Te retamos a saber cómo se dice en español colombiano

Descubre cómo se dice en español colombiano - Mujer afro en Cartagena de Indias | Marca País Colombia
El idioma español lo compartimos con muchos países, incluso, es el segundo idioma más hablado del mundo, pero el español colombiano nos hace únicos, pues nos permite transmitir la calidez de nuestra gente.

¿Cómo hablan los colombianos?

Si alguna vez te lo has preguntado, después de leer este contenido sabrás cómo hablar como un local. Y es que no hay nada mejor que ponerte en situación, para que cuando visites Colombia e interactúes con locales, sepas muy bien cómo responder, por supuesto, utilizando el español colombiano.

1. Café

En el país más acogedor del mundo el café tiene un significado muy especial. No solo por la calidad de los granos que se cultivan, sino también por las manos que los recogen y las tazas que nos tomamos al día. Una costumbre que conservamos llamando al café oscuro de una forma única en las diferentes ciudades de Colombia.

Descubre cómo se dice en Colombia café | Marca País Colombia

Esta es una de las palabras colombianas más utilizadas a diario, pues es la manera en que nos referimos a una taza de café negro, precisamente por su color oscuro, pues el famoso tinto colombiano es muy concentrado. Así que, si vas a pedir un americano, ya sabes cómo.

2. Cerveza

Aunque también le decimos cerveza, nos ingeniamos otra manera para llamarla en las diferentes ciudades de Colombia.

Descubre cómo se dice en Colombia cerveza | Marca País Colombia

El origen de esta palabra se relaciona con una marca de cerveza colombiana llamada “La Pola”, creada en honor a Policarpa Salavarrieta, heroína de la independencia de Colombia. Pero también, en otras regiones del país como por ejemplo, en el Caribe colombiano, se le dicen frías o birras.

3. Dinero

Esta palabra tan popular y comúnmente utilizada en el mundo entero, cambia también según el país, y en Colombia no es la excepción, incluso tiene más de una manera para referirse a él.

Descubre cómo se dice en Colombia dinero | Marca País Colombia

Generalmente se le dice plata, pues antiguamente las monedas se acuñaban principalmente en plata, por esta razón, se utilizaba el nombre del metal para referirse al dinero, como en otros países. Sin embargo, en muchas ciudades de Colombia también se le dice ‘billuyo’, haciendo referencia al término billete o ‘lucas’, (varios billetes de mil pesos).

4. ¿Cómo se dice en Colombia me vende?

En el país más acogedor del mundo se pide o se compra algo de una manera muy especial, que a simple vista podría parecer extraño, pero en esencia es una muestra de la calidez de los colombianos.

Descubre cómo se dice en Colombia cuando se pide algo | Marca País Colombia

Esta costumbre colombiana es una forma cortés de pedir algo, evitando el carácter exigente o impositivo cuando se pide o compra algo, porque en Colombia todo resulta acogedor, desde cómo hablar.

5. ¿Cómo se dice en Colombia hola?

En Colombia existen muchas maneras de saludar y todas son realmente acogedoras. Con una palabra no es suficiente, pues siempre viene acompañada de un gran apretón de manos y de un abrazo. Y como muestra de esa calidez que tanto caracteriza a los colombianos, existe un saludo muy especial.

Descubre cómo se dice en Colombia hola | Marca País Colombia

Este saludo viene de la expresión ¿qué hubo?, pero más corta. Así se saluda ya sea entre conocidos o amigos y en algunas ocasiones, viene acompañado de un ‘parce’ (amigo), en medio del encuentro.

Sigue descubriendo más palabras colombianas y prepárate para visitar Colombia, el país más acogedor del mundo.

También te podría interesar:

20 palabras que solo se entienden en Colombia

¿Cómo cambia el acento en las diferentes ciudades de Colombia?

15 dichos colombianos que debes conocer

4.2/5 - (25 votes)
Artículos recomendados
El abrazo de la serpiente, cine colombiano, talento

El abrazo de la serpiente nominada a los premios Oscar 2016

El filme colombiano compitió por la categoría a Mejor Película en Idioma Extranjero.

Este 20 de julio alzamos la bandera por los colombianos

Así como cuando alzamos la bandera por nuestros deportistas, este 20 de julio lo haremos por aquellos colombianos que nos...
Cartagena, Ciudad amurallada, Mar, Costa

Cartagena: 479 años de herencia y patrimonio

La gran historia detrás de Cartagena de Indias le valió para ser declarada por la UNESCO en 1984 como Patrimonio...
palabras colombianas - colombia is the most welcoming country in the world

20 palabras que solo se entienden en Colombia

¿Le han dado "cantaleta"? ¿Se ha sentido "amañado" en algún lugar? ¿Conoce a un "intenso"? Lo invitamos a repasar la...
maqui carnaval

‘Maqui Carnaval’, un video para que lo viva todo el mundo

El video de la reina del Carnaval, María Margarita Diazgranados Gerlein, cuenta con la participación del rey Momo Álvaro Bustillo,...
Mujer afrocolombiana en el Día de la Afrocolombianidad - Mujer afrocolombiana en un mercado de pulgas | Marca País Colombia

Día de la Afrocolombianidad, una fecha muy especial en Colombia

El Día de la Afrocolombianidad es una oportunidad para reconocer el legado de la cultura afrocolombiana y su aporte a...
Celebra una Navidad en familia a lo colombiano desde casa | Marca País Colombia

Celebra la Navidad en familia en Colombia desde casa

La Navidad en Colombia es la suma del amor, los deseos de corazón, una inmensa gratitud y la generosidad que...
carnaval de Barranquilla, fiesta, festival, folclor, cultura

El Checo Acosta te cuenta por qué deberías visitar el Carnaval de Barranquilla

El cantante colombiano Checo Acosta, embajador ante el mundo de esta importante fiesta, te cuenta por qué debes asistir al...
Fotografia de cuatro amigos en una fiesta sonriendo y bailando, cerveza artesanal, cerveza artesanal colombia

Así somos los colombianos

La alegría, el sabor, las costumbres y la forma de hablar son algunas de las principales características de los colombianos....
Radio Sutatenza, proyecto que marcó la historia de la radio colombiana.

Radio Sutatenza: un capítulo glorioso para la historia de la radio en Colombia | Marca País

Conoce parte de la historia de la radio en Colombia gracias a Radio Sutatenza, proyecto que acercó a la población...