Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Madre Laura, la primera santa de Colombia

    Por su tenacidad, perseverancia y entrega, la Madre Laura es considerada una mujer ejemplar, pues fue una líder en épocas en que las mujeres no tenían voz.

    La santa Maura Montoya fue un ejemplo de evangelización, primero como maestra y después como madre espiritual de los indígenas, a los que enseñó la esperanza, acogiéndolos con ese amor aprendido de Dios y llegando a ellos con una eficaz pedagogía de respetar su cultura y no se contraponía a ella”. – Palabras del papa Francisco durante la ceremonia de canonización.

    Laura de Jesús Montoya Upegui será la primera santa que tendrá Colombia. La beata, nacida en Jericó (Antioquia) el 26 de mayo de 1874, sintió desde pequeña una fuerte vocación de ayuda por los demás que la llevó a estudiar para ser maestra. Su gran legado incluye más de 21 libros y toda una vida entregada a la comunidad.

    Fue maestra, misionera y escritora. En vida se dedicó a ayudar a los menos favorecidos y a la evangelización del catolicismo entre las comunidades indígenas. La beata, que falleció el 21 de octubre de 1949 en Medellín, representa los valores de la mujer colombiana y la tradición religiosa de la nación.

     

    Vida y obra de la Madre Laura

    madre laura, santa colombiana

    El gran legado de la Madre Laura es su obra evangelizadora católica en el país y su papel como fundadora de la Congregación Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena.

    Para 1973 fue decretada como Sierva de Dios por su gran vocación de servicio a la comunidad, y el 22 de enero de 1991 fue declarada como venerable por el papa Juan Pablo II en honor a la fe depositada por los feligreses que conocieron su obra.

    El 25 de abril del 2004 fue reconocida como beata por el Sumo Pontífice, tras ser comprobado el milagro sobre la antioqueña Herminia González, quien se curó de un cáncer de cuello uterino después de encomendarse a ella.

     

    La Madre Laura y su camino a la canonización

    El papa emérito Benedicto XVI aprobó la canonización luego de comprobarse el milagro realizado al médico antioqueño Carlos Eduardo Restrepo Garcés, que para el año 2005 sufrió una perforación en el esófago que estuvo a punto de quitarle la vida.

    El pasado 11 de febrero se anunció la beatificación y la ceremonia fue oficiada por el papa Francisco el día 12 de mayo de 2013.

    Además de Laura Montoya, Colombia también cuenta con los beatos Luis Variara y  Mariano de Jesús Euse Hoyos.

    Si quiere conocer más sobre la primera santa colombiana lo invitamos a ingresar en su portal oficial.

    4.7/5 - (183 votes)
    Artículos recomendados
    simon jaramillo

    Simón Jaramillo: Tomémonos un tinto

    Este manizaleño, quien lleva más de una década llevando el café colombiano a Australia, tiene hoy su propio “laboratorio” de...
    Mujeres deportistas colombianas

    Mujeres deportistas colombianas que debes tener en la mira

    Las mujeres deportistas colombianas se han destacado a nivel mundial por su talento, su pasión y sus triunfos. Descubre cómo...
    Paola Suarez, literatura, pequenos lectores, cuentos, Belgica

    Paola Suárez: Formando pequeños grandes lectores en Bélgica

    Una colombiana les inculca a los niños latinos en Bélgica el amor por la lectura. Esta es su historia.
    Diseño, Colombia, Diseñadores colombianos,

    El diseño colombiano se globaliza

    Un grupo de colombianos ha acaparado los titulares recientemente después de ganar uno de los premios de diseño más importantes...
    aladelta, Colombia, hombres pájaro, aventura, Colombia

    Hombres Pájaro se toman el Valle del Cauca en Colombia

    El evento, organizado por Mike Glennon, contará con la participación de más de 50 pilotos de 8 países potencia en...
    Colombianos sorprendentes en el exterior

    Colombianos sorprendentes en el exterior

    Entre los talentos destacados en el libro 100 colombianos, se encuentra una muestra de compatriotas que ejercen profesiones sorprendentes en...
    gladis, colombiana

    Una colombiana es la mejor inventora del año

    El galardón le fue otorgado gracias a un invento que puede revolucionar el mundo de las comunicaciones. ¿En qué consiste?

    Comienza en Bogotá el Torneo de Golf más importante de Latinoamérica: El Colombia Championship

    En el certamen también estarán 18 jugadores que han ganado títulos en el PGA Tour y 53 que han logrados...

    Kvrass

    "Claro Que Te Amo" es el segundo sencillo de su álbum "Aquí Va Ve Vaina", compuesto por el colombiano Gaby...
    Colombia pais del año

    COLOMBIA PAÍS DEL AÑO 2016. Según The Economist

    Colombia fue elegido "país del año" por los avances logrados durante el año 2016