Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La alegría de las playas colombianas se toma París

    Playa de Colombia, Francia, rio Sena, Colombia mi amor
    #ColombiaMiAmor
    Las playas colombianas estarán presentes en la capital francesa

    Del 26 al 30 de julio, Lo Mejor De Colombia se tomará París bajo el concepto de #ColombiaMiAmor. Aprovechando el verano y en el marco del Año Colombia – Francia, Marca Colombia llevará todo el sabor del país hasta París para que todos se enamoren del país del realismo mágico.

    La música,  el baile, la gastronomía y lo más importante, la gente, serán los protagonistas y los encargados de representar y contagiar lo mejor de la cultura colombiana.

    El escenario que acogerá todo el sabor colombiano será una playa a orillas del Río Sena, bajo el concepto #ColombiaMiAmor, un sentimiento que colombianos y extranjeros que ya conocen el país, comparten.

    Esta playa es la oportunidad para que los extranjeros descubran y disfruten una muestra de la experiencia Colombia y que se animen a visitar el país en sus próximas vacaciones.

    Esta labor hace parte de la estrategia de Marca País para promover lo mejor de Colombia en el mundo, una labor en la que todos podemos ayudar.

     

    ¿Qué podrás hacer en este evento?

     

    Durante cinco días una playa típica colombiana será el escenario de diferentes actividades que cualquier persona podrá disfrutar de manera gratuita a través de 9 experiencias y zonas.

     

    1. La Playa: Esteras y sombrillas para que las personas tomen el sol. En este espacio las personas podrán recostarse a disfrutar del sol en las típicas esteras colombianas y podrán hacerse las famosas trencitas y masajes relajantes.

    Nada mejor que un dulce jugo de frutas colombianas para refrescar el momento. Se pondrán a disposición del público bebidas frías preparadas a base de frutas colombianas que actualmente ya exportamos a Francia, para que los visitantes se animen a comprarlas y hacer sus propios jugos en casa.

    En este espacio también se habilitarán 4 carritos en los que exhibirán otros productos colombianos que también podrán encontrar y comprar en Francia.

     

    2. Corpóreo: Se expondrán las letras COLOMBIA CO, que serán intervenidas por un artista colombiano, que a su vez estará invitando a los asistentes a ser parte del proceso.

     

    3. Tarima: Habrá shows en vivo de grupos de música y bailarines que expondrán los ritmos y movimientos típicos de algunas regiones de Colombia. También estará presente un Dj que ambientará el lugar con música colombiana y una lista musical de Deezer, que se hará en conjunto con los asistentes al evento que seguro pondrá a bailar a los nacionales y extranjeros.

     

    4. Hamacas: Esta zona es ideal para el descanso y qué mejor manera de hacerlo que en unas hamacas colombianas.

    En este espacio también tendremos unos libros colombianos traducidos a francés para que los asistentes puedan relajarse y sumergirse en las historias.  Adicionalmente, se tendrán unas gafas de realidad virtual con videos 360.

     

    5. Música: Esta zona se verá como el famoso salsódromo de Cali. Los visitantes podrán recibir lecciones de salsa y aprender a bailar para sorprender a sus amigos. Un espacio perfecto para salir de la rutina e ir con amigos o en pareja.

     

    6. Comidas: Aquí los olores de la comida típica de Colombia atraerán a cualquiera que se acerque a esta zona. Una amplia oferta de empanadas, arepas, raspado, batidos de frutas y café deleitarán a los asistentes.

     

    7. Juegos: En esta zona los juegos serán el centro de atención de los visitantes que podrán aprender cómo se divierten los colombianos o por el contrario recordar aquellos momentos de diversión en familia y con amigos. El tejo, la rana, el bolo criollo y el parqués serán los protagonistas de la zona.

     

    8. Turismo: Además de las actividades recreativas y divertidas que les mostrarán a los visitantes la cultura colombiana, se habilitará un kiosco de información en el que mayoristas de turismo ofrecerán paquetes de viajes hacia Colombia. Con esta propuesta, la idea es animar a los extranjeros a conocer este territorio que tiene mucho que ofrecer en temas de entretenimiento, cultura, música, gastronomía de Colombia y más.

     

    9. Personajes: Para seguir con las actividades dinámicas, la playa contará con actores que interpretarán personajes típicos de Colombia, reflejando la riqueza, la diversidad cultural, la alegría y las costumbres del país y su gente. Ven y conoce a Eva la Palenquera, el arriero y muchos otros personajes que te harán sentir en Colombia. Tómate fotos y compártelas con #ColombiaMiAmor.

     

    Por estas y muchas otras razones, vale la pena hacer parte de este evento que reunirá lo mejor de Colombia en un territorio extranjero que está dispuesto a acoger otras culturas. Si tienes pensado visitar París durante estos días o si conoces a alguien a quien le pueda interesar, invítalo a este evento que seguro sorprenderá tanto a colombianos como a extranjeros que conozcan poco sobre la riqueza cultural llena de ritmos, colores, sabores y mucha alegría.

    4.7/5 - (6 votes)
    Artículos recomendados
    Cali, murales, murarte, colombia

    Murarte le cambia la cara a Colombia con arte

    Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una idea que está renovando los espacios deteriorados de las ciudades del país y...
    Juan Gabriel Vasquez, Impac, Premio, Merito

    Juan Gabriel Vásquez gana importante premio en Irlanda

    El escritor colombiano se convierte en el primer suramericano en obtener el prestigioso Impac.

    Colombia, un país con encanto literario

    Nuestro país cuenta con escritores, obras y eventos literarios de talla mundial que lo proyectan como un epicentro cultural.

    Festival Internacional de Cine de Barranquilla: Lo mejor del caribe en pantalla grande

    Durante nueve días la capital del Atlántico se convertirá en el telón perfecto para proyectar lo mejor del cine.
    silleteros de medellin en la feria de las flores

    Los silleteros de Santa Elena, una tradición hecha de flores

    Sus manos han creado las obras de arte más populares de la Feria de las Flores.
    Artesanias de Colombia

    Las artesanías de Colombia son parte de La Respuesta

    Colombia cuenta con miles de artesanías que, además de transmitir nuestra cultura, son un producto de exportación reconocido en todo...
    Cartagena, Ciudad amurallada, Mar, Costa

    Cartagena: 479 años de herencia y patrimonio

    La gran historia detrás de Cartagena de Indias le valió para ser declarada por la UNESCO en 1984 como Patrimonio...
    Fotógrafo Colombiano Ruven Afanador

    Oprah posó con artesanías colombianas bajo el lente de Ruven Afanador

    El colombiano Ruven Afanador, considerado por revistas como Elle y GQ como uno de los fotógrafos más importantes del mundo,...
    Vista de iguana en el Parque Nacional Tayrona en Santa Marta, Colombia

    Contemplar, Comprender y Conservar: Descubriendo y cuidando a Colombia, el país de la belleza

    ¿Alguna vez te has detenido a pensar en la magnitud del mundo que nos rodea y la belleza que reside...
    plaza de mercado con Frutas y verduras colombianas, melón, durazno, uvas, recetas de jugos naturales

    5 recetas de jugos naturales con verduras y frutas colombianas

    Por su riqueza climática y sus condiciones geográficas privilegiadas, Colombia se ha convertido en la alacena del mundo.