¿Qué hacer en Bogotá en 72 horas?

Descubre Bogotá, viaja a Colombia, planes turísticos en Bogotá, los sitios más soprendentes de Bogotá
Desde agenda cultural, hasta noches de fiesta; las actividades que te vamos a presentar a continuación harán inolvidable tu experiencia en la capital.

La ciudad de Bogotá es uno de los destinos que más posibilidades ofrece a la hora de viajar por Colombia. Las opciones son incontables, pero, si tienes poco tiempo, el metabuscador de vuelos y hoteles Viajala, comparte los mejores planes para que aproveches tu estancia al máximo y sepas qué hacer en Bogotá.

Día 1

Después de llegar al aeropuerto y hacer el check in en tu hotel o lugar de hospedaje, te sugerimos empezar conociendo los lugares más turísticos de la ciudad. La mayoría están en el centro, así que será bastante sencillo moverte.

Descubre Bogotá, viaja a Colombia, planes turísticos en Bogotá, los sitios más soprendentes de Bogotá

Visita el Museo del Oro, abierto de martes a sábado a partir de las 9:00 hasta las 18:00, y los domingos desde las 10:00 hasta las 16:00. Allí vas a encontrar una colección muy completa de piezas de orfebrería y alfarería de las culturas indígenas del periodo precolombino. La entrada es gratuita los domingos.

Descubre Bogotá, viaja a Colombia, planes turísticos en Bogotá, los sitios más soprendentes de Bogotá

Después de ir al Museo del Oro, puedes dar un paseo por el barrio La Candelaria. Este barrio, ubicado en el centro oriente de la ciudad, abarca gran parte del centro histórico de Bogotá, por lo que es una visita prácticamente obligada en tu itinerario. Entre otras cosas, en la Candelaria vas a encontrar la Plaza de Bolívar, el Palacio de Nariño (donde vive el Presidente) y cientos de instituciones artísticas, teatros, museos y bibliotecas.

Descubre Bogotá, viaja a Colombia, planes turísticos en Bogotá, los sitios más soprendentes de Bogotá

Por último, te recomendamos subir hasta el Cerro Monserrate y cerrar tu primer día con una espectacular panorámica de la ciudad. Monserrate es uno de los cerros tutelares más importantes de la capital y también, uno de los más visitados. Si tu estado físico es bueno, puedes subir a pie, o si prefieres también puedes usar el teleférico o el funicular.

 

Día 2

Bogotá es una de las ciudades con la agenda cultural más nutrida del país. Es por eso que, para tu segundo día, te sugerimos hacer un recorrido entre el Jardín Botánico, el Planetario y el Parque Museo el Chicó.

Todos estos lugares, además de sus atractivos permanentes, cuentan con programación lúdica y cultural que va desde exposiciones, charlas y conferencia, hasta conciertos, eventos y proyecciones. La programación puede consultarse en sus páginas web.

Podrás empezar por el Jardín Botánico, un espacio que tiene una extensión de más de 20 hectáreas enfocadas en ecosistemas del altiplano cundiboyacense y de páramo. Entre los diferentes ambientes se encuentran: la rosaleda, la cascada, la maloca, el bosque andino, el herbal y la colección de plantas exóticas.

Descubre Bogotá, viaja a Colombia, planes turísticos en Bogotá, los sitios más soprendentes de Bogotá

Continúa tu recorrido en el planetario visitando el museo del espacio que cuenta con 5 salas y 35 experiencias audiovisuales e interactivas relacionadas con la astronomía y la observación del cielo. También disfruta de la proyección de las estrellas más conocidas en el Domo de 23 metros de diámetro.

Finalmente, dirígete hacia el Parque Museo del Chicó, una típica hacienda de la sabana o casa colonial del siglo XVIII. En su exposición permanente se pueden observar, entre otras cosas, un Salón Virreinal y tres salones franceses. Además, el espacio verde a su alrededor, destinado como parque abierto al público, sirve como escenario perfecto para un picnic, por ejemplo.

Antes de irte a dormir, no te quedes sin conocer la fiesta capitalina. En Bogotá hay bares, discotecas y restaurantes en todas partes y de todo tipo. Pero si quieres una sugerencia, el barrio Modelia, la zona T, la zona G y el parque de la 93 son muy buenas opciones.

Descubre Bogotá, viaja a Colombia, planes turísticos en Bogotá, los sitios más soprendentes de Bogotá

Día 3

El último día de tu viaje debe estar cargado de diversión. Es por esto que para cerrar con broche de oro tu estadía, te sugerimos visitar uno o varios de los parques temáticos y de diversiones que tiene la ciudad. Estos son nuestros recomendados

 

  • Maloka: Maloka es un parque temático interactivo sobre ciencia y tecnología, ubicado en el barrio Salitre. Allí vas a encontrar salas de cine y una nutrida agenda cultural. Hay diferentes planes dependiendo de lo que vayas a realizar.

 

  • Mundo Aventura: Mundo Aventura es un parque de diversiones ubicado en la localidad de Kennedy. Allí disfrutarás de muchísimas atracciones mecánicas y de uno de los acuarios más bonitos del país.

 

  • Salitre Mágico: Salitre Mágico es uno de los parques de diversiones más populares de todo el país. Está ubicado en el barrio Salitre y posee más de 30 atracciones mecánicas y 24 escenarios de terror. Al igual que los demás, puedes adquirir un pasaporte que te de acceso a diferentes atracciones.

 

Si todavía tienes tiempo después de pasar un rato de diversión en uno de los parques, te sugerimos visitar Usaquén. Aunque es considerado un barrio, esta bella localidad todavía conserva un ambiente de pueblo con calles empedradas y edificios milenarios.

Camina por el parque central, visita el mercado de pulgas y consigue varias artesanías colombianas como recuerdo de tu viaje. O si prefieres algo más moderno ingresa a la Hacienda Santa Bárbara, un centro comercial que combina lo nuevo y lo colonial de una manera espectacular.

Después de todo un día de diversión, podrás irte con la tranquilidad de saber que viste lo mejor de Bogotá en poco tiempo. Sin embargo, si decides quedarte para vivir toda la experiencia bogotana al 100%, descubrirás que hay muchísimos más planes para ti.

 

4.7/5 - (46 votes)
Artículos recomendados

Why study in Colombia?

Colombia is one of the most important destinations in Latin America to learn Spanish as a foreign language.
ciclismo colombiano

¡Colombia es el campeón Panamericano de Pista Juvenil en Aguascalientes!

Colombia logró imponerse sobre el equipo mexicano y obtuvo el oro en la pista del velódromo ‘Bicentenario.
Simposio, Energía, Conferencistas, especialistas

Perfiles de los conferencistas al IX Simposio Internacional de Energía

Estos son los protagonistas de IX versión del Simposio Internacional de Energía.
Adolfo Sheen Mayenberger, uno de los actores del turismo de Colombia | Marca País Colombia

Adolfo Scheel Mayenberger, uno de los actores del turismo más importantes de Colombia

Adolfo Scheel Mayenberger ha sido reconocido como el ‘Personaje del año’ en los Premios Nacionales de Turismo de ProColombia. Conoce...
aguadas, Caldas, municipio colombiano

Aguadas, todo un ícono de la cultura nacional

En este pueblo caldense convergen mundos muy distintos: el natural, el histórico, el artesanal y el fiestero. De uno a...
Featured Video Play Icon

Ven al Parque Natural Los Nevados

Si quieres estar a la altura de tus más profundas emociones, ven al Parque Natural Los Nevados.
monserrate, lugar turistico

Bogotá, una ciudad de lugares únicos para visitar

Bogotá es uno de los centros culturales y recreativos más importantes de Colombia, con infinidad de actividades para realizar y...

Bucaramanga: la ciudad bonita en el oriente colombiano

Ven a conocer Bucaramanga, un lugar que te recibirá con el verde de sus parques y el calor de su...
Salto del Tequendama

Un jardín dentro del bosque

En la cima del Salto del Tequendama se encuentra el Bosque Renace, un lugar que alberga las más hermosas orquídeas...
Allianz, marca pais, Alianza, marca Colombia, Aliados

Allianz se une a la Marca País Colombia

La aseguradora multinacional Allianz y la marca país Colombia oficializaron el convenio interinstitucional con el fin de apoyar la estrategia...