Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Historias, sorpresas y más: así se vivirá la Feria Internacional del Libro de Bogotá

    Este año, Francia será el invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

    Como cada año, desde 1987, se celebra en Bogotá, la capital de Colombia, la Feria Internacional del Libro, un evento que rinde honor al libro y que a través de los años ha venido escribiendo su propia historia. Este año no será diferente, la capital ya está preparada para recibir a más de 500 mil amantes de los libros provenientes de diferentes lugares del mundo.

    En la versión de la Feria del Libro 2017, se celebrarán los 30 años de esta feria que ha logrado destacar el valor del libro tradicional y mostrar su transformación con el paso del tiempo. Invitados de lujo, conciertos, presentaciones, conversatorios, talleres y mucho más para los invitados a esta celebración.

    Este año, la Feria dará la cálida bienvenida a Francia, que estará presente como país invitado. Este participará en el marco del año Colombia-Francia que se celebra en ambos países y que tiene como propósito principal dar a conocer ambas culturas y afianzar las relaciones.

    Por eso, si eres amante de los libros, las historias, la gráfica y la cultura en general este es el evento perfecto para ti. No te quedes sin asistir, seguro aprenderás más sobre la industria editorial, tus autores favoritos e incluso descubrir nuevos talentos e historias.

    ¿Qué encontrarás en esta edición de FILBO?

    El eje central de esta feria, tal como lo dice su nombre, es el libro; sin embargo, de este se derivan otras actividades que dan vida a diversas plataformas de cultura.

    El evento se divide en varias secciones

    Evento principal: Este se lleva a cabo en los pabellones principales de Corferias, en donde se encontrarán más de 500 expositores de distintos países y sectores del mundo editorial. En cada pabellón se encontrarán cientos de stands de editoriales nacionales e internacionales, miles de títulos y otros objetos, accesorios y productos que enriquecen la cultura literaria.

    Serán 3.000 metros cuadrados de un pabellón dedicado a la literatura infantil y juvenil, al cómic y a la ilustración, además de numerosas actividades propuestas alrededor de estas temáticas. Se les rendirá honor al ganador del Nobel de literatura, Bob Dylan y a la novela ¡Que viva la música!, novela de Andrés Caicedo que cumple sus 40 años de publicación.

    Franjas de interacción y conversación: Aquí habrá conversatorios, charlas y presentaciones de autores y expertos en el tema editorial. Habrá franjas dirigidas a niños, adolescentes, un encuentro internacional de periodismo y mucho más.

    Jornadas profesionales: Este es un espacio más enfocado a los negocios y a la academia. Habrá foros para universitarios, un salón internacional de negocios, encuentro de bibliotecarios, congreso de ilustración y más actividades dirigidas a profesionales.

    ¿Por qué Francia es el invitado especial?

    Feris del libro de Bogotá 2017

    Feria del libro de Bogotá 2017

    Aprovechando que el 2017 es el año Colombia-Francia, en el que se realizarán diversos eventos culturales, ¿qué mejor manera de rendirle honor a la literatura e industria editorial francesa que a través de nuestra Feria internacional?

    Así como ha sucedido con países como Brasil y Holanda, la participación de Francia en la Feria es fundamental, pues abre un espacio en el que se le da

    cabida a la difusión de la cultura francesa a través de los libros. Además, esta alianza tiene el interés de mostrar otra cara de la literatura francesa, las nuevas propuestas y su importancia dentro de la cultura universal.

    También se presentarán invitados franceses de lujo que mostrarán sus proyectos, que se encontrarán entre las más de 20.000 publicaciones disponibles en Francés y traducidas al español.

    ¿Qué eventos especiales se pueden esperar este año?

    Además de los eventos relacionados con el mundo editorial, se llevarán a cabo actividades culturales de todo tipo. En temas de música, los cantautores Fito Páez, Carlos Vives, Piero y Andrés Cepeda participarán y encantarán al público con sus presentaciones.

    El artista Piero, que celebra 50 años de trayectoria, ofrecerá charlas sobre música argentina. También se contará con la asistencia de otros cantantes y escritores como la chilena Marcela Parra y el argentino Jorge Fondebrider.

    La gastronomía también tendrá su espacio en los pabellones. Decenas de ofertas de comida nacional, francesa e internacional harán parte de la carta disponible para los asistentes.

    La Feria en números

    Habrá más de 500 expositores.

    Se encontrarán más de 300 autores nacionales e internacionales.

    En este evento se mueven alrededor de 40 millones de dólares en la economía del país.

    Más de 1.300 fondos editoriales.

    Más de 3 millones de títulos que estarán en circulación.

    Se realizarán aproximadamente 1.500 eventos en tan solo 14 días.

    ¿Cómo puedes ser parte del evento?

    Para asistir, puedes adquirir tus boletas en la taquilla del evento que se vivirá del 25 de abril al 8 de mayo.

    Los horarios son:

    Primer día de Feria: 12:00 m. – 8:00 p.m.

    Lunes a jueves y domingo: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.

    Viernes y sábados: 10:00 a.m. – 9:00 p.m.

    Los precios de boletería son:

    Adultos $ 8.000

    Estudiantes con carnet $ 6.000

    Niños $ 4.500

    Multibono por 3 días: $ 18.000

    Parqueaderos y taquillas

    Taquilla: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

    Parqueadero visitantes: 9:00 a.m. a 8:30 p.m.

    Parqueadero expositores: 8:00 a.m. a 9:00 p.m Para más información ingresa a: www.feriadellibro.com

    4/5 - (4 votes)
    Artículos recomendados
    Gozos navideños, Navidad, Colombia

    ¿Qué tan bien te sabes los gozos navideños?

    Averigua acá si estás preparado para la Navidad con este test sobre la parte más divertida de la Novena de...

    Diario Oficial conmemora 150 años con un Concurso Nacional de Diseño

    El Concurso Nacional de Diseño, organizado por la Imprenta Nacional de Colombia, propone crear una estampilla del diario que ha...
    eventos en Colombia, creatividad, innovación

    Creatividad sin límites: así es el Movimiento CLIC Colombia

    Este evento se ha establecido como una importante plataforma para el desarrollo de ideas creativas que generen algún tipo de...
    gabriel garcia marquez, escritor colombiano

    "Retratos de Sociedad": homenaje al talento de los colombianos

    Esta obra reúne los retratos de los personajes que han dejado en alto el nombre de Colombia alrededor del mundo.
    festival del libro, cultura

    El 7° Festival del Libro Infantil y Juvenil llega a la Biblioteca Luis Ángel Arango

    Un festival para leer, disfrutar y reflexionar la actualidad de los libros para niños y jóvenes.

    Con un gran espectáculo se inauguran los Juegos Mundiales 2013 en Cali

    Colombia es el anfitrión de los World Games Cali 2013, el certamen deportivo más importante del mundo después de los...

    Barranquilla, sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018

    La capital del Atlántico superó en la votación a Ciudad de Panamá y a Puerto La Cruz, Venezuela.
    Rigoberto Urán, uno de los grandes ciclistas colombianos – Rigoberto Urán disputando una vuelta de ciclismo internacional | Marca País Colombia

    Los colombianos fueron protagonistas en el Giro de Italia 2013

    Rigoberto Urán subió al podio general en el segundo lugar.

    6 figuras que podrás ver en el Claro Open Colombia

    Del 18 al 26 de julio, Bogotá será anfitriona del certamen de tenis anual más importante del país, el ATP...

    La W Radio, premiada en Estados Unidos

    La emisora colombiana recibió el premio a mejor programa de noticias que entrega The New York Festivals.