Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Dos expertos mundiales del arte están de visita en Colombia

    Ute Meta Bauer y Juan Andrés Gaitán visitarán distintos escenarios artísticos en Bogotá, Cali y Medellín.

    Con el fin de promover la visibilización del arte nacional en el exterior, la marca país Colombia trajo como invitados al país a Ute Meta Bauer (fundadora del programa de Arte, Cultura y Tecnología del MIT y curadora de importantes eventos como Documenta11), y a Juan Andrés Gaitán (Curador de la 8va Bienal de Berlín); quienes estarán en Colombia hasta el próximo 27 de julio visitando distintos escenarios artísticos en Bogotá, Cali y Medellín.

     

    El objetivo de la visita es que Bauer y Gaitán se familiaricen más con la escena artística de Colombia y se abra una oportunidad para el país de participar en futuros proyectos internacionales por medio del talento nacional.

     

    Además de visitar estudios de artistas y galerías, el itinerario de Bauer y Gaitán incluye recorridos por el Museo de Arte del Banco de la República, FLORA (espacio independiente a cargo del curador José Ignacio Roca) y el Museo Nacional en Bogotá; el Museo de Arte Moderno la Tertulia y Lugar a Dudas en Cali; y el Museo de Antioquia y el Museo de Arte Moderno de Medellín, entre otros espacios. Se trata de un itinerario que incluye tanto a artistas de gran reconocimiento y trayectoria, como artistas jóvenes.

     

    Ute Meta Bauer fue, hasta hace poco, Decana de la Facultad de Bellas Artes de la Royal Academy of Arts de Londres. Antes de posesionarse en dicho cargo, se desempeñaba como Directora del Programa de Artes Visuales del MIT (2005 – 2009). Bauer también ha curado múltiples exhibiciones a lo largo de su carrera (entre ellas la  3era Bienal de Berlín y Documenta11), además de colaborar en la producción de publicaciones como Intellectual Birdhouse. Artistic Practice as Research (Londres, 2012), What’s left… What remains?, (México D.F., 2009), Education, Information, Entertainment. New Approaches in Higher Artistic Education (Viena, 2001), entre otras. Actualmente, Bauer también hace parte de comités y juntas directivas de instituciones como la Bauhaus Foundation, del Concejo Asesor del Centro de Artes Visuales del MIT y del Concejo Asesor de la Bergen Assembly en Noruega.

     

    Juan Andrés Gaitán es un curador y crítico de arte colombo-canadiense. Gaitán fue designado en noviembre de 2012 como Curador de la 8va Bienal de Berlín (evento que se llevará a cabo a inicios del próximo año). Gaitán es además miembro del Comité de Adquisiciones del FRAC Calais Nord-Pas en Dunkirk, Francia, uno de los centros culturales más importantes de ese país. Con estudios en historia del arte de la Universidad de British Columbia y el Emily KarrInstitute of Art and Design de Vancouver, trabajó como Curador del Witte de With Center forContemporary Art en Rotterdam y, entre septiembre de 2011 y junio de 2012, se desempeñó como Profesor Adjunto de la Universidad de Artes de California. Sus textos han aparecido en publicaciones como ArtNexus, Arte al Día y Canadian Art.

     

    Dentro de la estrategia internacional de la marca país Colombia, el arte y la cultura son ejes principales de promoción para que el mundo conozca el talento colombiano y los múltiples escenarios que tiene el país para apreciar productos artísticos.

    5/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados

    Egan Arley campeón del Panamericano de MTB

    El ciclista, oriundo de Zipaquirá, se coronó campeón Panamericano de Mountain Bike en la categoría cadete.
    Colombia in residence, gastronomía, el sabor de Colombia

    Cuatro restaurantes colombianos representan el sabor de Colombia en Madrid

    Colombia le muestra su cocina al mundo y se abre un espacio entre las cocinas top latinoamericanas.

    Cali, la sucursal del deporte con los Juegos Mundiales

    Con una apuesta innovadora y ecológica, Cali recibe los Juegos Mundiales 2013, evento multideportivo que se realizará por primera vez...
    Aplicación colombiana ‘Ángel Guardián’ es ejemplo en otros países del mundo

    Aplicación colombiana 'Ángel Guardián' es ejemplo en otros países del mundo

    La solución integrada Ángel Guardián de DIAGEO, lanzada en 2012 en Bogotá, brindará el servicio de conductor elegido en Medellín,...
    monedas colombia

    Monedas de Colombia premiadas por exaltar la biodiversidad del país

    Para la premiación se tomaron en cuenta aspectos como la circulación, el diseño y el apoyo a los usuarios con...
    festival del libro, cultura

    El 7° Festival del Libro Infantil y Juvenil llega a la Biblioteca Luis Ángel Arango

    Un festival para leer, disfrutar y reflexionar la actualidad de los libros para niños y jóvenes.
    Jacqueline Nova. Foto de Ana María Romano, publicada por indiehoy.com

    Jacqueline Nova Sondag: pionera de la música electroacústica en Colombia

    Un día fue Jacqueline Nova, la artífice de paraísos artificiales: esos refugios sonoros en los que lo eléctrico y lo...
    One Young World, Bogotá, Colombia

    Bogotá se reinventa para ser sede del One Young World

    Bogotá es, por primera vez, candidata para recibir el One Young World, el encuentro de jóvenes más grande del mundo....

    Bogotá, líder mundial en la adaptación al cambio climático

    Bogotá recibió este miércoles en Londres el premio mundial de “Liderazgo Climático y Ciudad”, otorgado por el C40, Grupo de...
    Valledupar, Marca pais, sello turistico

    Valledupar presenta su nuevo sello turístico, con el apoyo de la marca Colombia

    Con el uso de una expresión de la marca Colombia, propia para el municipio, Valledupar le apuesta al turismo.