Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¡Súbete a la bicicleta del orgullo colombiano!

    El ciclismo de nuestro país ha forjado millones de sonrisas a lo largo de su historia. Conoce las razones a continuación.

    Sí, aún no superamos la alegría y las lágrimas de felicidad del más reciente título colombiano del ciclismo: Nairo Quintana, campeón del Giro de Italia. Por eso ahora continuamos celebrando con estos 10 datos que nos harán considerar al ciclismo nacional como uno de los mayores orgullos de los colombianos:

    1. La topografía de Colombia y nuestros diversos climas han sido protagonistas en el entrenamiento de grandes glorias del ciclismo del país, es por eso que se adaptan fácilmente a cualquier carrera internacional.

    2. 10 ciclistas colombianos han salido victorisos en campeonatos o juegos mundiales de pista. Cochise Rodríguez, María Luisa Calle y Edwin Ávila, son algunos de ellos.

    3. La entrega total de nuestros ciclistas es suficiente para que cada año se descubran nuevos talentos. Un ejemplo de ello son Jánier Acevedo, Darwin Atapuma y José Serpa, los colombianos que nos representaron en el Tour de Francia.

    4. 13 de nuestros ciclistas históricos han sido campeones en la modalidad de ruta y montaña. Algunos de los más destacados son Rafael Antonio Niño, Víctor Hugo Peña, Rigoberto Urán y, por supuesto, Nairo Quintana.

    5. Antes de Julián Arredondo, Colombia ya había dejado huella en la historia de la clasificación de montaña del Giro de Italia: Lucho Herrera (1989); Chepe González (1997) y Freddy González (2001).

    6. Aunque Mariana Pajón se destacó notablemente en los pasados Juegos Olímpicos, desde que era categoría junior había obtenido tres campeonatos mundiales en diferentes modalidades del BMX.

    7. El desempeño de Santiago Botero en el ciclismo es sólo comparable con el del recordado Lucho Herrera: ganó tres etapas del Tour de Francia y fue campeón mundial de la Contrarreloj individual en el año 2002.

    8. Rafael Antonio Niño ha sido el más grande ciclista en la historia de la Vuelta a Colombia. Con seis títulos, es el máximo campeón de esta contienda nacional.

    9. Los 700 kilómetros que recorre Nairo Quintana en sus entrenamientos en las montañas de Boyacá, han servido de inspiración a varios niños boyacenses que sueñan con hacerse campeones, gracias a la geografía colombiana.

    10. Víctor Hugo Peña ha sido el único ciclista de Colombia que ha vestido el maillot amarillo, prenda que distingue al líder del Tour de Francia. Esto fue en el año 2003.

    Descubre más sobre nuestros ciclistas y sal con tu bicicleta a conmemorar nuestra independencia. Sobre ruedas, CELEBRA SER COLOMBIANO.

    1.2/5 - (101 votes)
    Artículos recomendados
    Julian leal, piloto colombiano

    Julián Leal: el piloto colombiano a un paso de la F1

    Omar Julian Leal Covelli, es un automovilista colombiano nacido en Bucaramanga, que compite actualmente en la categoría GP2 Series, una...

    Fernando Gaviria, la nueva estrella del ciclismo colombiano

    ¿Quién es Fernando Gaviria?
    seleccion colombia, talento, deporte

    Cinco goles inolvidables de la Selección Colombia que te erizarán (¡Y cómo celebrarlos!)

    Emociónate con nosotros recordando los momentos en los que el fútbol nos hizo vibrar y puso al país en boca...
    Tatiana Calderón, piloto colombiana, automovilistas colombianos, Fórmula 3

    Tatiana Calderón: la primera mujer en alcanzar el podio de la Fórmula 3 Británica

    Conoce a la piloto colombiana que ha revolucionado la Fórmula 1.
    Pilotos, Colombianos, Competencia, Formula 1

    ¿Quién es el colombiano que correrá en la Fórmula Uno?

    Sólo dos pilotos nacionales han logrado llegar hasta la máxima carpa del automovilismo mundial: Roberto José Guerrero y Juan Pablo...

    El 4-72 Colombia muestra su fortaleza en el terreno plano

    Diego Ochoa fue tercero en la primera etapa del Tour de Gironde.
    Colombia olímpica, Mariana Pajón, Juegos Olímpicos

    Historia Olímpica Colombiana

    Con 19 participaciones en los Juegos Olímpicos, Colombia acumula 2 medallas de oro, 6 de plata y 11 de bronce.

    Conozca a los diez colombianos que correrán en el Rally Dakar 2013

    Colombia tendrá la delegación más grande en su historia. Entre ellos, la primera colombiana en correr la segunda prueba más...

    Colombia presente en el Tour de L’Avenir 2013

    120 corredores empiezan mañana el sueño de obtener el título, seis de ellos son colombianos.

    4-72, todo un equipo por Colombia

    El equipo 4-72 Colombia es una cuadrilla de jóvenes ciclistas colombianos que busca dejar en alto la bandera del país...