Colombia: cuna de grandes ciclistas

Destacados ciclistas de ruta como ‘Lucho’ Herrera, Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, Nairo Quintana y Rigoberto Urán han llevado la sabrosura colombiana a todo el mundo.

Grandes ciclistas

La historia deportiva de Colombia está íntimamente ligada con el ciclismo. Desde las épicas victorias libradas por ‘Cochise’ Rodríguez y ‘Lucho’ Herrera en las competencias más importantes del mundo, el país creó una cultura ciclística que hizo que generaciones soñaran con representar al país con sus ‘caballitos de acero’. Estos son algunos de nuestros más grandes embajadores.

Para a hablar de ciclismo, tenemos que empezar con el gran ciclista colombiano: Luis Alberto Herrera Herrera. ‘Lucho’, como fue conocido desde 1981, es uno de los emblemas más importantes del deporte colombiano quiénn 1989, nos regalo la victoria de 2 etapas. El nacido en Fusagasugá volvió a ganar una jornada en 1992. Es de los ciclistas colombianos con más títulos internacionales.

Oriundo de Fusagasugá, ‘Lucho’ hizo vibrar a miles de colombianos que seguían a la distancia las transmisiones de sus victorias en el exterior, de las que se destaca especialmente la Vuelta a España en 1987.

Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez nació en Medellín el 14 de abril de 1942, y en 1973, se convirtió en el primer colombiano en ganar una etapa en el Giro, quien repitió triunfo de etapa en la edición de 1975.

Santiago Botero es otro de los ciclistas más recordados por los colombianos. Sus destacados triunfos en el Tour de Francia refrescaron el amor de las nuevas generaciones por el ciclismo. Actuó en equipos como T-Mobile Team y Kelme. Sus gestas más sobresalientes fueron en pruebas contrarreloj.

En el Giro

Colombia en el Giro de Italia

En 1995, Oliverio Rincón ganó una etapa en el Giro de Italia y José Jaime González cerró los 90 con 2 triunfos: uno en 1997 y otro en 1999 en la misma competencia.

En el 2000, fue el turno de celebrar para Víctor Hugo Peña y en el 2001, el de Carlos Contreras.

Iván Parra ganó 2 etapas en la edición del 2005, mientras que Luis Felipe Laverde también venció 2 veces, pero en años diferentes: una en 2006 y otra en 2007.

En el 2012, el triunfador fue Miguel Ángel Rubiano.

Rigoberto Urán ganó 2 etapas, una en el 2013 y otra en el 2014. En ambas ediciones fue subcampeón de la carrera.

Quintana ganó 2 etapas en la edición del 2014, en la que también salió campeón del Giro. Ese mismo año, Julián Arredondo venció en una jornada.

En el 2016 fue la primera victoria en etapa de Esteban Chaves, quien fue subcampeón en esa ocasión.

El mejor año ha sido, hasta ahora, el 2017. Nairo repitió triunfo en etapa y fue subcampeón, mientras que Fernando Gaviria logró 4 victorias de etapa y fue campeón por puntos.

3.8/5 - (203 votes)
Artículos recomendados
Tatiana Calderón, piloto colombiana, automovilistas colombianos, Fórmula 3

Tatiana Calderón: la primera mujer en alcanzar el podio de la Fórmula 3 Británica

Conoce a la piloto colombiana que ha revolucionado la Fórmula 1.
Ajedrez, delegacion colombiana,

Delegación Colombiana de Ajedrez en los Juegos Bolivarianos de Perú

La Delegación Colombiana de Ajedrez está en Perú para representar al país en los Juegos Bolivarianos. Conozca aquí los perfiles...

Mariajo Uribe sigue en el Top 100 de las mejores golfistas del mundo

La próxima competencia de la golfista colombiana será del 25 al 28 de abril en el torneo de North Texas LPGA...

El equipo Specialized–Tugó representará a Colombia en Argentina

Cinco promesas del deporte colombiano representarán al país en el Campeonato Panamericano de Ciclomontañismo en Tafí del Valle, provincia de...
maribel lopez, respuesta

Maribel López es parte de La Respuesta

La golfista colombiana Maribel López Porras, quien forma parte del Symetra Tour “La ruta al LPGA”, hace parte de los...

Colombia presente en el Tour de L’Avenir 2013

120 corredores empiezan mañana el sueño de obtener el título, seis de ellos son colombianos.

4-72 Colombia se quedó con la medalla de bronce y la camiseta de mejor escalador en la Copa de las Naciones

Además de la presea dorada, el equipo colombiano consiguió 22 de los 10 puntos que necesitaba para clasificar al Tour...

“El hombre pájaro” colombiano demuestra por qué es el mejor del Mundo

Jhonathan tiene en su carrera profesional cuatro récords Guinness, luego de hacer el salto más largo de la historia el...

Team Colombia ya rueda en el Giro de Italia

En la edición 96 del Giro de Italia regresa un equipo colombiano que busca hacer historia en una de las...

Colombia se tomará el Monte Vinson

Un grupo de deportistas colombianos conquistará los 4.892 metros de la montaña más alta del Polo Sur.