Turismo colombiano, seductor para la inversión

El sector hotelero es uno de los principales beneficiados de los incentivos tributarios que Colombia ha generado para promover la inversión.

La hotelería es uno de los sectores económicos que disfruta de los incentivos tributarios sectoriales implementados por el Estado colombiano para estimular la inversión en el país.

El enorme potencial turístico de Colombia ha sido una de las razones por las que el Estado nacional ha querido impulsar este sector, con importantes beneficios que hoy hacen que inversionistas de todo el mundo le apuestan al negocio turístico y hotelero colombiana. Después de todo, el país registró en el primer trimestre de 2012 un total de 5’667.000 viajeros nacionales e internacionales.

¿Qué beneficios tributarios existen para el sector hotelero?

Con el Decreto 2755 de 2003 y el Decreto 920 de 2009, el gobierno colombiano implementó una serie de beneficios tributarios que han dinamizado enormemente el sector.

Se encuentran beneficios como la exención del impuesto de renta por 30 años para los hoteles construidos antes del 31 de diciembre de 2017. Las misma exención cubre a los hoteles que se remodelen o amplíen en este mismo período, siempre y cuando constituya el valor de las remodelaciones en el costo fiscal del inmueble ampliado o remodelado. (Ver más en Cancillería Colombiana)

Igualmente, se contemplan exenciones al impuesto de renta por 20 años para hoteles construidos con proyectos de ecoturismo, en zonas destinadas para este fin. Es así como se ha impulsado la inversión turística en regiones de gran belleza natural, como el Amazonas, la Sierra Nevada de Santa Marta, La Guajira, Malpelo o la Sierra de la Macarena.

Para los inversionistas en el sector hotelero, Colombia ofrece además capital humano de calidad, apertura internacional y constante flujo de viajeros, características que impulsan tanto a las cadenas nacionales como internacionales, a que apuesten por Colombia para desarrollar sus métodos de inversión y crecimiento.

Por ocupar el tercer lugar en Latinoamérica como el mejor entorno de negocios, en materia de inversión, la respuesta es Colombia.

Para mayor información puede visitar Proexport Colombia.

Rate this post
Artículos recomendados

Mega inversiones en Colombia: la nueva cara del país

Colombia es una promesa tentadora, el primer lugar de la lista de lugares que todos deben visitar y un sitio...

Oportunidades en el sector forestal

En Colombia contamos con más de 17 millones de hectáreas aptas para la reforestación, de las cuales sólo aproximadamente el 1%...
Pasto hace parte de la Respuesta

Pasto hace parte de la Respuesta

San Juan de Pasto es una ciudad perfecta para el turismo y las inversiones.

En el 2013 la Industria de los eventos Internacionales en Bogotá creció un 42%

En el 2013, Bogotá recibió un total de 19,500 extranjeros, quienes arribaron a la ciudad para asistir a alguno de...
doingbussiness colombia

Colombia sube dos posiciones en el reporte Doing Business 2014

El informe asegura que el país adelantó reformas en 7 de los 10 indicadores que tiene en cuenta la medición.
Bogota, capital, desarrollo, comercio

Colombia, un lugar para invertir

El país cuenta con urbes autosostenibles como Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Pereira y Manizales, que junto a Bogotá, conforman una...

Bucaramanga, ciudad de parques y oportunidades

La Ciudad Bonita de Colombia está de celebración: ha sido escogida como una de las 30 ciudades latinoamericanas más interesantes...

Medellín, la ciudad de los grandes eventos

La capital de Antioquia no sólo se convirtió en foco para la realización de congresos, ferias, cumbres internacionales; ahora también...
inversion extranjera directa, Colombia

La Inversión Extranjera en Colombia marcó un nuevo récord histórico

Con una inversión de USD 16.822 millones en el 2013, Colombia se perfila como el destino ideal para los inversionistas...

Colombia: el mejor lugar para la inversión minera

El subsuelo en Colombia es una fuente importante de desarrollo gracias a la inversión extranjera y al potencial de nuestras...