Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Tres guías turísticas para conocer Cartagena en poco tiempo

    Turismo en cartagena ¿Viajas a Cartagena por negocios? Sin importar si tienes medio día o un fin de semana,te recomendamos qué hacer durante el tiempo libre.

    mapa de cartagena - Colombia el pais mas acogedor del mundo

    Qué hacer si tienes medio día en Cartagena:

    Si el tiempo no está a tu favor y deseas realizar turismo en Cartagena, también quieres saber que hacer en Cartagena explorar el interior de la Ciudad Amurallada es tu mejor opción. En el centro histórico podrás apreciar la arquitectura colonial, darte un paseo por las calles empedradas y disfrutar al final de un buen descanso en una plaza de la ciudad. 

     

    Ruta recomendada para que puedas realizar turismo en Cartagena:

    1. Monumento Torre del Reloj

    Considerada por BBC Travel como una de las 5 clock towers más hermosas del mundo, el la Torre del Reloj en Cartagena es un atractivo turístico obligado donde podrás conocer un poco de la arquitectura colonial de la ciudad y tomar unas buenas fotografías.

    Horario: Abierto al público a cualquier hora del día.

    Ubicación: Click aquí para ver la ubicación del Monumento Torre del Reloj

     

    2. El Portal de los Dulces:

    Al frente de la Torre del Reloj podrás encontrarel lugar ideal para saborear los dulces más típicos de la ciudad. Su nombre original era Portal de los Esclavosy es la primera vista que recibe un visitante al entrar a la >Ciudad Amurallada.

    Horario: Lunes a domingo entre las 10am y las 6pm.

    Ubicación: Click aquí para ver la ubicación del Portal de los Dulces

     

    3. Parroquia San Pedro Claver:

    Su construcción data del año 1603 y es reconocida por ser la vivienda del sacerdote jesuita que dedicó su vida en la ciudad a la protección de los esclavos, la defensa de los derechos humanos y la lucha por la libertad.En el edificio hay un museo arqueológico que funciona en el segundo piso.

    Horario del museo: Lunes a viernes de 8 am a 5:30 pm. Fines de semana de 8 am a 4 pm.

    Ubicación: Click aquí para ver la ubicación de la Parroquia San Pedro Claver

     

    4. Museo de Oro Zenú

    Si quieres conocer una de las más preciosas colecciones de orfebería precolombina no te puedes perder el Museo de Oro Zenú, uno de los 6 museos del Banco de la República de Colombia.

    Horario: Martes a sábado de 9am a 5pm. Domingos de 10am a 3pm. Cerrado

    Ubicación: Click aquí para ver la ubicación

    Tip: Si te interesan este tipo de destinos, puedes realizar la “ruta de los museos” de Cartagena.}

     

    5. Las Bóvedas

    Si luego de los recorridos históricos tienes ganas de comprar una muñeca costeña, una artesanía o una hamaca guajira, las Bóvedas son una buena opción. Ubicadas entre los fuertes Santa Clara y Santa Catalina, estas antiguas mazmorras están compuestas por 47 arcos y 23 bóvedas. Ahora albergan una variedad de tiendas de artesanías y antigüedades.

    Horario artesanías: Lunes a viernes de 10am a 6pm. Fines de semana de 10am a 7pm.

    Ubicación: Click aquí para ver la ubicación de las Bóvedas de Cartagena

     

    6. Plaza Santo Domingo

    Para terminar tu recorrido por el centro histórico de Cartagena, puedes hacer una parada en la Plaza Santo Domingo para disfrutar un buen trago y algún pasabocas.

    Ubicación: Click aquí para ver la ubicación de la Plaza Santo Domingo

    Tiempo requerido: 6 horas

    Presupuesto: 50 – 100 USD por persona

     

    Qué hacer si tienes un día completo en Cartagena

    Además de realizar el recorrido de la ruta en el centro histórico de Cartagena, te recomendamos algunas opciones para complementar el resto de tu día:

     

    1. Castillo de San Felipe

    Considerado la edificación militar española más grande del Nuevo Mundo, el Castillo de San Felipe es un atractivo turístico imperdible. El interior de esta obra contiene túneles, galerías, plaza de armas, desniveles, trampas y vías de escape, que sin duda te transportarán en el tiempo. El recorrido tarde entre 2 y 3 horas.

    Horario: Lunes a Domingo de 8am a 6pm
    Ubicación: Click aquí para ver la ubicación del Castillo de San Felipe

     

    2. Paseo en coche

    Sin importar si es de día o de noche, este plan te conectará con el entorno colonial y romántico que el centro histórico de la ciudad posee. El recorrido tarda entre 20 y 60 minutos y puedes reservarlo directamente en las calles del centro histórico.

     

    3. Experiencia gastronómica

    Para cerrar tu día puedes explorar más a fondo la oferta gastronómica de la ciudad. Conoce a continuación una selección de los restaurantes más reconocidos de Cartagena:

    º Café del Mar: Restaurante y bar ubicado en las murallas del centro histórico, con especialidad en comida de mar. Más información aquí.

    º Marea by Rausch: Alta cocina de mar con una carta diseñada por los hermanos Jorge y Mark Rausch.

    Más información: www.mareabyrausch.com

    º Palosanto: Un lugar tradicional de comida metiterránea con influencia cartagenera.

    Más información: www.restaurantepalosanto.com

    º Frank & Frank: Comida ecléctica y mediterránea en medio del centro histórico de Cartagena.

    Más información:  www.2frank.co

    º Don Juan: Mezcla entre restaurante caribeño y bistró. Ubicado en un edificio republicano en el centro histórico de la ciudad.

    Más información: www.donjuancartagena.com

    º La Vitrola: Uno de los restaurantes más tradicionales de Cartagena, con arquitectura colonial y cocina de mar.

     

    Si tienes un fin de semana en Cartagena y deseas saber que hacer en Cartagena

    Si tu estadía se extiende al fin de semana, puedes aprovechar para tomar el sol y disfrutar de los exuberantes paisajes y playas cercanas a Cartagena; o también salir a bailar salsa, champeta y los más característicos ritmos de la ciudad.

     

    1. Islas y Playas

    Además de Bocagrande, las Islas del Rosario son un destino favorito de los turistas. Este pequeño archipiélago, ubicado a sólo hora y media de viaje, posee aguas transparentes y multicolores y se prestan para el buceo recreativo. Hay disponibilidad de cabañas para ser rentadas, con todas las comodidades y presupuestos.

    También puedes disfrutar de la tranquilidad de Playa Blanca, una costa virgen ubicada en la isla de Barú,  que se caracteriza por el color turquesa de sus aguas y su arena blanca.

    Conoce aquí los operadores turísticos para visitar las Islas del Rosario y Barú.

     

    2. Vida nocturna

    Bocagrande, la Calle del Arsenal, el Centro Amurallado y Getsemaní son las zonas más frecuentadas a la hora de disfrutar de la rumba y disfrutar un buen trago. Si tienes la opción de salir una noche, te recomendamos algunos lugares típicos:

    · Donde Fidel: Uno de los clubes de salsa más populares dentro de la Ciudad AmuralladaDonde Fidel se encuentra localizado sobre la Plaza de la Aduana y cuenta con una gran terraza externa desde la que se aprecia una hermosa vista de la ciudad.

    Horario: Sus puertas están abiertas de 11 am a 2 am

    · Café Havana: Con ambiente cubano, el Café Havana ha conquistado a los locales y extranjeros con sus mojitos y buena música. Se encuentra en el barrio de Getsemaní.

    Horario: Abierto hasta las 3 am.

    Más información: www.cafehavanacartagena.com

    · Quiebra-Canto:Este popular club de salsa se encuentra sobre el Parque Centenario a 200 metros de la Torre del Reloj.

    Horario: Abierto hasta las 3 am.

    Más información: www.quiebracanto.com

     

    Para poder realizar los planes de turismo en Cartagena, te tenemos unos tips para transportarte en Cartagena:

    º Cuando viajes en taxi, procura saber el nombre del lugar al que te diriges o alguna referencia espacial. No es común utilizar la nomenclatura de las direcciones como referencia.

    º Las tarifas de los taxis están preestablecidas y las puedes preguntar en el lobby de tu hotel. No es común el uso de taxímetro.

     

    Para prepararte antes de llegar a Cartagena, también puedes leer:

    Cartagena te puede brindar un pequeño receso en tu jornada de negocios. Puedes tomarte un momento para conocer, visitar, probar y ver las maravillas que la ciudad amurallada te ofrece, descubre por qué Cartagena es tierra de #Sabrosura.

    5/5 - (74 votes)
    Artículos recomendados
    Caño Cristales, Colombia, Paraiso, Algas, Colores

    7 razones por las que deberías conocer Caño Cristales

    El río más hermoso del mundo es colombiano y podrás visitarlo desde este mes.
    idiomas, aprende, colombia, cafe

    Aprender un idioma solo te cuesta un café

    Ahora es posible aprender inglés, francés e italiano, entre otros idiomas, de manera informal en cafés y bares de Bogotá.
    Featured Video Play Icon

    Ven al Parque Natural Los Nevados

    Si quieres estar a la altura de tus más profundas emociones, ven al Parque Natural Los Nevados.
    Armenia, Quindio, Eje cafetero, nevados, café, flora y fauna, finca cafetera

    Armenia: un milagro en el paisaje cultural cafetero

    Armenia, en la capital del Quindío el café es mucho más que un producto. Es cultura, tradición y emprendimiento.
    Festival de Cometas en villa de leyva, pueblo patrimonio de colombia, pueblo colonial

    Festival del Viento y las Cometas de Villa de Leyva

    Durante el segundo festivo de agosto se celebra el tradicional festival de las cometas en Villa de Leyva. Miles de...

    Festival Internacional de Cine de Barranquilla: Lo mejor del caribe en pantalla grande

    Durante nueve días la capital del Atlántico se convertirá en el telón perfecto para proyectar lo mejor del cine.
    Torre del reloj, Cartagena

    5 destinos nacionales favoritos de los colombianos para pasar sus vacaciones

    Conoce los lugares favoritos de los colombianos para disfrutar sus días libres. Anímate a conocerlos y disfruta de todo lo...

    Vuelve artBO, la feria de arte más importante de Colombia

    Desde su primera versión en el año 2005, artBO ha atraído a más de 115 mil asistentes.
    Valledupar, Festival vallenato, Colombia es Encanto

    La fascinante historia de la música vallenata

    El vallenato: en el nororiente colombiano, a orillas del río Guatapurí se encuentra la cultura que vio nacer al género...
    colombia el pais mas acogedor del mundo, paisajes de colombia

    Las seis regiones de Colombia te esperan

    La increíble biodiversidad, representada en 53 áreas protegidas y un sinnúmero de lugares de gran belleza es uno de los...