Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ‘Maqui Carnaval’, un video para que lo viva todo el mundo

    El video de la reina del Carnaval, María Margarita Diazgranados Gerlein, cuenta con la participación del rey Momo Álvaro Bustillo, y los reyes del Carnaval de los Niños, Paula Jurado y Nickson Padilla, entre otros.

    La reina del Carnaval 2014, María Margarita Diazgranados Gerlein, presenta oficialmente el videoclip de su canción ‘Maqui Carnaval’, bajo la producción general del director de cine Eduardo Ortega del Río y que desde hoy rodará en su canal de YouTube y en todos los canales de música como promoción del Carnaval de Barranquilla 2014.

    El video fue conceptualizado teniendo en cuenta dos grandes pilares estratégicos de la Reina Maqui. El primero, volver a ese carnaval de la calle, de la gente, de los barrios. Y el segundo, fomentar en los niños la tradición del Carnaval para asegurar la identidad del mismo en las futuras generaciones.

    El reto de Ortega del Río fue contar una historia con el video musical, en un formato narrativo moderno que trasciende de lo local a lo internacional. “El Carnaval de Barranquilla es universal y así debemos mostrarlo respetando la tradición pero en un lenguaje visual y narrativo que atraiga a públicos más amplios“, explicó el director de cine.

    El video fue rodado en formato digital de alta definición durante 3 días. En exteriores representativos de los cinco Distritos Carnavaleros de Barranquilla (Cumbiambero, Marimondero, Monocuquero, Garabatero y Conguero), en la Avenida del Río y en un salón de clases del Colegio Altamira International School.

    El equipo de producción técnica fue conformado por Juan Londoño, Alex Rendón y Yamil Cure. Y en la producción logística Misel Rangel, Moisés Gallo y Nístar Romero. La puesta en escena coreográfica fue dirigida por Mónica Lindo. Y la casa productora del video es Agencia Mejía Caribe.

    El video cuenta con la participación del rey Momo Álvaro Bustillo, los reyes del Carnaval de los Niños, Paula Jurado y Nickson Padilla; las cumbiambas La Gigantona y su director Germán Álvarez, y Golpe Currambero, dirigido por Estarky; la comparsa Tó Monocuco, de Octavio Carvajal; el garabato del Colegio Marco Fidel Suárez, el grupo de Federman Brito y el Congo Reformado, de Julio Mario Sánchez.

    Igualmente participan las Marimondas de Montecristo, Cipote Marimonda y La Rebelión de las Marimondas, los Coyongos de Baltasar Sosa; las Farotas, dirigida por Mónica Ospino, y los disfraces Mohicano Dorado, negrita puloy, Chávez, El Descabezado y Óscar de León. También participaron un grupo de fans de Maqui, que la siguen en su Facebook.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    LAAD, FERIA, COLOMBIA,

    Colombia, presente en la feria de defensa y seguridad de Latinoamérica (LAAD) 2017

    Nuestro país asistirá para presentar sus avances en la industria naval; Río de Janeiro se prepara para que expertos colombianos...
    Jacqueline Nova. Foto de Ana María Romano, publicada por indiehoy.com

    Jacqueline Nova Sondag: pionera de la música electroacústica en Colombia

    Un día fue Jacqueline Nova, la artífice de paraísos artificiales: esos refugios sonoros en los que lo eléctrico y lo...
    ciclismo colombiano

    ¡Colombia es el campeón Panamericano de Pista Juvenil en Aguascalientes!

    Colombia logró imponerse sobre el equipo mexicano y obtuvo el oro en la pista del velódromo ‘Bicentenario.
    Valledupar, Marca pais, sello turistico

    Valledupar presenta su nuevo sello turístico, con el apoyo de la marca Colombia

    Con el uso de una expresión de la marca Colombia, propia para el municipio, Valledupar le apuesta al turismo.
    Carnaval de Barranquilla, festivales colombianos, Colombia el pais mas acogedor del mundo

    ¿Qué tan bien conoces a los personajes del Carnaval de Barranquilla?

    Cada año, el Carnaval de Barranquilla inunda las calles de la ciudad con atuendos únicos ¿Qué tanto conoces a los...
    paisaje panorámico Medellín en el que se ven edificios y zonas verdes, eterna primavera, reggaetón, reggaetón Colombia

    ¿Por qué Medellín es la capital productora de música reggaetón?

    Cada vez son más canciones de artistas de reggaetón colombiano que se posicionan como las más escuchadas. Nuevas alianzas, colaboraciones,...
    Diseño colombiano, Colombia en Milán

    ¿Cómo llegó la cumbia a Milán?

    Así ha sido la relación de Colombia con Marni, la marca de moda italiana que ha llevado el trabajo de...
    salsa caleña

    Cali se alista para su Feria

    En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...
    bus, londres, visita

    Emblemático bus londinense estará de gira por Colombia

    Su visita se da tras el lanzamiento de la campaña promocional por parte del Gobierno Británico – la Campaña GREAT-...

    Primera Minga de Muralistas en Toribío, Cauca

    “Porque el territorio no es como lo pintan”.