Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Están abiertas las inscripciones gratuitas para el Mundial de las Ciudades en Medellín

    La agenda académica contará con asambleas, diálogos, mesas redondas, sesiones especiales, eventos de socios, urban talks, Urban Library, City Changer Room, Cinema Room, etc. 

    Novedosos espacios académicos podrán disfrutar los asistentes al Séptimo Foro Urbano Mundial que se llevará a cabo del 5 al 11 de abril en Medellín, evento que ya tiene abiertas sus inscripciones, según lo informó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.

    “Queremos que entidades de gobierno, sociedad civil, sector privado, universidades, profesionales, investigadores, nos acompañen en este Mundial de las Ciudades, por eso inscríbanse de forma de forma gratuita antes del 16 de marzo en la página web www.unhabitat.org/wuf, invitó el Ministro de Vivienda.

    Los asistentes a estos siete días de discusión urbanística podrán asistir a varios espacios académicos entre los que se encuentran:

    Asambleas: reuniones previas con grupos de jóvenes, de  igualdad de género y de negocios.

    Diálogos: debates de alto nivel en los cuales se discutirán temas como: la legislación del desarrollo urbano, la planificación y diseño urbano para la cohesión social, los servicios básicos, los instrumentos financieros innovadores, entre otros.

    Mesas redondas: discusiones de los temas propuestos por Naciones Unidas en cada una de sus especialidades.

    Sesiones Especiales: Colombia como país anfitrión estará a cargo del desarrollo de la sesión país, la sesión local y la sesión departamental, en las cuales se presentarán y debatirán los retos, oportunidades y buenas prácticas del país en el marco de la equidad urbana.

    Urban Talks: en este espacio se reúnen nombres reconocidos internacionalmente en el mundo económico, político y cultural, con el objetivo de reflexionar sobre los retos de las ciudades del siglo XXI. Para esta oportunidad los panelistas confirmados a la fecha son: Joseph Stiglitz, Premio Nobel en ciencias económicas, y Richard Florida, experto en transformación urbana y crecimiento económico.

    City Changer Room: esta es una campaña promovida por Naciones Unidas, en la cual se busca que cada una de las personas sean objeto de cambio en sus propias ciudades “I am a City Changer”. Este espacio busca ofrecer una plataforma para los asociados de ONU-Hábitat en la cual se presenten sus últimos trabajos en la investigación y ejecución de proyectos.

    Networking Events: plataforma para que los gobiernos, socios, organizaciones de la sociedad civil, sector privado, representantes de la comunidad, las organizaciones internacionales y nacionales, instituciones académicas, instituciones financieras internacionales y regionales, y otras entidades de las Naciones Unidas, discutan temas específicos de relevancia e interés que estén directamente ligados con el tema del foro y la agenda de hábitat.

    Side Events: exhibición y presentación en innovaciones y mejores prácticas urbanísticas.

    Training Events: dirigidos por diferentes socios o instituciones, que pueden ser conocidos por sus obras educativas, de formación y de investigación. Cada evento de capacitación se centrará en un tema en particular y son prácticas encaminadas a la resolución de problemas, las cuales proporcionan una esencial herramienta del “cómo acercarse” a los retos del desarrollo urbano con las últimas herramientas innovadoras.

    “Con esta variada oferta de espacios y de temarios, Colombia podrá presentar sus proyectos, compartir sus experiencias y buenas prácticas con el mundo.  Nuestro país tendrá representación en cada uno de los eventos, ya sea a través del Gobierno central o de sus entidades descentralizadas”, sostuvo el Ministro Luis Felipe Henao Cardona.

    El Ministro indicó que de las 161 propuestas de todo el mundo para participar en los Networking Events a Colombia se le asignaron 16 cupos, además  de las 39 aplicaciones mundiales para los Side Events, Colombia obtuvo 6 espacios, y para los Training Events de 22 aplicaciones mundiales se nos otorgaron 3.

    Hasta el 16 de marzo los colombianos podrán inscribirse en la página web www.unhabitat.org/wuf

    Para mayor información sobre el Foro Mundial Urbano, pueden seguir al Ministro de Vivienda Luis Felipe Henao en Twitter: @LuisFelipeHenao, así como las redes sociales del foro Twitter – @worldurbanforum, Facebook – www.facebook.com/worldurbanforum y el hashtag #wu.

    Grupo de Comunicaciones Estratégicas
    Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

     

    Rate this post
    Artículos recomendados
    mujer hispana cantando

    Celebrando el Mes de la Hispanidad

    "La más grande historia jamás cantada" marca un momento histórico para los latinos en Nueva York: Septiembre 21, 8 PM...

    Ruitoque, Santander: escenario del Primer Accuracy Ruitoque 2013 de parapente

    Es el primer campeonato del año de una de las modalidades de competencia en parapente más jóvenes y divertidas en...
    Nairo Quintana, Ciclismo, Ciclista colombiano, Vuelta Burgos, Campeon, Deporte

    Nairo Quintana se coronó de nuevo campeón, esta vez en la Vuelta a Burgos

    De nuevo el ciclista colombiano Nairo Quintana obtiene una victoria importante al ganar la última etapa y el título de...
    carro azul de carreras en pista de formula 1 con varios que van detrás en la carrera, carreras de carros, talento colombiano

    Colombia corre por el podio en las 500 millas de Indianápolis

    Por segundo año consecutivo 4 pilotos colombianos participarán en una misma edición de la Indy 500. Conoce quiénes son.  
    Productores colombianos de flores

    Desde Rusia, los productores colombianos de flores llegan con 20 medallas de oro

    Colombia obtuvo 20 de las 50 Medallas de Oro otorgadas en el show, superando a 300 asistentes de 26 países.
    Alianza del pacifico, cumbre, Cartagena, alianzas internacionales, comercio

    Cartagena recibe la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

    Presidentes de Colombia, Chile, Perú y México, se reúnen nuevamente para revisar estrategias que impulsen y aprovechen el desarrollo económico...
    Aves, Colombia, Geografìa

    Colombia celebró su primera Feria Internacional de Aves

    Del 13 al 15 de febrero del 2015, Cali fue anfitriona de la Colombia Bird Fair, la primera versión de...
    Parapente,

    Tres colombianos en la punta del Pre-Mundial de Parapente

    Así va el pre-mundial de parapente que se disputa en Roldanillo, Valle del Cauca.
    artesnias de Colombia, Expoartesanias, cultura, productos de exportacion

    Conoce Expoartesano 2014

    La quinta versión de Expoartesano llegará a la Plaza Mayor de Medellín a partir del próximo 5 de julio.
    madre laura, santa colombiana

    Madre Laura, la primera santa de Colombia

    Por su tenacidad, perseverancia y entrega, la Madre Laura es considerada una mujer ejemplar, pues fue una líder en épocas...