Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Líderes colombianos que representan lo mejor de Colombia

    Líderes colombianos que nos representan en el mundo – Una patinadora, ejemplo de líderes colombianos | Marca País Colombia
    Cada día, nuevos talentos nacen en el país más acogedor, mientras otros brillan en el lugar donde se encuentran. Ese es el caso de estos cinco líderes colombianos que cautivan con su talento. ¡Conócelos!

    1. Diana Trujillo, la colombiana detrás de la misión espacial de la NASA

    Es la primera mujer latina en entrar a la academia de la NASA y recientemente, se convirtió en uno de los personajes colombianos destacados al ser directora de vuelo de la misión Marte 2020, sin duda alguna esta ingeniera aeroespacial de la Universidad de Maryland es todo un orgullo colombiano.

    Diana lidera un equipo que analiza la información del robot depositado en la superficie marciana y que será clave para determinar una futura presencia humana en el planeta rojo. Su talento, calidez humana y empoderamiento femenino la ha llevado a dirigir también otras misiones en el pasado, como Curiosity, el robot explorador que llegó a Marte en 2012 y logró responder a la pregunta de sí hubo condiciones para sostener vida en este planeta.

     

    View this post on Instagram

     

    A post shared by Forbes Colombia (@forbescolombia)

    2. Raúl Ávila, el colombiano detrás de la organización de la gala del MET

    Él es uno de los colombianos más conocidos en el mundo de la moda, así como en la planeación y diseño de eventos. Es bogotano y está radicado en Nueva York desde hace más de 30 años, ciudad en donde creó su compañía Raúl Ávila Inc, una marca personal que ha estado presente durante más de una década en las galas de los premios Met.

    Su talento es incuestionable, pues durante 14 años ha aprendido de Robert Isabell, el legendario diseñador floral y organizador de eventos para celebridades. Raúl es uno de los líderes colombianos que se destaca por organizar fiestas y celebraciones memorables para marcas como Gucci, Carolina Herrera y Marc Jacobs, así como para celebridades como Madonna, entre otras.

     

    View this post on Instagram

     

    A post shared by Gala Mambo (@galamambo)

    3. Alexandra Olaya-Castro, única latinoamericana que ha recibido la medalla Maxwell

    Una de las mayores distinciones de la física teórica, la medalla Maxwell del Institute of Physics, la recibió esta bogotana en 2016, gracias a su trabajo en física cuántica biomolecular, específicamente por su investigación sobre los efectos cuánticos en la fotosíntesis. Un año antes de recibir este reconocimiento, había alcanzado su doctorado en la Universidad de Oxford.

    Alexandra es una de las líderes en su campo, también hace parte de la comunidad de colombianos en el exterior, actualmente vive en la ciudad de Londres y es profesora asociada en el departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Londres, en donde dirige un grupo de investigación.

     

    View this post on Instagram

     

    A post shared by Revista Semana (@revistasemana)

    4. Nicolás Villar, el colombiano famoso por inventos tecnológicos que podrían predecir enfermedades

    No solo es el arquitecto principal de hardware en Microsoft Premonition, sino que también invierte gran parte de su talento en la invención tecnológica que pueda ayudar a otros. Es autor de inventos tecnológicos como el Code Jumper, un sistema para que niños ciegos o con poca visión puedan aprender a programar software y de una plataforma que estudia los efectos de la vibración en los temblores que experimentan los pacientes con Parkinson.

    Actualmente Nicolás está construyendo dispositivos robóticos con inteligencia artificial para detectar temprano nuevas enfermedades. Es el único latinoamericano en este grupo de investigadores de Microsoft, que están analizando cómo monitorear biomas como si fueran el clima, para detectar temprano patógenos ambientales y brotes, antes de que se conviertan en pandemias.

    5. Óscar Gómez Pineda, el colombiano invidente que es uno de los mejores abogados de Sudamérica

    Este antioqueño, quien trabaja a favor del progreso de la vida de las personas con discapacidades, ha sido reconocido como uno de los líderes en diversidad e inclusión en la región dentro del mundo legal por la prestigiosa publicación británica, Chambers & Partners.

    Óscar es fundador y socio, junto a sus tres hermanas, de la firma Gómez Pineda Abogados, que se ha convertido en un espacio laboral de inclusión, en donde trabajan de manera equitativa mujeres, miembros de las comunidades afro y LGBTI.

     

    View this post on Instagram

     

    A post shared by Revista Semana (@revistasemana)

    Conoce más líderes como ellos y comprueba que gracias al talento de su gente, el país más acogedor es Colombia.

    También te podría interesar:

    Personajes famosos de Colombia que representan el auténtico talento colombiano

    Te retamos a saber cómo se dice en español colombiano

    Cinco mentes brillantes colombianas que inspiran

    1.9/5 - (8 votes)
    Artículos recomendados

    La filarmónica joven de Colombia presenta “Petrushka”, de Igor Stravinsky

    Más de 90 jóvenes integrantes del proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda llevarán la obra a Bogotá, Cali, Pereira y...
    Colombianos sorprendentes en el exterior

    Colombianos sorprendentes en el exterior

    Entre los talentos destacados en el libro 100 colombianos, se encuentra una muestra de compatriotas que ejercen profesiones sorprendentes en...
    Líderes colombianos que nos representan en el mundo – Una patinadora, ejemplo de líderes colombianos | Marca País Colombia

    Líderes colombianos que representan lo mejor de Colombia

    Cada día, nuevos talentos nacen en el país más acogedor, mientras otros brillan en el lugar donde se encuentran. Ese...
    pacheco, presentador colombiano

    Adiós a un grande de la pantalla chica

    Con la muerte de Fernando González Pacheco se va quien fuera, sin duda alguna, el personaje más popular y querido...

    Andrés Barreto, el gran emprendedor colombiano

    Grooveshark, PulsoSocial y Onswipe son tres de las empresas más exitosas de este joven empresario colombiano radicado en Estados Unidos.
    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de...
    Sandra Lorena Arenas luciendo con orgullo la bandera de Colombia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

    Deportistas colombianos que dejaron el nombre de Colombia en alto en 2021

    Los deportistas colombianos son un ejemplo de responsabilidad, esmero y constancia. En su mayoría, son atletas que demuestran la calidad...
    arquería Colombia, campeonato mundial de tiro, deporte en Colombia, mundial de tiro, tiro con arcos, Copa Mundo Tiro con Arco

    ¡Colombia da en el blanco!

    Conoce la historia de Sara López, Alejandra Usquiano y Aura María Bravo, las colombianas que sacan la cara por nuestro...
    Jean Paul Tamayo, Cali, Francia, Musica, talento colombiano

    Jean Paul Tamayo: El sabor de la Cali Pachanguera en Francia

    El colombiano nacido en París, ha sido invitado permanente a escenarios en festivales de música latina en Francia, Alemania, Holanda...
    Orquesta filarmonica, Musica, Talento juvenil, Colombia

    Dos músicos colombianos que viven al ritmo del clarinete y el contrabajo

    Conoce las historias de Juan Carlos Lagos y Andrés Felipe Arroyo, integrantes de la Filarmónica Joven de Colombia.