Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Cali se prepara para recibir los Juegos Mundiales

    Cuatro mil participantes de más de 120 países competirán en los mejores escenarios de una ciudad que es respuesta en deporte.

    Este año Cali será sede de los Juegos Mundiales, el evento multideportivo más importante del planeta en el 2013. La ciudad acogerá lo mejor de las disciplinas que no hacen parte de los Juegos Olímpicos.

    Para la novena versión de este encuentro mundial, el patinaje de carreras —del que Colombia es potencia—, el squash, el softball, el karate, la escalada, el esquí náutico y el wushu son los deportes que serán evaluados por el COI en los días de competencia para consideración de inclusión en los Olímpicos 2020.

    El rugby, disciplina que se integrará a los Juegos Olímpicos en 2016, tendrá su última aparición como deporte no olímpico este año en Cali.

    Rusia, líder de los juegos en el año 2009, enviará un total de 137 participantes esta edición, siendo la delegación extranjera más numerosa entre los países participantes. Le sigue Francia (132), China (108), Alemania (98), Estados Unidos (92) e Italia (87). La delegación colombiana contará con la presencia de 123 deportistas. 

    Entre algunos de los deportistas que participarán, sobresalen la caleña Cristina Amaya Cassino (racquetball), la representante china Joyce Chou-Ying LI (korfball) y la ucraniana Alina Boykova (sumo), que podría acumular su tercer triunfo consecutivo en peso ligero.

    Este evento es el acontecimiento deportivo más importante del año. El certamen tiene una inversión total de cerca de 100.000 millones de pesos, según cifras de la alcaldía de Cali. La inversión en espacios deportivos es de 35.000 millones de pesos.

    La sucursal del deporte

    Cali es este año centro del deporte en Colombia. La capital del Valle del Cauca posee una amplia cantidad de escenarios deportivos que han visto crecer a un importante número de deportistas en diferentes disciplinas.

    Los juegos se disputarán en escenarios como el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, el Coliseo Evangelista Mora y las unidades deportivas Jaime Aparicio, Alberto Galindo y Mariano Ramos, que cuentan con complejos multidisciplinarios.

    Para las competencias, la ciudad se encuentra en la fase final de construcción de los nuevos coliseos de softball y hockey. Las obras estarán finalizadas un mes antes del comienzo de los juegos, de acuerdo con el cronograma oficial.

    Entre las nuevas construcciones también se destaca la piscina profesional para nado sincronizado, que medirá 30 metros de largo por 20 de ancho.

    El evento, que tendrá cerca de 26 escenarios para 31 disciplinas y reunirá a 4.000 deportistas, mostrará por qué Cali es la capital deportiva de América en 2013.

    Los Juegos se inaugurarán el 25 de julio, día en que la capital del Valle celebra 477 años de fundación. El espectáculo se realizará en el Estadio Pascual Guerrero y estará cargo de la Corporación Festival Iberoamericano de Teatro y la Fundación Teatro Nacional. Las justas terminarán el 4 de agosto.

    Descubra más información sobre los Juegos Mundiales Cali 2013 y conozca al bichofué gritón, el símbolo del certamen.

    Síganos en Facebook y Twitter.

    4/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados

    Colombia reunirá la alta relojería mundial en WatchBO2013

    Del 23 al 26 de octubre, cerca de 60 marcas de relojes reconocidas nacional e internacionalmente se reunirán en WatchBO...

    El poeta colombiano Reinaldo Bustillo fue premiado en España

    El escritor cartagenero ganó este reconocimiento por Un Soneto para Soria, una composición inspirada en las ruinas de Numancia en...
    lo bueno de colombia, orgullo nacional, Colombia, mensajes positivos

    Más de 17.000 mensajes positivos hablaron de Lo Bueno de Colombia

    A través del hashtag #LoBuenoDeColombia miles de usuarios enviaron mensajes positivos para resaltar las cosas maravillosas del país.

    Colombia presente en el Tour de L’Avenir 2013

    120 corredores empiezan mañana el sueño de obtener el título, seis de ellos son colombianos.

    Patrimonio cultural que inspira una mirada fotográfica

    Calles empedradas, edificaciones coloniales, historia viva de Colombia y la posibilidad de mostrarle al mundo la cultura de nuestro país;...
    talento, españa, colombia

    Colombiano Rodolfo Llinás premiado por la Reina de España

    El médico neurofisiológico Rodolfo Llinás recibió este miércoles, por parte de la Reina de España, el IV Diploma Cajal por...

    La W Radio, premiada en Estados Unidos

    La emisora colombiana recibió el premio a mejor programa de noticias que entrega The New York Festivals.
    Sonrisas de Colombia. Christian Byfield

    Las “Sonrisas de Colombia” se toman Cartagena y se preparan para viajar a Francia.

    El fotógrafo Christian Byfield le rinde un homenaje a las “Sonrisas de Colombia”.

    Forbes destaca a Colombia como destino para visitar en 2015

    Junto a Argentina, nuestro país es el único destino suramericano recomendado por la prestigiosa publicación estadounidense. Conoce detalles de esta...
    bus, londres, visita

    Emblemático bus londinense estará de gira por Colombia

    Su visita se da tras el lanzamiento de la campaña promocional por parte del Gobierno Británico – la Campaña GREAT-...