Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Murarte le cambia la cara a Colombia con arte

    Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una idea que está renovando los espacios deteriorados de las ciudades del país y los está transformando en galerías de arte llenas de color.

    Murarte es la solución a la problemática de la contaminación visual de las ciudades colombianas. Esta iniciativa, además de renovar los espacios urbanos deteriorados y transformarlos en galerías de arte que exalten el patrimonio cultural del país, rompe los esquemas de las vallas publicitarias tradicionales con proyectos socialmente responsables que generan acciones reales y brindan beneficios a los habitantes. Para lograrlo, Murarte creó alianzas con diferentes empresas y bajo el esquema de marketing con sentido social, las vinculó con la comunidad para trabajar en conjunto y generar resultados que impacten positivamente al desarrollo de las ciudades.

    En la realización de estas galerías se reúnen diferentes tipos de expresiones artísticas como el muralismo, la fotografía y la ilustración que, en conjunto, dan vida a piezas de arte inspiradas en los símbolos más representativos de cada ciudad que son instaladas en vías públicas vehiculares y peatonales de las zonas más vulnerables.

    Esta propuesta de renovación urbana ya empezó a tener efectos positivos en el país con la instalación de la primera galería en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, donde, por  ejemplo, se mejoró la seguridad de la zona gracias a un sistema de video vigilancia privado supervisado constantemente por la policía y se brindó acceso gratuito a internet a la población vecina del sector.

    (También puedes leer: El occidente colombiano se vive mejor por carretera)

    galerías de arte colombianas

    Además, esta iniciativa pretende convertirse en una plataforma cultural que ayude a los artistas colombianos emergentes para que estos puedan exponer su trabajo. El objetivo es crear, con las galerías, una especie de museos gratuitos que marquen emocionalmente a los colombianos y generen sentimientos que los motiven a cuidar y a trabajar por el bienestar del país.

    (También te puede interesar: 5 artistas urbanos colombianos que debes seguir en Instagram)

    La primera fase del proyecto ya está en marcha y la idea para el 2016 es crear galerías urbanas en Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Medellín, Pereira, Villavicencio y Neiva.

    Esta iniciativa, que busca llenar de color y vida las principales ciudades del país, es un motivo más para recorrer Colombia y descubrir los patrimonios culturales más representativos de cada región. Anímate a conocer la primera galería, ubicada en Cali, y descubre cómo el arte puede ser una herramienta para el cambio social.

    5/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados
    fotografía de Pitillos biodegradables de colores sobre una mesa, productos eco friendly, cuidado ambiental, emprendimientos colombianos

    Made in Colombia: productos amigables con el medio ambiente, que salvan el planeta.

    El emprendimiento con ADN colombiano ha dado origen a una serie de iniciativas innovadoras y creativas que tienen un impacto...

    Diario colombiano busca Huilenses por el mundo

    “Huilenses en el mundo” es una iniciativa del Diario del Huila que nace del interés de promover el aporte que...
    clonacion de gato salvaje, colombiana, ciencia, biologia

    Martha Gómez, la colombiana que realizó la primera clonación de un gato salvaje

    La dedicación y pasión por el trabajo han llevado a Martha Gómez a ser una de las científicas más respetadas...

    Vive el Carnaval de Negros y Blancos en San Juan de Pasto

    El Carnaval de Negros y Blancos fue proclamado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial de la...
    Un recorrido por la historia del arte colombiano en el Museo Nacional de Colombia - Sala de exposición permanente de la historia del arte colombiano en el Museo Nacional de Colombia | Marca País Colombia

    Museo Nacional de Colombia: un recorrido por la historia del arte colombiano

    La historia de Colombia es tan diversa y amplia, así como somos los colombianos. De esta manera el Museo Nacional...
    cine colombiano, talento, pelliculas

    El cine colombiano está en su mejor momento

    El cine nacional está siendo reconocido en todo el mundo. El productor Federico Durán comparte su visión de este fenómeno,...
    tour, 4x4, Colombia

    Tour Experiencie Off Road 4x4

    Este proyecto nace de la idea de hacer un turismo diferente para nuestros visitantes, mostrando los paisajes y naturaleza de...

    Kika Rocha, una mujer que puso de moda a Colombia y a la moda colombiana

    Lo bueno de Colombia también es el estilo de sus mujeres y la influencia que tienen en el mundo de...

    Juan Guillermo Cuadrado: el orgullo de Necoclí

    El jugador con más asistencias efectivas en el pasado Mundial de Brasil, conserva la humildad y sabor propios de la...
    Julio Sánchez

    Julio Sánchez Cristo: orgullo colombiano en el periodismo internacional

    El periodista Julio Sánchez Cristo fue galardonado el pasado 24 de enero con el Premio Internacional de Periodismo Rey de...