Beisbolistas colombianos que hicieron historia

Actualmente las jóvenes promesas del béisbol colombiano triunfan en las Grandes Ligas y en torneos internacionales como el Panamericano Sub-15. Conoce a los beisbolistas que les abrieron el camino.

SIN DUDA ESTOS BEISBOLISTAS COLOMBIANOS HICIERON HISTORIA

Con la exitosa participación de la selección Colombia en el Panamericano Sub-15 de béisbol en Aguascalientes, México, donde obtuvo el subcampeonato y clasificó al mundial de este deporte, quedó demostrado una vez más el potencial que Colombia tiene para convertirse en exportador de deportistas de talla mundial.

Estas jovenes promesas del deporte colombiano sueñan con seguir los pasos de los primeros representantes de nuestro país en esta disciplina. A continuación conoce a los beisbolistas colombianos que hicieron historia en los diamantes de la liga más importante del mundo:

Luis Castro

Este beisbolista de segunda base oriundo de Medellín debutó en la Liga Americana el 23 de abril de 1902 con el equipo Atléticos de Filadelfia, convirtiéndose así en el primer jugador latinoamericano en competir en la Major League Baseball (MLB) de Estados Unidos.

Fotografía en blanco y negro de Luis Castro, beisbolistas colombianos, béisbol colombiano, historia del béisbol, Luis Castro

Foto: Wikimedia

Orlando Ramírez 

En 1974, 72 años después del debút de Luis Castro, Colombia tuvo un nuevo representante en lo más alto del béisbol mundial. Se trató del cartagenero Orlando Ramírez, shortstop o campocorto que jugó durante seis años con los Angelinos de Anaheim.

En honor a su trayectoria deportiva, desde 2005 la Liga Colombiana de Béisbol Profesional entrega el premio Orlando Ramírez al jugador más valioso de la temporada.

Fotografía en blanco y negro de Orlando Ramírez, beisbolistas colombianos, béisbol colombiano, historia del béisbol, Orlando Ramírez

Foto: Universal 

Joaquín “Jackie” Gutiérrez 

El tercer colombiano en llegar a la MLB fue el cartagenero Joaquín Gutiérrez. “Jackie”, como lo conocen en el círculo deportivo, llegó a Estados Unidos en 1983 como campocorto y bateador derecho de los Medias Rojas de Boston, equipo con el que jugó por tres temporadas antes de pasar a los Orioles de Baltimore y los Filis de Filadelfia.

Fotografía de Joaquín guitierrez, beisbolistas colombianos, béisbol colombiano, historia del béisbol

Foto: YouTube

Édgar Rentería 

Es considerado uno de los deportistas colombianos más importantes de la historia. Debutó en las Grandes Ligas en 1996 con el equipo Marlins de Florida. Un año después, un batazo del barranquillero llevó a los Marlins a coronarse campeones de la Serie Mundial. Rentería repitió esta hazaña en 2010 con los Gigantes de San Francisco.

Durante su paso por el béisbol norteamericano jugó para los Cardenales de San Luis, los Bravos de Atlanta y los Tigres de Detroit. Participó 5 veces en el Juego de las Estrellas, fue dos veces Guante de oro y Bate de plata en tres ocasiones. Además, fue el primer suramericano en ser nombrado el jugador más valioso (MVP) de una final de las Grandes Ligas.

En diciembre de 2015 Édgar Rentería entrará al Salón de la Fama Latino junto al dominicano Sammy Sossa, el puertorriqueño Iván Rodríguez y el cubano Orlando Hernández, entre otros.

Fotografía de Edgar Renteria , beisbolistas colombianos, béisbol colombiano, historia del béisbol, Édgar Rentería

Foto: Wikimedia

Estos deportistas colombianos le abrieron paso a una nueva generación de beisbolistas entre los que se encuentran Julio Teherán y Ernesto Frieri, quienes con su talento y constancia le demuestran el mundo que cuando se habla de deporte la respuesta es Colombia.

 

También te puede interesar: 

5 colombianos que han sido respuesta en deporte

El 4-72 Colombia muestra su fortaleza en el terreno plano

4.9/5 - (265 votes)
Artículos recomendados
Colombia en los Oscar

Patricia Cardoso y David Aristizábal Mora, los colombianos premiados por los Oscar

Gracias a su talento, dos colombianos han sido merecedores del los premios Oscar de los estudiantes, ¡llenando de orgullo a...
Ilustradores colombianos, ilustraciones, arte, Diego Bedoya

9 ilustradores colombianos para tener en cuenta

La ilustración colombiana llegó para quedarse. Te invitamos a conocer algunos de los nombres más destacados de la escena nacional.

El poeta colombiano Reinaldo Bustillo fue premiado en España

El escritor cartagenero ganó este reconocimiento por Un Soneto para Soria, una composición inspirada en las ruinas de Numancia en...

4-72, todo un equipo por Colombia

El equipo 4-72 Colombia es una cuadrilla de jóvenes ciclistas colombianos que busca dejar en alto la bandera del país...
bulgaria

Bulgaria: próxima parada de la Selección Colombia de Parapente Cross Country

Colombia será representado por cuatro hombres y una mujer, la delegación más grande que ha participado en un mundial de...
arquitecto colombiano

Arquitecto colombiano participa en concurso de talla mundial

El antioqueño Eduardo Velásquez Múnera hace parte de los 117 participantes que se disputan la posibilidad de remodelar una estructura...

Andrés Barreto, el gran emprendedor colombiano

Grooveshark, PulsoSocial y Onswipe son tres de las empresas más exitosas de este joven empresario colombiano radicado en Estados Unidos.

Salsa de Colombia en Europa, Turquía y Egipto

La agrupación Swing Latino llevará la salsa colombiana a distintos escenarios en España, Turquía, Egipto, Polonia, Estonia, Letonia y Holanda.
Colombianos, Calidad humana, Un mundo mejor, obras

Colombianos que están haciendo de éste un mundo mejor

Colombia es un país de gente solidaria que con hechos le ha cambiado la vida a muchos alrededor del mundo.

The Goal: evento colombiano que busca futbolistas jóvenes para becas en el exterior

Este evento deportivo, que es pionero en Colombia, quiere respaldar el talento de los jóvenes, promover el fortalecimiento de valores...