Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Madres colombianas: El origen de nuestra calidez

    La calidez que nos caracteriza a los colombianos es única, y aunque hay muchos factores que la alimentan, podemos rastrear un origen de nuestra forma de ser, de pensar, y de actuar: las mamás colombianas que, con sus cuidados, su dedicación, saberes y enseñanzas, nos hacen el país más acogedor del mundo.

    Aunque en el mundo la figura de mamá tiene un significado especial, las mamás colombianas tienen algo en particular, algo que definitivamente nos ha moldeado a todos los colombianos, y es su manera particular de ser mamás. No en vano es sabido por todos que “mamá no hay sino una”.

    Y es que efectivamente es en el cuidado de las mamás colombianas que vemos que son únicas. Empezando por la cocina, en donde se fabrican las recetas que aprendieron de sus mamás, de sus abuelas, secretos familiares pasados de generación en generación con un objetivo más allá de alimentar: cumplir con el viejo adagio que dice “barriga llena, corazón contento. Pasando por su hospitalidad, que se ve en manejar un hogar que siempre tiene las puertas abiertas, en donde a todos se les recibe con una sonrisa siempre, donde sin importar el tamaño de la reunión se le hace un lugar a quien llega y en el que, en la mesa, “donde comen dos, comen tres”.

    No existe una mamá colombiana que no sea capaz de cuidar cualquier mal con una agüita aromática, un té o un remedio de la abuela. O que no se preocupe por proteger a su familia de los archienemigos de la salud: el sereno y el chiflón, esos personajes mitológicos de la idiosincrasia colombiana que probablemente fueron acuñados por madres colombianas con un objetivo claro: cuidar a sus hijos del mal clima.

    EL CENTRO DE LA FAMILIA

    Hay un lugar sagrado para los colombianos: las casas de las mamás y las abuelas colombianas. No hay región del país en el que éstas no se conviertan en el centro de operaciones de muchas actividades que hacemos en familia, pues desde que somos pequeños, sabemos que cualquier excusa es buena para ir a visitar a mamá. El ajiaco de los domingos, el café de la tarde, las cenas de navidad, los cumpleaños, las fiestas de fin de año transcurren en ese espacio lleno de nostalgia y alegría, que nos lleva directo hacía tiempos tranquilos y felices donde vivíamos protegidos bajo su cuidado, por lo que el regreso a ese lugar frecuentemente es mandatorio para los colombianos.

    Y aunque cualquier momento es ideal para visitarlas, hay tres momentos en el día ideales para compartir en familia: desayuno, almuerzo y cena (sin contar, claro, las onces y las medias nueves). Nuestras mamás nos han enseñado que sentarnos alrededor de la mesa, es el momento perfecto para compartir con la familia y los amigos. Es en la mesa donde se degustan sabores, nos comparten recetas, se narran anécdotas, y se cuentan cuentos de la niñez a amigos y familia, todo con el fin de preservar nuestra esencia y los recuerdos que vienen con ella.

    SUPERMAMÁS

    Si algo caracteriza a las mamás colombianas es su capacidad de hacerlo todo con maestría, manteniendo un equilibrio y armonía entre sus diferentes roles (son mamás, chefs, cuidadoras, emprendedoras, cabezas de familia); esto habla de su carácter y su capacidad de adaptación y resiliencia en todo lo que se le presenta.

    Hoy en día, es necesario reconocer la fortaleza y la resiliencia de las mamás colombianas, un rasgo que las ha puesto en el centro de nuestras familias, las ha hecho poseedoras de nuestras tradiciones y cuidadoras de nuestra cultura, y es que al final “donde manda capitán, no manda marinero”.

    Como país, además de las historias de nuestros ancestros, de los cantos de nuestros pueblos y de la herencia cultural y simbólica, hay algo de las mamás colombianas con lo que todos nos podemos relacionar: su saber popular.

    Y es que es con frases como “y si su amigo hace (x) usted se va detrás” que nos han enseñado a pensar por nosotros mismos; si nos dicen “a que voy y lo encuentro” es porque nos enseñan a ser más atentos al detalle y a no rendirnos hasta conseguir nuestros objetivos; con el “no se le niega una sonrisa a nadie” los colombianos hemos aprendido la amabilidad que nos caracteriza, a abrir las puertas al mundo y siempre darles la bienvenida; “cuando tengas hijos te acordarás de mí”, una sentencia que afortunadamente nos ha llevado a todos a aplicar su crianza, su forma de enseñar, de cuidar y de querer; y hasta aprendimos que “el diablo sabe más por viejo que por diablo”.

    Estas son solo algunas de las maneras en las madres colombianas nos han moldeado como colombianos, porque es gracias a su sabiduría, amor y paciencia, por sus historias, por sus cantos, por sus trucos en la cocina, sus secretos llenos de magia, que los colombianos hacemos de nuestro país el más acogedor del mundo.

    Categoría: Marca País | Los Colombianos Somos Así | Por qué Colombia en un Encanto

    Te puede interesar:

    5 razones para celebrar el orgullo de ser colombiano

    Cinco remedios caseros tradicionales de las abuelas colombianas

    https://www.colombia.co/asi-somos-los-colombianos/como-somos-los-colombianos/

    Rate this post
    Artículos recomendados

    Cali se alista para su Feria

    En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...
    Lagos de Menegua, Fotografo, Fotografía, Natgeo

    Dos fotógrafos colombianos entre las mejores fotos de National Geographic

    Cada año, la revista de la National Geographic Society realiza una selección de las mejores fotos de National Geographic. En...

    Viaja a través del turismo gastronómico de Cartagena

    Aprender de historia es necesario, pero qué mejor forma de hacerlo que con grandes platos. Conoce dónde encontrar lo mejor...
    Los colombianos, el mejor ejemplo de ser acogedor – Dos personas se encuentran y se abrazan de manera acogedora | Marca País Colombia

    Colombia, el país más acogedor del mundo

    Un lugar con una diversidad de costumbres siempre saluda con un abrazo acogedor a todo aquel que lo visita. Es...
    Diseñadores colombianos, vestuario colombiano, talento colombiano, famosos, moda colombiana

    Famosos que se han vestido de diseño colombiano

    Colombia está de moda en el mundo. Las pasarelas más importantes del mundo han estado adornadas con la creatividad y...
    Fotografía de mujeres Wayuu en Riohacha vestidas con colores de la bandera de colombia, Colombia megadiverso

    Reconocer y celebrar la diversidad cultural de Colombia, la clave para la interculturalidad

    Colombia goza de una diversidad humana y una riqueza cultural envidiable. Acá celebramos la vida de múltiples maneras, tantas como...

    Disfruta del sabor de la capital en este tour gastronómico por Bogotá

    Un tour gastronómico que solo los amantes de la buena cocina podrán disfrutar de principio a fin. Conoce de cerca...
    Estéreo Picnic, festival Estéreo Picnic, festivales musicales, festival de música, The Killers, The Flaming Lips, Red Hot Chili Peppers

    Festival de música Estéreo Picnic: 10 años de un mundo distinto

    El festival de música Estéreo Picnic se ha consolidado como el segundo evento colombiano de este tipo más importante después...
    varios maniquies en tienda con camisa amarilla de la selección Colombia y pantaloneta azul, Selección Colombia, futbol colombiano

    Figuras de la selección Colombia que participarán en la Copa América

    James, Yerry Mina, David Ospina, Falcao, Santiago Arias, Juan Guillermo Cuadrado, son solo algunos de los jugadores de la Selección...
    Tortugas, animales colombianos, animales en vía de extinción

    Animales de origen colombiano que pueden estar en peligro de extinción

    Existen muchas especies animales colombianas en vía de extinción, necesitan nuestra protección.