Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Lo mejor de Colombia, enamora a los extranjeros con su gente.

    Una extranjera tomándose una foto en una casa colonial del país más acogedor del mundo | Marca País Colombia
    La cultura colombiana tiene algo que cautiva. Porque aquí, en el país más acogedor del mundo, las personas te demuestran el significado de la calidez humana. Tanto así, que te conviertes en un colombiano por adopción.

    Colombianos por adopción

    Una estadounidense, un australiano y un alemán, tres nacionalidades, tres profesiones distintas, el mismo sentimiento compartido: un gran amor por Colombia. Aunque ellos no se conocen entre sí, pareciera que se hubieran puesto de acuerdo en la manera cómo describen el país al que le profesan su cariño, incluso, que hubieran vivido exactamente la misma experiencia al viajar por Colombia.

    Esta es la historia de Kally Higgins, Eddie White y Dominic Wolf, quienes comprobaron por experiencia propia que Colombia es el país más acogedor del mundo.

    “Kally es Kally”

    Kally Higgins viajando por el país más acogedor del mundo | Marca País Colombia

    Su acento colombiano es sorprendente y al mismo tiempo, innegable. Aún mejor es la manera cómo se expresa en español, utilizando palabras colombianas que domina a la perfección.

    Ella es Kally, curiosamente su nombre se pronuncia igual a una de las ciudades de Colombia, Cali, la capital de la salsa, un detalle que para ella es tan especial, que en sus redes sociales se presenta como: “Kally es Kally, lo demás es broma”, haciendo alusión a una parte de la canción colombiana Cali Pachanguero, que dice: “Cali es Cali, lo demás es loma”.

    Es estudiante de fonoaudiología y sueña con ayudar a otras personas a través de una terapia del lenguaje que espera patentar algún día, en donde el español colombiano será protagonista. Una de sus profesoras es colombiana, y fue gracias a ella que Kally quiso aprender más sobre un país realmente acogedor del que se declara perdidamente enamorada.

    Su curiosidad la trajo hasta Bogotá, bueno, en realidad, la hizo tomar una decisión de “última hora”, pues aplicó a una beca dos semanas antes de que cerraran la convocatoria para hacer un intercambio estudiantil en Colombia, experiencia que en poco tiempo describiría como “un capítulo de un cuento que aún no ha terminado”, pues espera regresar a Colombia, incluso, jubilarse aquí.

    Para Kally el colombiano es un gran anfitrión

    Kally Higgins en el Valle del Cocora, ubicado en el país más acogedor del mundo | Marca País Colombia

    Con un “Quiubo veci” en cada esquina (saludo típico colombiano y abreviación de ‘qué hubo’ y la palabra vecino), esta influencer aprendió que en Colombia la calidez humana se siente también entre desconocidos.

    También, que la cultura colombiana es sinónimo de buena energía, que con tan solo pronunciar la palabra Colombia, se le viene a la mente un caleidoscopio de colores que le transmite una alegría inexplicable, esa, que confiesa, siente cada vez que habla con sus amigos colombianos o que con tan solo ponerse una ruana (abrigo en lana elaborado en Boyacá, Colombia) que le regalaron, siente esa calidez humana innata de la gente colombiana.

    Eddie, el creador del abecedario del país más acogedor del mundo

    Eddie White viajando por el país más acogedor del mundo | Marca País Colombia

    Al ver su feed en Instagram es evidente que Eddie está enamorado de la cultura colombiana. Cada ilustración es un fiel retrato, en algunos casos de la comida colombiana, en otros, de las palabras colombianas, y en los demás posts, de lo que significa viajar por Colombia.

    Eddie es australiano, ilustrador y trabaja para un estudio de animación desde cualquier lugar del mundo, él escogió Colombia como su hogar desde hace más de un año, gracias a que uno de sus mejores amigos, el director de cine colombiano Andrés Barrientos, a quien conoció en Australia, lo invitó a conocer Colombia.

    Ha vivido en la capital de Colombia, pero también, en uno de los municipios más lindos del país, Zipaquirá, en donde se encuentra la reconocida Catedral de Sal, considerada Patrimonio Histórico y Cultural del país. Una casualidad que agradece, pues estando allí, descubrió y plasmó aquellos elementos de la cultura colombiana que sus ojos jamás olvidarán.

    Para Eddie Colombia es sencillamente auténtica

    Eddie White ilustrando el abecedario del país más acogedor del mundo | Marca País Colombia

    Este país le ofrece más de lo que él esperaba, porque aquí en Colombia, asegura, aprendió a apreciar los pequeños detalles que nacen de la calidez humana. La amabilidad, el saludo cálido y enérgico de los colombianos, su amistad, y ni qué decir de la comida colombiana, pues muchos platos se disputan entre sus favoritos.

    Se declara amante de Colombia, de sus colores, de su sensualidad, de sus bailes, su música, sus mujeres, pero, sobre todo, de una característica que existe en todas las ciudades de Colombia, la alegría de los colombianos y la manera de empatizar siempre con los demás.

    Dominic, el alemán que disfruta de la alegría colombiana

    Dominic Wolf viajando por el país más acogedor del mundo | Marca País Colombia

    Desde 2015 Dominic no ha podido “despegarse” de Colombia. Llegó por primera vez como estudiante para hacer la doble titulación en Administración de Empresas en una universidad de Bucaramanga, Colombia. Dos semestres de estudio que se convirtieron en una decisión de vida.

    Confiesa que, desde el primer día, la cultura colombiana lo envolvió. Empezando por su gente que siempre lo ha hecho sentir como en casa, tanto así que se considera un local más, pues se ha apropiado de muchas costumbres colombianas, entre esas, la alegría y la calidez humana que hay en el país.

    Su acento lo delata, pareciera que fuera un santandereano más. Viajar por Colombia ha sido su pasión, de hecho, creó una agencia de tours por Santander, Colombia para presentarle a turistas extranjeros lo acogedor que resultan ser los destinos turísticos en el país.

    Para Dominic la bandera de Colombia se debe llevar por lo alto

    Dominic Wolf siente mucha gratitud por el país más acogedor del mundo | Marca País Colombia

    Este país es un paraíso para este influencer que declara haber recorrido, hasta el momento, la mayoría de las ciudades de Colombia. Una, dos y hasta tres veces repite que desde que está aquí, se levanta con una sonrisa todas las mañanas.

    Vaya a donde vaya, lleva una bandera de Colombia, así como una colección de hasta siete camisetas de la Selección Colombiana de Fútbol, pues según dice, le debe mucho a Colombia y quiere ser un representante de los valores y la felicidad que le dado Colombia, un lugar en donde espera jubilarse y quedarse a vivir por siempre.

    Visita el país más acogedor del mundo y disfruta de una cultura que promete hacerte sentir como en casa. Descubre #LoMejorDeColombia

    También te podría interesar:

    Influencers colombianos y extranjeros que representan #LoMejorDeColombia

    ¿Cómo cambia el acento en las diferentes ciudades de Colombia?

    Cinco fritos tradicionales de la comida típica colombiana

    Rate this post
    Artículos recomendados
    cine colombiano, talento, pelliculas

    El cine colombiano está en su mejor momento

    El cine nacional está siendo reconocido en todo el mundo. El productor Federico Durán comparte su visión de este fenómeno,...
    Juan Gabriel Vasquez, Impac, Premio, Merito

    Juan Gabriel Vásquez gana importante premio en Irlanda

    El escritor colombiano se convierte en el primer suramericano en obtener el prestigioso Impac.
    Plaza de mercado con distintas frutas tipicas Colombianas, Trucos de belleza,Frutas, frutas colombianas, frutas tropicales

    Conoce los famosos trucos de belleza utilizando frutas colombianas

    Nuestro país cuenta con condiciones geográficas que hacen que se encuentren una serie de productos que no nacen en otros...

    Colombia está de moda en los Latin Grammy 2018

    Conoce la lista de colombianos nominados en la 19ª edición de los Grammy Latinos, que se celebrará el próximo 15...
    Oblea con arequipe, uno de los postres más queridos de los colombianos.

    Los dulces son parte del sabor de Colombia

    ¿Te gustaría probar los dulces más deliciosos de Colombia? Descubre algunas recetas de dulces típicos colombianos para que los prepares...

    Cenas clandestinas en Bogotá, una nueva experiencia gastronómica

    Entrar a la casa de un desconocido y cenar con un menú sorpresa, mientras compartes la mesa con extraños, puede...
    imagen de varios libros de distinto tamaño sobre mesa blanca, literatura colombiana, obras de arte colombianas, escritores colombianos, literatura colombiana

    Conoce 6 libros de la literatura colombiana que no puedes dejar de leer

    Así como es la diversidad de Colombia, es la diversidad de sus escritores. Te invitamos a conocer la historia y...
    Koguis, santa marta, sierra nevada, indigenas

    El retorno de un legado

    Las cálidas aguas del Mar Caribe en las playas de Santa Marta, en el norte de Colombia, fueron testigos de...
    Chef colombiano con su equipo de trabajo en el día del chef.

    Conoce a estos chefs colombianos que llevan el sabor de Colombia al mundo

    Cada plato de nuestra gastronomía le da sabor a lo que somos como colombianos: nada viene de la nada, pues...

    Padre Marianito: un colombiano más en camino a la canonización

    El padre Mariano Hoyos fue beatificado el 9 de abril del año 2000 en una ceremonia oficiada por el papa...