Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Pilotos colombianos que participarán en el Dakar 2014

    Del 5 al 18 de enero de 2014 se llevará a cabo la competencia de Rally más importante del mundo: el Dakar, que en esta versión tendrá un recorrido que comprende tres países de América del Sur: Argentina, Bolivia y Chile.

    Conozca quiénes serán los deportistas colombianos que representarán el talento de nuestro país en esta competencia internacional:

    Pilotos de Motos:

    Juan Esteban Sarmiento Cerón

    Juan esteban es un piloto pereirano de Rally, nacido el 8 de noviembre de 1972. Ocupó el puesto 101 en la pasada versión 2013 del Rally Dakar disputado en Perú – Argentina – Chile. Ha participado en múltiples certámenes de Rally y Enduro en Colombia y en el mundo.

    Para mayor información visita su página oficial: www.juanestebansarmiento.com o en Twitter: @ChiloDakar

    Juan Sebastián Toro

    El bogotano Juan Sebastián Toro, además de ser piloto de Rally, es un abogado y empresario de 34 años de edad, con más de 20 años de experiencia como deportista de motos. Ha participado en competencias nacionales de Enduro, Hare Scramble, Motocross y Rally desde 1995, y ha corrido en reconocidos eventos internacionales como el Six Days de Enduro (Chile, 2007) y el Rally de Sardegna, Italia (2012).

    Para mayor información sigue su cuenta de Twitter: @colombiaenmoto

    Mateo Moreno Kristiansen

    El deportista antioqueño Mateo Moreno, actualmente de 36 años, fue piloto oficial Kawasaki y ha obtenidos múltiples reconocimientos en el mundo del rally raid. Su experiencia en Rally internacional la obtuvo en China en el 2010 y en el Dakar en el 2013. En el 2013 participó en el Rally Dakar siendo el mejor colombiano clasificado al concluir en dicha oportunidad en el puesto 99 de la general.

    Para mayor información sigue su cuenta de Twitter: @mateomk

    Marco Antonio Saldarriaga

    Este deportista antioqueño consiguió el Titulo Nacional de Rally en Colombia en el año 2010. A la par con su carrera deportiva, Marco es también un empresario de accesorios para motos.

    Para estar al tanto de la participación de Marco en el Dakar 2014 visita su Fan Page: www.facebook.com/marco.a.saldarriaga

    Alejandro Hoyos Llach

    Este talentoso piloto colombiano nació en Bogotá el 20 de Abril de 1979. Es Biólogo de profesión, empresario, Endurista y Rallista, con más de 17 años de experiencia en competencias.

    Para saber más sobre Alejandro y su participación en el Dakar 2014 visita su Fan Page: www.facebook.com/hoyosrally

    Pilotos de Coches:

    Juan Manuel Linares

    Juan Manuel nació en Bogotá en 1969, desde los 7 años fue piloto de karts, luego piloto de velocidad en circuitos y finalmente piloto de rallyes y copiloto de rallyes de regularidad. Organizó y lideró la Expedición Amazonia 2006 (Bogotá-Leticia) en vehículos 4×4 y participó en el campeonato TATT colombiano 2005. Es actualmente piloto oficial del equipo SODICARS ( Francia) de Rally Raid.

    Para mayor información sobre Juan Manuel Linares visita: http://dakarcolombia.com/portfolio-items/juan-manuel-linares-2/

    Antonio Leonidas Marmolejo Toledo

    Antonio Marmolejo es un piloto colombiano de 39 años nacido en Cali, que viene de obtener el segundo lugar en ‘La Baja 1.000’, la competencia de ‘Off Road’ más difícil de Estados Unidos y Norteamérica. Su carrera automovilística comenzó en el año 2011 como hobby en búsqueda de adrenalina y emociones extremas participando en diferentes rallys y aventuras locales. Hoy en día lo practica de manera profesional.

    Iván Darío Moreno Rodríguez

    Este piloto colombiano nació en Fusagasugá, Cundinamarca, en 1972. Es Odontólogo con especialización en rehabilitación oral. En el año 2006 su paciente, amigo y futuro navegante, Jorge López, le ayudó a entrar a su primera carrera y desde allí compite en el mundo de los rallys, en donde ha conseguido varios títulos en competiciones nacionales.

    Para el Dakar 2014, Iván Darío contará con el apoyo del copiloto bogotano Federico Mosquera Velilla, un apasionado por las carreras.

    Para mayor información sobre Iván Moreno visita su Fan Page: http://www.facebook.com/ivan.d.moreno

    Rate this post
    Artículos recomendados
    Buque Gloria, Armada nacional de Colombia, Nautico

    Durante el último año, el mundo habló de Colombia

    Nace una estrella

    ¿Quién es Marcelo Rozo, el bogotano que acaba de ganar el torneo de golf más importante de Suramérica?
    100 Colombianos, colombianos en el exterior, colombianos destacados en el exterior, colombianos exitosos en el exterior

    El Aeropuerto El Dorado se convierte en el escenario de 100 historias de “vitalidad, esfuerzo y compromiso”

    El aeropuerto de la capital colombiana será, por tercera vez, el escenario de la exhibición fotográfica de la edición del...
    Planetas, ciencia, nuevos horizontes

    Colombianas que exploran nuevas fronteras

    Conoce las historias de Adriana Ocampo y Luz María Martínez, dos colombianas que prueban que Colombia también es respuesta en...

    Nairo Quintana: el colombiano protagonista del Tour de Francia

    Conoce la historia de uno de los deportistas colombianos más importantes de los últimos años.

    Conoce las 24 caras de Colombia en el Mundial

    kitsmile, parálisis cerebral, tratamiento

    Kitsmile transforma la vida de los niños colombianos

    Una diseñadora colombiana creó una silla que ayuda  a la rehabilitación de niños con parálisis cerebral para brindarles una mejor...
    Deportistas colombianos llevando con orgullo la bandera de Colombia en un estadio

    Los atletas colombianos representan lo mejor del país

    Nuestros representantes del deporte en Colombia no solo entregan lo mejor de sí mismos en la competencia, sino que también,...
    diseño colombiano

    Dos colombianos que decoran con papel las vitrinas de Dior

    Conoce a Wanda Barcelona, un proyecto de dos colombianos que han ambientado con papel vitrinas, exhibiciones y eventos para marcas de...
    Cientificos, Colombianos, Biologia, Ciencia

    6 colombianos destacados en el mundo por su trabajo en ciencias naturales

    Desde una compatriota que trabaja con cocodrilos al norte de Australia a un biólogo que preside una prestigiosa institución en...