Buga ingresa a la Red de Pueblos Patrimonio

Actualmente llegan a la ciudad aproximadamente 3 millones de visitantes al año, motivados especialmente por el turismo cultural y religioso.

Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, hace parte ahora de la Red de Pueblos Patrimonio, una plataforma de gestión que busca potenciar el patrimonio cultural colombiano y su proyección mediante el turismo, y de este modo generar más oportunidades de desarrollo y sostenibilidad para sus comunidades.

Los municipios de la Red reciben recursos y respaldo para mejorar su promoción y competitividad. El que esta población haga parte de la Red de Pueblos Patrimonio, se constituye en una valiosa herramienta para aumentar su capacidad turística y promover la llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales a la población.

Los lugares que conforman la Red fueron seleccionados por sus características arquitectónicas, históricas, ambientales y de identidad, que los potencian como destinos de turismo cultural.

Municipios que hasta el momento hacen parte de la Red de Pueblos Patrimonio:

• Aguadas (Caldas)

• Barichara (Santander)

• Ciénaga (Magdalena)

• El Jardín (Antioquia)

• Girón (Santander)

• Guaduas (Cundinamarca)

• Honda (Tolima)

• La Playa de Belén (Norte de Santander)

• Lorica (Córdoba)

• Monguí (Boyacá)

• Mompox (Bolívar)

• Salamina (Caldas)

• Santa Fe de Antioquia (Antioquia)

• Villa de Leyva (Boyacá)

• Guadalajara de Buga (Valle del Cauca)

Pertenecer a la Red representa acciones prioritarias en promoción nacional e internacional, y recursos para obras de infraestructura turística por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Buga Turística

Buga (oficialmente Guadalajara de Buga) está situada en la parte plana del Valle del Cauca, a 60 kilómetros de Cali. Es la quinta ciudad en importancia entre los 42 municipios de ese departamento, solo superada por Cali, Buenaventura, Palmira y Tuluá.

Tiene cuatro Bienes de Interés Cultural – BIC – declarados por el Ministerio de Cultura como de ámbito nacional según la Ley 163 de 1959: Su centro histórico, la antigua estación del Ferrocarril, el Teatro Municipal y la casa de hacienda La Julia.

Otros de sus monumentos más representativos son las edificaciones de carácter religioso como la Catedral de San Pedro Apóstol (iglesia matriz), la Capilla de San Francisco, la Iglesia de Santo Domingo, la Capilla de la Merced y la Iglesia de Santa Bárbara.

También cuenta con edificaciones de los siglos XVI, XVII y XVIII, como Los Portales de Fuenmayor, El Palacio de Justicia, la Casa Luis Velásquez de Rengifo o de la familia Zabala y antiguas casonas que evidencian las tipologías arquitectónicas de la época colonial y republicana.

Además de la Basílica de Nuestro Señor de Los Milagros, a donde se calcula llegan más de 2 millones de peregrinos católicos cada año.

Con información y fotografía de MinCIT.

5/5 - (1 vote)
Artículos recomendados
Featured Video Play Icon

Mompox

Si deseas vivir la magia de un pueblo único y lleno de identidad, descubre Mompox.
mongui, pueblos patrimonio de Colombia

Monguí, la ciudad en medio de un páramo

Un lugar cargado de historias de su pasado indígena y colonial relatado por sus caminos y sus maravillosas construcciones.
Lorica, pueblos patrimonio, Colombia, turismo

En Lorica se vive la buena vida

Esta bella ciudad cordobesa, junto al río Sinú, se complace en abrir sus puertas a los turistas. Los extranjeros han...
Featured Video Play Icon

Girón, un viaje al pasado colonial

Si quieres revivir una parte de la historia colonial de Santander, visita Girón y descubre su hermosa arquitectura mientras te...
plaza , pueblo, turismo

Los tesoros de Colombia: una ruta turística por los pueblos patrimonio del país

En Colombia existen pueblos tradicionales que enamoran por su riqueza arquitectónica, su historia y cultura. Anímate a vivir una experiencia...
Los 17 pueblos de Colombia - Ilustración donde aparecen algunos pueblos patrimonio de Colombia | Marca País Colombia

Estos son los 17 pueblos de Colombia declarados patrimonio cultural del país

Estos pueblos coloniales que capturan la mirada debido a su arquitectura, sus calles empedradas y plazas principales, son la viva...

Mompox, un destino imperdible para Semana Santa

Por su belleza, historia y tradicionales celebraciones, Mompox es un destino perfecto para visitar en la Semana Santa.
Mompox, pueblos patrimonio, Colombia

Mompox es ‘la ciudad museo’

La bella ciudad de Mompox, en Bolívar, ofrece al mundo su tradición. Sus pobladores se enorgullecen de sus costumbres que...
Pueblo patrimonio, Colombia, turismo

Un viaje al pasado

Calles empedradas llenas de historias y cultura, arquitectura colonial, y hermosos paisajes confluyen en nuestros pueblos patrimonio.
Salamina, pueblos patrimonio, turismo

Salamina, el pueblo de los parques

Conoce la magia que se esconde en uno de los pueblos patrimonio más bellos de Colombia.