Esteban Cortázar sorprendió a París a través de la tienda Colette

Colette, Esteban Cortazar, Colombia, Francia, París, diseño
Esteban Cortázar se toma Colette. #ColombiaMiAmor
Esteban Cortázar y Colombia en la tienda Colette, Francia

Del 10 al 22 de julio del 2017, la tienda Colette, ubicada en París, una de las ciudades más influyentes en la industria de la moda, tuvo como invitado de honor al diseñador colombiano Esteban Cortázar que representó la industria de la moda colombiana en este país bajo el concepto #ColombiaMiAmor.

En esta ocasión, la importante tienda conceptual de moda que, año tras año, recibe diversas marcas y diseñadores que están cambiando la industria, abrió un espacio dedicado 100% al talento colombiano, representado por el aclamado diseñador que ha dejado el nombre del país en alto gracias a sus creaciones e impacto en el mundo de la moda.

Este evento hizo parte del año Colombia-Francia que pretende afianzar las relaciones entre ambos países y al mismo tiempo dar a conocer aspectos de ambas culturas que probablemente muchos no conocían.

Colombia, Cortazar, diseño, Colombia mi amor, francia, parís Colette

Vitrina Colette by Esteban Cortázar

Colaboraciones que superan expectativas

 Colette es conocida en el mundo como una de las tiendas conceptuales más importantes de Francia y el mundo, pues logró romper esquemas en la manera de presentar la moda y la innovación en general. Por eso, esta colaboración marcará para siempre la industria de la moda colombiana que cada vez sobresale más en el mercado internacional.

Cortázar, diseño, Colombia, Jbalvin

Cortázar y JBalvin en la vitrina de Colombia en Colette

Gracias a esta alianza, Esteban Cortázar realizó una curaduría para Colette que incluyó accesorios, ropa, libros, guías y artículos de decoración hechos 100% en Colombia que fueron exhibidos en las instalaciones para ambientar un espacio francés al estilo colorido y alegre que destaca a los colombianos.

Además de Cortázar, el gran exponente en este evento, se abrió espacio a marcas colombianas que con esfuerzo se han dedicado a crear prendas y objetos con materiales nacionales y de manera artesanal. Entre las elegidas se encuentran Paula Mendoza accesorios, Nancy González, Artesanías de Colombia, Ramona Laserna y muchas otras que orgullosas de la cultura colombiana crean productos que sorprenden.

Colombia fue honrado al ser el primer país en la historia de Colette cuya bandera se tomó el logo de la marca, pues fue integrada en cada etiqueta y objeto exhibido, haciendo así parte de un concepto de lo ‘cool’ y ‘trending’ que representa esta plataforma. Así, uno de los círculos que compone el logo fue intervenido con los colores de la tricolor.

¿Qué encontramos en la tienda Colette?

 

Colombia, Cortazar, diseño, Colombia mi amor, francia, parís Colette

Productos colombianos en Colette

La tienda, que llama la atención por su impecable e increíble diseño de lujo, está dividida en tres plantas: la primera se destaca por exhibir 3 vitrinas que marcan la temática de la semana, además de ser el piso de estilo de vida, prendas para el diario y accesorios.

El segundo piso se centra en toda la sección de moda masculina, femenina, joyería, marcas de lujo y nuevos diseñadores y en la planta baja se encuentra un bar de comidas, bebidas y un stand en el que se encuentran aguas de todo el mundo, una iniciativa increíble que permite conocer lo mejor de varios lugares.

Durante dos semanas de julio del 2017, el país cafetero se tomó la tienda. La fachada y las vitrinas de Colette fueron vestidas de Colombia, se pudo ver de entrada la adaptación del espacio en una típica tienda colombiana. Además estuvo disponible una mesa de libros y accesorios en donde se expusieron artesanías y guías de viajes.

Paris, Colombia, Francia, Colette, Esteban Cortázar e Colette

La tiendita colombiana by Esteban Cortázar en Colette

Los asistentes también pudieron ver una parte del talento colombiano en una exposición de selectas obras de artistas nacionales. Además tuvieron la oportunidad de sentirse en Colombia en un espacio que fue ambientado con paisajes típicos, en el que degustaron un delicioso menú.

 

Colombia fue una vez más el centro de  atención en el exterior gracias a personajes que, con sus creaciones y proyectos dejan el nombre y la cultura del país en alto.

París, Colombia, Francia, Colette, Diseño, Cortázar en Colette

Esteban Cortázar en Colette

5/5 - (3 votes)
Artículos recomendados

“Colombia es lo que dices”

La iniciativa de Marca País para hablar de Lo Bueno de Colombia 

La acción humanitaria de la Cruz Roja Colombiana en el Foro Urbano Mundial

La Misión de la Cruz Roja Colombiana es prevenir y aliviar el sufrimiento y la desprotección de las personas afectadas...
eventos en colombia

Ciudades más sostenibles e igualitarias

Este domingo 16 de marzo se cierran las inscripciones gratuitas para participar en el foro.
Actividades año Colombia- Francia

Cultura, turismo, exportaciones y mucho más en el año Colombia-Francia

El año Colombia-Francia estará lleno de eventos que promoverán la cultura, el turismo, la inversión y las exportaciones a Colombia.
Colombia, pais solucion, la respuesta es Colombia, Marca pais

Turismo

El país recibe cada vez más visitantes extranjeros que confirman por qué Colombia es un país solución. Gracias a su...
6 parques imperdibles cerca a Bogotá.

6 destinos naturales que te enseñarán por qué Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo

Sin importar la fecha, el mejor regalo que puedes darle al planeta es conectarte con sus riquezas y disfrutar de...
San pedro, Huila, baile típico bambuco, desierto tatacoa,

¡Llegó el Festival de San Pedro, un referente de la tradición de Colombia!

Esta tradicional fiesta colombiana viene cargada de sorpresas, baile, música, gastronomía y mucha cultura tradicional.
Adolfo Sheen Mayenberger, uno de los actores del turismo de Colombia | Marca País Colombia

Adolfo Scheel Mayenberger, uno de los actores del turismo más importantes de Colombia

Adolfo Scheel Mayenberger ha sido reconocido como el ‘Personaje del año’ en los Premios Nacionales de Turismo de ProColombia. Conoce...

Participación del DNP en el Foro Urbano Mundial

El DNP ha planteado una serie de recomendaciones en 6 ejes: Planeación con Visión Sostenible, Coordinación Institucional, Financiación Eficiente, Conectividad,...

Guía para pasar 48 horas en Cartagena

Muchos viajeros disponen únicamente de dos días (a veces tres cuando hay festivo) para viajar fuera de la temporada alta...