Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Bogotá tras bambalinas: ¡Que el FITB sea el mejor motivo para conocer la capital!

    Del 16 de marzo al 1 de abril, Bogotá se convierte en el mejor destino para visitar por cuenta del 16º Festival Iberoamericano de Teatro. 

    Cada dos años las luces del mundo apuntan a Colombia durante el Festival Iberoamericano de Teatro, que convierte a Bogotá en el epicentro de las artes escénicas por excelencia. Este año el FITB llega a la escena capitalina durante 16 días que estarán llenos de teatro, danza y circo.

    Con 400 artistas de 13 países invitados y 160 funciones, el festival de teatro más grande del mundo promete sorprender a más de 3 millones de espectadores en calles, parques metropolitanos, salas de teatro y espacios no convencionales en Bogotá. Este año se encontrarán múltiples obras de artistas de Argentina, país invitado del 2018, y obras destacadas de grupos teatrales de Australia, España, Letonia, Eslovaquia y México.

    El Festival, creado por Fanny Mikey y Ramiro Osorio bajo el lema “Un acto de fe en Colombia”, cumple 30 años y espera que la capital colombiana se vista de cultura y disfrute de la puesta en escena de todos los artistas nacionales e internacionales.

    ¿Cómo más disfrutar Bogotá?

    El Festival Iberoamericano de Teatro es el mejor escenario para venir a visitarnos  y conocer lugares que sólo Bogotá tiene para ofrecer. La capital cuenta con un encanto especial que nos hace llenar de orgullo a los colombianos y a esos viajeros de todo el mundo que están dispuestos a enamorarse de la cultura de la sabrosura.

    Nuestra herencia también se hace arte y expresa toda la identidad nacional en los 58 museos de la ciudad y sus múltiples colecciones precolombinas y contemporáneas. Un gran valor histórico, religioso y cultural se presenta en lugares como el Museo del Oro con más de 34.000 piezas orfebres en exhibición o el Museo Botero que alberga 204 piezas de pintura y escultura del maestro Fernando Botero

    Pero Bogotá es un lugar donde el arte no se hace exclusivo de las salas de los museos sino que lugares como el Centro Histórico La Candelaria exhiben en las fachadas de 600 edificaciones lo mejor de la arquitectura colonial mezclado con el arte republicano. ¡Visita la Casa de Nariño o el Capitolio Nacional y sorpréndete!

    La visita de  400 artistas de 41 compañías de teatro internacionales convierten a Bogotá en el espacio ideal para vivir el teatro y ese es, además, el pretexto perfecto para conocer por qué una ciudad que está 2.600 metros mas cerca de las estrellas hace parte de lo mejor de Colombia.

    5/5 - (24 votes)
    Artículos recomendados
    Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales, junto al monumento “Bolivar Cóndor”, del escultor Rodrigo Arenas Betancourt. Este fue uno de los lugares que Ernesto Sabato recorrió en su primera visita al país.

    Diez escritores que han pisado Colombia (parte 2)

    Conoce aquí las fascinantes historias de 10 escritores importantes del mundo que vivieron o visitaron Colombia y se inspiraron para...
    Medellin, inversion

    La ciudad de la Eterna Primavera, sede de eventos de talla mundial

    Del 12 al 17 de septiembre más de 1.300 personas serán testigos de #LoBuenodeCOlombia.

    Las creaciones colombianas conquistan el mundo

    Fernando Botero, Beatriz González y Carlos Jacanamijoy son algunos de los artistas que han dejado el nombre de Colombia en...

    Colombia, en las grandes ligas del arte

    Nuestro país será el invitado de honor a la próxima edición de ARCOmadrid, una de las ferias de arte contemporáneo...
    cine colombiano, peliculas colombianas

    Cinco películas para entender cómo piensa y siente un colombiano

    Comprende la esencia y el folclor de los colombianos a partir de estas piezas cinematográficas.
    Centro Internacional, Bogota, Capital, negocios

    ¿Por qué Bogotá es una capital gastronómica?

    Con la inclusión de cuatro restaurantes bogotanos en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica según la revista británica Restaurant,...
    Selección de café Sierra Nevada de Santa Marta.

    Un viaje mágico al café de la Sierra Nevada de Santa Marta: un café con notas achocolatadas cultivado cerca al mar

    En la Sierra Nevada se siembra café, y no cualquiera. Allí, a la ladera de la montaña, sobre los 1.700...
    arte contemporáneo colombiano, arte colombiano, arte en Colombia

    ¿Qué sabes del arte contemporáneo colombiano?

    Artistas como Doris Salcedo y Óscar Murillo han logrado posicionar el arte colombiano en las galerías más importantes del mundo.
    Un recorrido por la historia del arte colombiano en el Museo Nacional de Colombia - Sala de exposición permanente de la historia del arte colombiano en el Museo Nacional de Colombia | Marca País Colombia

    Museo Nacional de Colombia: un recorrido por la historia del arte colombiano

    La historia de Colombia es tan diversa y amplia, así como somos los colombianos. De esta manera el Museo Nacional...
    Colombia, potencia editorial y literaria

    Colombia, potencia editorial y literaria

    Por su tradición y ofertas literarias, el país es respuesta en la industria de las publicaciones en la región.