Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    5 playas ideales para turismo LGBTIQ+

    Turismo LGBT
    Colombia tiene múltiples opciones para el turismo LGBTIQ+, desde clubes nocturnos, festivales, hasta celebraciones entusiastas de diversidad. Pero los viajeros también necesitan tiempo para relajarse, y, ¿qué mejor forma que en estas increíbles playas colombianas?

    En Colombia tenemos todo tipo de opciones para nuestros turistas LGBTI+, pero aquí te recomendamos algunas de nuestras mejores playas para unas vacaciones de relajación total.

     

    Barú

    Turismo LGBT

    Photographer: Gonzalo Balboa – flickr.com/photos/gonzalobalboa/

    La isla de Barú, es famosa por su playa más popular: Playa Blanca, una playa muy cerca de Cartagena, donde muchos cartageneros y extranjeros van a pasar el día.

    Este tramo de arena blanca domina las aguas turquesas del Caribe que rodean a esta pequeña isla. Para llegar allá, salen cada media hora lanchas rápidas desde Cartagena, el recorrido no demora más de media hora. También se puede llegar por carretera aunque puede tomar un poco más de tiempo. En Barú se puede disfrutar de un delicioso almuerzo, donde la especialidad es comida de mar; tomar el sol, bañarse en el mar cristalino o simplemente broncearse con una hermosa vista.

    Cabo de la Vela

    Turismo LGBT

    Photographer: Tanenhaus – flickr.com/photos/tanenhaus

    El Cabo de la Vela tiene el paisaje perfecto para que sus visitantes se relajen; aquí el desierto se encuentra con el mar. Este pueblo se encuentra en un tramo de costa salvaje a la orilla del desierto de La Guajira, y es considerado como el anfitrión de las mejores playas de Colombia. Este lugar es ideal para experimentar la espiritualidad con los rituales de la cultura wayuu y/o practicar deportes extremos y acuáticos, como el kite-surf.

    Palomino

    Turismo LGBT

    Photographer: Florent MECHAIN – TravelMag.com

    Palomino es un pueblo pequeño y tranquilo en la costa caribe colombiana que tiene un ambiente moderno y movido. Las aves tropicales atraviesan sus calles y es el hogar de muchas playas que se extienden hasta la falda de la montaña de Sierra Nevada de Santa Marta. Aquí las corrientes marinas son famosas por su ferocidad, por lo que la mayoría de los visitantes alquilan flotadores y llantas y flotan río abajo antes de comerse una abundante cena de pescado fresco.

    Cartagena de Indias

    Turismo LGBT

    Fotografía: Pedro Szekely (Licencia Creative Commons)

    Cartagena de Indias es una ciudad romántica, con sus imponentes murallas coloniales y su laberinto de calles estrechas. Los visitantes, pasan la mañana absorbiendo su historia y deslumbrándose con las flores tropicales que cuelgan de sus balcones, y tienden a pasar la tarde en una de sus playas. Aquí disfrutan de un ceviche fresco y terminan su día cuando el sol se desliza en el océano en un resplandor naranja.

    Chocó

    Turismo LGBT

    Courtesy of Viájala

    Chocó es un rincón mágico de Colombia y sus playas son el hogar de algunas de las criaturas más impresionantes del mundo. Los visitantes pueden ver las ballenas jorobadas atendiendo a sus crías en las olas o descubrir los cangrejos corriendo y las tortugas marinas poniendo sus huevos en la orilla. Estas playas de arena negra son perfectas para una amplia gama de deportes o simplemente una caminata para admirar la naturaleza en su forma más impresionante. No puedes irte de Chocó sin disfrutar de la famosa cocina de la región pacífica.

     

    Hay placeres para todos en estas hermosas playas colombianas, desde deportes acuáticos y vida salvaje hasta fiestas, glamour y relajación total. Si está buscando oportunidades de turismo LGBTI+, ven a Colombia y sorpréndete de toda nuestra sabrosura.

    4.8/5 - (125 votes)
    Artículos recomendados
    idiomas, aprende, colombia, cafe

    Aprender un idioma solo te cuesta un café

    Ahora es posible aprender inglés, francés e italiano, entre otros idiomas, de manera informal en cafés y bares de Bogotá.

    Bogotá, un destino amigable con el medio ambiente

    Las ciclorutas, parques naturales y humedales son una alternativa ecológica para explorar y disfrutar de la capital de Colombia.
    san agustín, cultura precolombina, parque arqueológico, Huila, viaje por Colombia, necropolis de mayor extensión de América, cultura Agustiniana

    Historia y folclore: de Bogotá a San Agustín

    Uno de los vestigios de la cultura indígena latinoamericana está en San Agustín. Anímate a descubrirlo atravesando lugares caracterizados por...
    feria de manizales

    ¡Vive la Feria de Manizales!

    Las cabalgatas, la temporada taurina y el Reinado Internacional del Café son algunos de los eventos que podrás disfrutar en...

    Cuatro destinos para convivir con los indígenas en Colombia

    ¿Quieres conocer de cerca las tradiciones de los indígenas en Colombia? Conoce algunos de los lugares en donde podrás tener...
    rock al parque logo

    Veinte motivos para venir a Rock al Parque en sus veinte años.

    El festival de rock al aire libre más grande de Latinoamérica cumple 20 años. Aquí algunas razones por las que...
    Colombia Magia Salvaje, Documentales de Colombia

    La biodiversidad se tomará las salas de cine con ‘Colombia, Magia Salvaje’

    La Fundación Ecoplanet lideró el proyecto que busca cambiar la imagen del país viéndolo desde una perspectiva diferente: la naturaleza.
    Featured Video Play Icon

    ¿Ya conoces Puerto Nariño?

    Puerto Nariño es el primer destino natural sostenible del país.
    Featured Video Play Icon

    Deportes extremos: una inevitable tentación

    Explora tus emociones en medio de la naturaleza colombiana y descubre cómo al practicar deportes extremos la adrenalina se mezcla...
    Colombia el pais mas acogedor del mundo, paisajes colombianos

    Recomendaciones de viaje según el clima en Colombia

    Experimentar dos climas en el mismo viaje ocurre con más frecuencia de lo que piensas.