‘Maqui Carnaval’, un video para que lo viva todo el mundo

El video de la reina del Carnaval, María Margarita Diazgranados Gerlein, cuenta con la participación del rey Momo Álvaro Bustillo, y los reyes del Carnaval de los Niños, Paula Jurado y Nickson Padilla, entre otros.

La reina del Carnaval 2014, María Margarita Diazgranados Gerlein, presenta oficialmente el videoclip de su canción ‘Maqui Carnaval’, bajo la producción general del director de cine Eduardo Ortega del Río y que desde hoy rodará en su canal de YouTube y en todos los canales de música como promoción del Carnaval de Barranquilla 2014.

El video fue conceptualizado teniendo en cuenta dos grandes pilares estratégicos de la Reina Maqui. El primero, volver a ese carnaval de la calle, de la gente, de los barrios. Y el segundo, fomentar en los niños la tradición del Carnaval para asegurar la identidad del mismo en las futuras generaciones.

El reto de Ortega del Río fue contar una historia con el video musical, en un formato narrativo moderno que trasciende de lo local a lo internacional. “El Carnaval de Barranquilla es universal y así debemos mostrarlo respetando la tradición pero en un lenguaje visual y narrativo que atraiga a públicos más amplios“, explicó el director de cine.

El video fue rodado en formato digital de alta definición durante 3 días. En exteriores representativos de los cinco Distritos Carnavaleros de Barranquilla (Cumbiambero, Marimondero, Monocuquero, Garabatero y Conguero), en la Avenida del Río y en un salón de clases del Colegio Altamira International School.

El equipo de producción técnica fue conformado por Juan Londoño, Alex Rendón y Yamil Cure. Y en la producción logística Misel Rangel, Moisés Gallo y Nístar Romero. La puesta en escena coreográfica fue dirigida por Mónica Lindo. Y la casa productora del video es Agencia Mejía Caribe.

El video cuenta con la participación del rey Momo Álvaro Bustillo, los reyes del Carnaval de los Niños, Paula Jurado y Nickson Padilla; las cumbiambas La Gigantona y su director Germán Álvarez, y Golpe Currambero, dirigido por Estarky; la comparsa Tó Monocuco, de Octavio Carvajal; el garabato del Colegio Marco Fidel Suárez, el grupo de Federman Brito y el Congo Reformado, de Julio Mario Sánchez.

Igualmente participan las Marimondas de Montecristo, Cipote Marimonda y La Rebelión de las Marimondas, los Coyongos de Baltasar Sosa; las Farotas, dirigida por Mónica Ospino, y los disfraces Mohicano Dorado, negrita puloy, Chávez, El Descabezado y Óscar de León. También participaron un grupo de fans de Maqui, que la siguen en su Facebook.

Rate this post
Artículos recomendados
biiletes cinco mil, poeta silva

Los héroes de la moneda en Colombia

Se dice mucho de un país por los héroes que adornan su dinero, a pesar de que la mayoría de...

Colombia obtuvo medalla de plata en Ajedrez

Tras enfrentarse al equipo femenino de Perú, la gran ajedrecista colombiana, la WMI Paula Rodríguez, sobresalió ante la WGM Deysi...

3er Congreso Internacional "Gestores de la Nueva Conciencia"

Para que todos los valores, los de uso como los de cambio, los estéticos como los éticos, sean valores para...
Moda Colombiana, mujeres colombianas

¿Cuáles son las ferias de moda más importantes de Colombia?

Eventos como el Bogotá Fashion Week, Colombiamoda y Plataforma K han convertido a Colombia en un referente de la región...

Bogotá, líder mundial en la adaptación al cambio climático

Bogotá recibió este miércoles en Londres el premio mundial de “Liderazgo Climático y Ciudad”, otorgado por el C40, Grupo de...
Representantes de la literatura colombiana.

Colombia, un país repleto de historias: ¿qué narran algunas de nuestras mejores voces literarias?

En Colombia nos sobran las historias. Tenemos tantas que ellas han servido de inspiración para miles de canciones y leyendas....
Fonseca, Ilusion world tour, talento colombiano, usa

Marca Colombia y Fonseca cierran alianza para llevar el mensaje de “país” por las principales ciudades de Estados Unidos

En su paso por Estados Unidos, el tour recorrerá las principales ciudades de este país, iniciando el 11 de Abril...

El equipo de ciclismo 4-72 Colombia oficializó su nómina para el 2013

De Antioquia, Nariño, Boyacá, Cundinamarca, Caldas y Meta proceden los 15 ciclistas contratados por el equipo 4-72 Colombia.
Palenquera, Cartagena, Colombia, Color, Bolivar

La historia tras la mujer palenquera en las calles de Cartagena de Indias

Provenientes del ‘Rincón de África en Colombia’, las palenqueras son todo un legado de tradición afrocolombiana.

Colombia será nuevamente buena noticia en la televisión de EE.UU.

A partir del 2 de junio y por dos semanas, la cadena de televisión PBS emitirá documentales que exaltan la...