Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    En moda y textiles Colombia es la Respuesta

    En el año 2012, los principales destinos de las confecciones colombianas fueron Estados Unidos, Venezuela, Ecuador y México.

    Incluido en el Programa de Transformación Productiva, el sector textil es uno de los ejes fundamentales de la economía colombiana gracias a su proyección y reputación en América y el mundo. Con una tradición de más de cien años y exportador hace más de cuatro décadas, el sector cuenta con cifras importantes que respaldan su labor esencial en la industria nacional.

    El sector representa el 9% del total de la industria y entre 1,8 % y 3 % del PIB nacional. A su vez, el país participa con cerca del 0.25 % del mercado mundial de la moda (segundo productor de Latinoamérica en la materia) y el 0.31 % de las exportaciones mundiales de textiles y confecciones. En suma, aproximadamente 1 millón de personas trabaja directamente en esta industria.

    En 2012, los principales destinos de los textiles colombianos fueron Ecuador, Venezuela, Perú, México, Brasil, Estados Unidos. En confecciones, las exportaciones superaron los US$ 773,2 millones en 2012 (un incremento del 5,5 % con respecto al año anterior) y los productos más comercializados en el exterior fueron vestidos y camisetas a países como Estados Unidos, Venezuela, Ecuador y México. En exportaciones de productos no tradicionales, el sector textil es el más importante del país.

    Por otra parte, gracias a los nuevos tratados de libre comercio firmados y por firmar, y a entidades como Inexmoda, SENA, Clúster Textil y Confección y Cámara Sectorial de la ANDI; existen excelentes proyecciones para un sector que aporta más del 20 % de la fuerza laboral que ocupa la industria manufacturera colombiana.

    Colombiatex vuelve recargado para el año 2014

    Colombiatex de las Américas, una de las ferias de moda y textiles más importantes de Latinoamérica, vuelve en el año 2014 con más sorpresas para los inversionistas extranjeros que creen en la industria colombiana. La feria tendrá en esta nueva versión  oportunidades de negocio por 150 millones de dólares, 500 expositores y 1750 compradores de 28 países.

    En su edición 2013, la feria contó con 32.429 visitantes (2,7 % más que el año anterior), asistentes de 27 países y 1699 compradores internacionales (2,2 % más que en el 2012). El evento, que cuenta con 25 años de historia, se realizará del 21 al 23 de enero de 2014 en Medellín (la ciudad textil de Colombia).

    Conoce más sobre la moda en Colombia y descubre por qué en industrias la respuesta es Colombia.

    5/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados
    miel de café

    Dos colombianos crean la primera planta de miel y harina de café en el mundo

    Dos colombianos han creado la primera planta para elaborar miel y harina de café en el mundo, una innovación que...
    Colombiatex

    Hoy inicia la versión 25 de Colombiatex, con la Unión Europea como gran invitada

    Se espera que el evento deje al sector industrial colombiano negocios por más de 1.200 millones de dólares.
    contenido digital, celular, tecnología

    ¿Cómo es la industria de contenidos digitales en Colombia?

    ¿Sabías que la exportación de contenidos digitales hechos en Colombia alcanzó los 37 millones de dólares en 2014? Conoce este...
    astillero colombiano, cotecmar

    ¿Por qué el sector astillero en Colombia se perfila como potencia mundial? [Infografía]

    Encuentra a continuación datos contundentes sobre el crecimiento y los desafíos que enfrenta el país para cumplir sus metas.
    costo de vida, jubilación, colombia ciudades, visa temporal, vivir en bogotá, pensionados en el exterior, pensionados, destino popular, retiro a colombia, mejores paises para jubilarse, donde vivir jubilado, mejores ciudades para jubilarse, paises para vivir jubilado

    ¿Dónde jubilarse en el extranjero? Conoce las ciudades de Colombia

    ¿Cuáles son los mejores lugares para vivir después de jubilarse? ¿Dónde jubilarse? Según los expertos de International Living, plataforma estadounidense...
    comercio internacional, exportaciones, importaciones, Colombia

    Colombia: Una nación abierta al comercio internacional

    Nuestro país tiene un historial de procesos de libre comercio con más de 50 países alrededor del mundo.
    TLC

    Un año de logros del TLC con Estados Unidos

    En el primer año del TLC entre Colombia y Estados Unidos, el país introdujo 187 productos nuevos al mercado estadounidense,...
    Importaciones, Producción

    Cerca del 80% de las importaciones en Colombia se dirigen a procesos productivos de bienes y servicios

    De estas, 19,8% correspondieron a bienes de capital para la industria no producidos en el país.

    Inversión segura en Colombia a través de la Ley de Estabilidad Jurídica

    Colombia ofrece una herramienta jurídica para brindar inversiones estables.
    industria automotriz colombia

    Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos cumple un año

    Con resultados importantes y satisfactorios para el país, Colombia cumple el primer año de la entrada en vigencia del TLC...