Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El café colombiano, el mejor del mundo

    fotografía de primer plano de varios granos de Café, café de colombia, materias primas de Colombia
    Ilustración: Marca País Colombia
    Conoce más sobre el sabor del café colombiano, el mejor del mundo, y varias razones para hablar de él alrededor del mundo.

    Comenzar el día sin un café es casi tan difícil como evitar que la piel se erice cuando escuchamos el Himno Nacional. El café colombiano nos enorgullece y es inevitable hablar de él cuando nos cruzamos con un turista o visitamos otro país. He aquí los motivos:

    1. El café es la bebida que más toman los colombianos. De acuerdo con “Toma Café”, esto es lo que se toma en el 47% de las ocasiones.

    2. La gran mayoría de colombianos consume entre 2.5 y 3 tazas de café al día. Lo que no varía es el gusto: el promedio lo prefiere caliente y recién preparado.

    3. El café colombiano tiene una incidencia positiva en el desempeño de nuestros deportistas. Tomar entre 1 y 3 tazas de café diarias disminuye la fatiga en situaciones de mucho esfuerzo.

    4. El 90% de los colombianos consideramos al café nuestra bebida nacional. En contraste, el 90% de la población cree que deberíamos ser quienes más sabemos de café alrededor del mundo.

    5. Los países que más consumen café en el planeta son: Holanda, Finlandia, Suecia, Dinamarca y Alemania. Este último es uno de los principales importadores de café colombiano.

    6. La reconocida multinacional de café, Starbucks, ofrece café colombiano en su sede en Rusia. Este café es de origen nariñense y se ha convertido en uno de los favoritos de los rusos.

    7. El 50% de nosotros comenzó a consumir café antes de los 10 años. Denle las gracias a las deliciosas preparaciones de madres y abuelas que buscaban sorprendernos en el desayuno.

    8. Por esa misma tradición, seguimos prefiriendo el granito de café clásico, pues de 100 kilos de café colombiano que consumimos, 86 corresponden a café tostado y solo 14 representan café instantáneo.

    9. En Colombia existen más de 1.400 tiendas especializadas en café, mientras que aproximadamente hay 10.900 tiendas que ofrecen esta bebida como acompañamiento de sus demás productos.

    10. Debido a nuestro gusto innato por el café, los colombianos estamos dispuestos a probarlo con licor, especias, etc., lo que promueve la creatividad de los baristas y nos hace más competitivos en el mundo.

    Conoce más sobre el café de Colombia y toda su sabrosura.

    4.2/5 - (144 votes)
    Artículos recomendados
    tablet, educacion virtual

    Bogotá la capital del e-Learning para América Latina

    Por tercer año consecutivo, Bogotá fue elegida como sede para el “IV Congreso Internacional EXPOELEARNING-América Latina”, la gran feria comercial...

    Medellín, la ciudad de los grandes eventos

    La capital de Antioquia no sólo se convirtió en foco para la realización de congresos, ferias, cumbres internacionales; ahora también...
    Featured Video Play Icon

    Colombia: el mejor equipo del mundo

    Descubre con estos 11 hechos por qué la Respuesta es Colombia.
    familia colombiana, orgullo

    Familia de Urrao produce la mejor taza de café de Antioquia.

    Elpidio Arboleda Tabares, un campesino del municipio de Urrao en el sur del departamento de Antioquia, produjo, junto con su...
    Bomba Estéreo

    Probando, probando... ¡Así sonó Colombia en el 2015!

    Un resumen de los triunfos y reconocimientos de los talentosos músicos colombianos en el 2015.
    catehrin ibarguen, deportista colombiana

    ¿A qué se debe el buen momento deportivo de Colombia?

     Conozca los motivos por los que nuestro país vive un presente deportivo excepcional.
    deporte, triunfos, deportistas colombianos

    La otra cara del triunfo

    Que el deporte colombiano está en su mejor momento no sólo lo demuestran Nairo Quintana o Catherine Ibargüen. Te invitamos...
    Gastronomía, recetas, libros de recetas, Colombia

    4 grandes logros de la gastronomía colombiana en el exterior

    Conoce algunos de los reconocimientos que ha recibido la gastronomía colombiana alrededor del mundo.

    Medellín, una potencia deportiva

    La capital de Antioquia cuenta con 836 escenarios deportivos de acceso público repartidos por toda la ciudad. Su trayectoria en...

    Colombia, destino perfecto para el turismo de salud

    El sector salud en Colombia recibe al año alrededor de 20.000 extranjeros en busca de la calidad y los precios...