Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Quiénes estarán en el Foro Urbano Mundial?

    Estas son algunas de las personalidades más destacadas que visitarán el “mundial de urbanismo” que se realizará en la capital antioqueña.

    Joseph Stiglitz

    Es, quizás, el invitado más importante del Foro: premio Nobel de Economía en 2001, Stiglitz es profesor en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Ha trabajado como consejero de economía para la administración de Bill Clinton, y como Vicepresidente Senior y Economista Jefe en el Banco Mundial. En el 2011, la revista TIME lo nombró como una de las 100 personas más influyentes del mundo.

    Richard Florida

    Mientras que The Economist afirmó que Florida es “lo más cercano a un nombre famoso para un urbanista en Estados Unidos”, el MIT Technology Review lo nombró uno de los pensadores más influyentes del mundo. Director del Instituto para la Prosperidad Martin de la Rotman School of Group en la Universidad de Toronto y fundador del Creative Class Group, es autor de varios libros y colaborador de los más importantes medios de comunicación en Estados Unidos.

    Brent Toderian
    Más de dos décadas de experiencia en urbanismo avanzado, planificación y diseños urbanos constituyen las principales credenciales de este canadiense. Es el Presidente fundador del Consejo para el Urbanismo Canadiense (CanU); locutor regular de radio sobre “City Making” para la CBC; miembro del Comité Consultor del Universal Learning Institute – British Columbia y colaborador del Huffington Post y Atlantic Cities. Ha sido, también, consejero y colaborador de ciudades como Copenhague, Oslo, Helsinki y Rotterdam, Medellín, Ottawa y Nueva York.

    Luis Felipe Cardona H.
    Pese a que apenas tiene 33 años, la hoja de vida del ministro de vivienda es extensa: abogado de la Universidad del Rosario, ingresó en 2006 como Secretario General del ministerio. Antes de eso ocupó la secretaría general del ministerio del Interior y Justicia y fue Viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos. Hoy tiene el reto de sacar adelante el programa de 86 mil nuevas viviendas de interés prioritario, destinadas para las familias de escasos recursos.

    Paula Caballero Gómez
    La directora de asuntos económicos, sociales y ambientales de la Cancillería ha sido, también, directora ejecutiva adjunta para el comité consultivo sobre la protección del mar (ACOPS) en Londres, y subdirectora del Programa Andino para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible FES. Se ha desempeñado como profesora de Derecho Internacional y Derecho Ambiental Internacional en la Universidad de los Andes.

    Brigitte LG Baptiste
    Bióloga, con estudios de maestría y actualmente en el programa de doctorado en Ciencias Ambientales, opción Economía Ecológica y Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Investigación y docencia en ecología de paisajes culturales, análisis de procesos de transformación del territorio, historia ecológico-económica de sistemas productivos, análisis multicultural de uso y manejo de biodiversidad, biocomplejidad, bioespeleología, biopolítica.  Interesada  en temas de género y cultura. Desde enero de  2011 es la directora general del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”, Colombia.

    Otros invitados:

    ・ Ricardo Arias Mora, Director del Fondo Nacional del Ahorro
    ・ Alain Le Saux, Secretario General de la Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis
    ・ Luis Fernando Arboleda González, Presidente de FINDETER
    ・ María Isabel Mejía Jaramillo, Viceministra de Tecnologías y Sistemas de Información
    ・ Félix Manito¡, Presidente y director de Fundación Kreanta
    ・ Gerardo Ardila, Secretario Distrital de Planeación
    ・ Juan Antonio Nieto Escalante, Director del Instituto Geográfico Agustín Codazzi
    ・ Aníbal Fernández Soto, Viceministro de Desarrollo
    ・ Francisco José Lloreda Mera, Alto Consejero Presidencial para la Seguridad Ciudadana
    ・ Mauricio Cárdenas Santamaría, Ministro de Hacienda y Crédito Público
    ・ Luz Helena Sarmiento Villamizar, Ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial

     

    Rate this post
    Artículos recomendados

    WUF7: Pabellón Colombia

    El "Pabellón Colombia": Un espacio dentro del Foro Mundial de Ciudades para lucir el progreso urbanístico del país.

    Un adelanto de la ponencia magistral del IGAC en el VII Foro Urbano Mundial

    La información geográfica y su ayuda al desarrollo urbano sostenible es el eje de la presentación de Juan Antonio Nieto...
    El Buque Gloria en su travesía por los mares del mundo.

    El Buque Gloria presenta lo mejor de Colombia

    El buque Gloria, el bergantín-barca de tres mástiles que atraviesa los mares llevando lo mejor de Colombia alrededor del globo,...
    20 de Julio

    Programación 20 de Julio #LlenoDeSabrosura

    Conoce aquí la programación de nuestra transmisión en vivo donde prepararemos todo tipo de recetas típicas colombianas este 20 de...

    Así fue mi experiencia en Colombia, El Blog de Silvia

    Silvia Rodríguez, del Blog de Silvia visitó Colombia para protagonizar uno de los capítulos de la serie web Destination Colombia.
    Crédito: Alan Estrada - Blog Alan x el Mundo

    Alan por el Mundo recorrió Colombia

    En su viaje por el mundo, Alan Estrada, el afamado blogger y youtuber de viajes, llegó a Colombia. Aquí está...

    Influenciadores extranjeros visitan Colombia para mostrar lo mejor de cada región

    Influenciadores extranjeros llegan a Colombia para contribuir al posicionamiento del país a nivel internacional y protagonizar una serie web titulada...
    eventos en colombia

    Ciudades más sostenibles e igualitarias

    Este domingo 16 de marzo se cierran las inscripciones gratuitas para participar en el foro.
    Evento clic, destino creativo, creatividad, turismo

    Colombia, destino de turismo creativo de Latinoamérica

    El país es uno de los principales destinos de turismo creativo de Latinoamérica para desarrollar eventos que ayudan a despegar...
    foro urbano mundial

    Colombia se prepara para el Mundial de Ciudades

    Del 5 al 11 de abril Medellín acogerá a más de 130 países invitados a la séptima versión del Foro...