Medellín: un ejemplo internacional de urbanismo social

Del 5 al 11 de abril, Medellín será el lugar escogido por las Naciones Unidas para hablar del futuro de las ciudades y el urbanismo moderno.

Colombia ha logrado transformar desde su interior la calidad de vida de sus ciudadanos que a finales del siglo XX sufrían la violencia y la desigualdad en gran proporción. Además consiguió que su imagen en el exterior pasara de ser la de un estado fallido a la de un líder regional en Latinoamérica.

Medellín, por su parte, es considerada hoy como la ciudad más innovadora del mundo por el Urban Land Institute (ULI), entidad liderada por el Wall Street Journal y el City Bank. Su transformación de la capital del narcotráfico en la década de los 80s a el gran centro de emprendimiento que es hoy en día, le han merecido bastos reconocimientos entre los que destaca el ser sede del Séptimo Foro Mundial de Urbanismo o WUF7 por sus siglas en inglés.

El WUF7 llega este año a la capital de Antioquia bajo la temática de Equidad Urbana en el DesarrolloCiudades Para la Vida con el ideal de responder interrogantes sobré cómo construir sociedades justas y vivas.

Hoy Medellín presenta a locales y visitantes un paisaje urbano inspirador, donde la transformación se plantea de manera incluyente, con soluciones a comunidades vulnerables que reciben cada vez mejores accesos a movilidad y educación de alta calidad, además de una recuperación clara del espacio público y un mayor aprovechamiento de las áreas verdes.

Hoy el mundo reconoce la creatividad e innovación de las ciudades colombianas y de su gente. Medellín logra posicionarse como ejemplo de urbanismo social y durante los 7 días que durará el WUF7, será una ciudad laboratorio para poder interactuar y reflexionar en cómo deben ser las ciudades del futuro.

A las instalaciones de Plaza Mayor Medellín llegarán mas de 10.000 visitantes de 130 países, 80 Ministros de Vivienda de todo el mundo y 10 Jefes de Estado para ser testigos del caso colombiano en implementación de acciones para la equidad y la cohesión social.

La sede del WUF7 es el justo reconocimiento que la comunidad internacional hace al país por su gran apuesta a la agenda del urbanismo mundial, resaltando así a Medellín como un motivo más para hablar de #LoBuenoDeColombia.

 

3.7/5 - (3 votes)
Artículos recomendados
Turismo de Salud en Colombia

Colombia, un país respuesta en turismo de salud

En 2012 el sector de turismo de salud obtuvo ganancias cercanas a los 140 millones de dólares.

Bogotá: epicentro de convenciones, congresos y eventos internacionales

Bogotá se ha ido posicionando como un atractivo centro de servicios de valor agregado, un epicentro de negocios donde se...
gulupa, frutas, colombia

Mercados y Cifras

Colombia ofrece una variedad de productos y servicios de exportación convencionales y no convencionales que contribuyen al crecimiento del comercio...
cali, Valle del Cauca

¡Cali es parte de la Respuesta!

El desarrollo que ha tenido la capital del Valle del Cauca le sirvió para ser escogida como sede de los...
Colombia olímpica, Mariana Pajón, Juegos Olímpicos

Historia Olímpica Colombiana

Con 19 participaciones en los Juegos Olímpicos, Colombia acumula 2 medallas de oro, 6 de plata y 11 de bronce.
Featured Video Play Icon

Coffee Experience

Where do they grow coffee amidst a landscape that's part of the world's immaterial heritage?
barranquilla una ciudad para invertir, caribe, colombia, inversion extranjera

¿Por qué Barranquilla es una ciudad ideal para invertir?

Como puerto insignia de Colombia, ‘La Arenosa’ cuenta con una ubicación geográfica privilegiada que la convierte en el mayor proveedor...
tablet, educacion virtual

Bogotá la capital del e-Learning para América Latina

Por tercer año consecutivo, Bogotá fue elegida como sede para el “IV Congreso Internacional EXPOELEARNING-América Latina”, la gran feria comercial...
Cumbre de las Américas, Colombia en los olímpicos, TLC, Colombia 2012

Con eventos, hechos y protagonistas fuimos portada en 2012

A nivel mundial el país se proyecta como un referente de progreso y confianza. 
fedearco

Un 2013 histórico para la Federación de Arqueros de Colombia

El tiro con arco colombiano cerró el 2013 con 34 medallas de oro, 2 récords mundiales y logros internacionales únicos en su historia....