Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Alianza del Pacífico se presenta en Europa

    Integrada por Colombia, Chile, Perú y México, la Alianza del Pacífico busca fortalecer sus relaciones comerciales con los miembros de la Unión Europea.

    En un almuerzo de trabajo con el Canciller de Bélgica Didier Reinders, los Embajadores de Colombia, Chile, Perú y México en Bruselas, presentaron las potencialidades y oportunidades que ofrece la Alianza del Pacífico integrada por estas cuatro naciones en pleno crecimiento.

    Precisamente estos países tienen Acuerdos comerciales con la Unión Europea y esta situación facilita los objetivos de hacer más efectivas las relaciones socio-económicas en este caso con Bélgica, indicó el Embajador de Colombia en este país, Rodrigo Rivera.

    El representante diplomático de Colombia, país que preside actualmente la Alianza, le subrayó al Canciller Reinders que los cuatro países totalizan un PIB de 2.0 billones de dólares y representan 35% del producto de América Latina, concentrando  el 50% del comercio de la región con el mundo (1.1 billones de dólares) y solo en el  2012 atrajo alrededor de 70 mil millones de dólares en inversión extranjera directa. Esas cifras, sumadas a los valores democráticos y el respeto por los derechos y libertades fundamentales, hacen de la Alianza del Pacífico un socio natural de la Unión Europea en las Américas.

    Por su parte el Canciller Reinders indicó que Bélgica está interesada en estrechar los lazos con estas cuatro naciones amigas e incluso expresó que existe la posibilidad dentro de su agenda de programar una próxima visita a Colombia y Perú y de esta manera estrechar aún más las relaciones con esta nación europea.

    Vale la pena anotar que Bélgica cuenta con un PIB de 516 mil millones de dólares, con un ingreso per-cápita de 46 mil dólares, y exporta productos como Aceites de petróleo, Medicamentos, Automóviles de turismo, Diamantes, Gas de petróleo, Compuestos heterocíclicos entre otros. Su población apenas supera los 11 millones de habitantes y su territorio llega a los 30.528 Km. Está clasificado como el noveno país que más invierte en el mundo.

    Rate this post
    Artículos recomendados

    La "selección Colombia" lista para el campeonato de carreras técnicas y tecnológicas

    Una delegación de colombianos formados en el SENA están listos para demostrar el talento nacional en el concurso WorldSkills América...
    Flores colombianas, Floricultura, Producto colombiano, Exportaciones

    En floricultura, la respuesta es Colombia

    Debido a nuestra ubicación geográfica, a la calidad de nuestros suelos y a la dedicada labor de nuestros floricultores, Colombia...

    Comienza en Bogotá el Torneo de Golf más importante de Latinoamérica: El Colombia Championship

    En el certamen también estarán 18 jugadores que han ganado títulos en el PGA Tour y 53 que han logrados...
    miel de café

    Dos colombianos crean la primera planta de miel y harina de café en el mundo

    Dos colombianos han creado la primera planta para elaborar miel y harina de café en el mundo, una innovación que...
    gulupa, frutas, colombia

    Mercados y Cifras

    Colombia ofrece una variedad de productos y servicios de exportación convencionales y no convencionales que contribuyen al crecimiento del comercio...

    Los Angeles Times destaca a Cali como destino de extranjeros para aprender a bailar salsa

    El popular diario estadounidense Los Angeles Times destacó en un artículo publicado en su portal web, a la ciudad colombiana...
    cacao, casa luker

    El Cacao Fino de Aroma fortalecerá la imagen positiva de Colombia en el exterior

    En Colombia, la industria del Cacao y sus derivados mueve aproximadamente 96 millones de dólares en exportaciones (más de 25.000...

    Colombia será nuevamente buena noticia en la televisión de EE.UU.

    A partir del 2 de junio y por dos semanas, la cadena de televisión PBS emitirá documentales que exaltan la...

    Startups Colombianas que marcan tendencia

    Desde una empresa de cacao cultivado en lo que eran cultivos de coca, hasta un proyecto de alquiler de patinetas...
    comercio internacional, exportaciones, importaciones, Colombia

    Colombia: Una nación abierta al comercio internacional

    Nuestro país tiene un historial de procesos de libre comercio con más de 50 países alrededor del mundo.