres espacios alternos (Foro académico, Pabellón Encuentro Cultural y Pabellón Infantil) dispuestos para diferentes públicos y fines. En esta versión asistirán por primera vez 26 galerías.

Conoce más sobre artBO y descubre por qué en arte y talento lo mejor de Colombia.

Rate this post
Artículos recomendados
fotografía de varias Alpargatas de distintos colores, prendas tradicionales colombianas, ropa colombiana

5 prendas y accesorios tradicionales de Colombia

¿Qué mejor manera de llevarte un pedacito de Colombia que a través de prendas o accesorios que podrás llevar contigo...
cine colombiano, talento, pelliculas

El cine colombiano está en su mejor momento

El cine nacional está siendo reconocido en todo el mundo. El productor Federico Durán comparte su visión de este fenómeno,...
Producto Ramo - Chocoramo.

Diez productos de origen colombiano que se llevan en el corazón

Colombiano que se respete sabe que, cuando viaja, toca llevar provisiones. Como nuestro “mecato” no hay otro, y aunque sea...

¿Qué debes saber?

Descubre dónde conocer todo lo que necesitas para que tu visita a los Parques Nacionales Naturales sea inolvidable.
carnaval de Barranquilla, fiesta, festival, folclor, cultura

El Checo Acosta te cuenta por qué deberías visitar el Carnaval de Barranquilla

El cantante colombiano Checo Acosta, embajador ante el mundo de esta importante fiesta, te cuenta por qué debes asistir al...
fotografía de mariposa café sobre pared blanca con toques azules, Supersticiones en Colombia

Las supersticiones más conocidas de Colombia

Cuando un país tiene una historia tan diversa como la de Colombia, no es ninguna sorpresa encontrarla llena de mitos,...
salsa caleña

Cali se alista para su Feria

En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...

XXII Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas Tradicionales, Tabio - Cundinamarca

XXII Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas Tradicionales, Tabio - Cundinamarca, Noviembre 1 al 4 de 2013.
Ficci, Cine, peliculas, Cartagena, Colombia

¿Por qué asistir al Festival de cine de Cartagena?

Clive Owen, Álex de la Iglesia, Alejandro González Iñárritu y otras estrellas del séptimo arte te cuentan por qué no...

Las expresiones que hacen del Carnaval una manifestación patrimonial

El Carnaval de Negros y Blancos fue incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en...