Mercado Campesino en Tabio

Cada 15 días los campesinos de las diversas veredas de Tabio, se reúnen en el foro municipal, (de camino a […]

Cada 15 días los campesinos de las diversas veredas de Tabio, se reúnen en el foro municipal, (de camino a las Termales), para mostrar y vender los variados productos, orgánicos, limpios, frescos, allí podrá encontrar, verduras y legumbres, frutas, huevos, aromáticas, y muchos más productos respetuosos con el medio ambiente. Apoya a nuestros Campesinos y Vive Tabio.

http://vivetabio.com/mercado-campesino.html

Ver imágenes 1234

 

Rate this post
Artículos recomendados

Somos parte de la respuesta

Desde Medellín recorremos el país con nuestra imagen Colombia, esta vez en la piedra del Peñol en Antioquia.

Juntas, Cañón de nuestro Río Combeima

Juntas es un corregimiento enclavado en la vertiente sur del Nevado del Tolima, zona con función amortiguadora del Parque Nacional...
anserma, Caldas, Municipios de Colombia

Anserma, Caldas

El verde de sus montañas, su aire limpio y puro, un río siempre caudaloso, y la inigualable sensación que sientes...
cúcuta, Colombia

Hermosos lugares de Cúcuta

Una fotografía de la maravillosa Calle de los faroles en Cúcuta.
Salamina, Caldas

Salamina, Caldas: ciudad luz

Salamina está situada en la zona norte del Departamento de Caldas. Se ha destacado en la historia nacional como una...
boyaca, verde, biodiversidad

El verde de un país

Lindo paisaje de Boyaca, Colombia, con su gran cantidad de colores y contrastes. Realmente espectacular.

Mercado Campesino en Tabio

Cada 15 días los campesinos de las diversas veredas de Tabio, se reúnen en el foro municipal, (de camino a...

Bogotá en verde y azul

Porque el “Día Sin Carro” en Bogotá lo disfrutamos a pie, acá les comparto una soleada mañana en el Día...

Atardecer en Santa Rosa de Cabal

En este bello municipio del departamento de Risaralda podrás observar estos bellos atardeceres.

Museo de Arte Religioso Monseñor Diego María Gómez Tamayo

Conserva mas de 56 imágenes de tallas en madera policromada provenientes de Quito y España. Con mas de 160 años...