Destinos en Colombia con cosas paranormales

vista cementerio central bogotá, Destinos paranormales, cosas paranormales en colombia, museo paranormal,
Los destinos en Colombia son tan diversos que pueden complacer a cualquier tipo de viajeros, incluso a los que llegan atraídos por el misterio y las cosas paranormales. Descubre algunos lugares misteriosos de colombia.

Se acerca Halloween, una fecha en la que se intensifican los acontecimientos paranormales y es por está razón que Viajala, el metabuscador de vuelos y hoteles, hizo una selección de algunos lugares que guardan historias fantasmales.

 

Lugares con historias y cosas paranormales en Colombia:

 

Salto del Tequendama, un salto al más allá

El salto del Tequendama es una cascada de 157 metros que se forma gracias a las aguas del Río Bogotá. Este atractivo natural y el primero de los destinos paranormales. Está ubicado aproximadamente a 30 km al suroeste de la capital del país y sus historias paranormales están relacionadas, en su mayoría, con las supuestas almas en pena de los múltiples suicidas que han acabado con su vida arrojándose al abismo. Según reza la tradición popular, este espacio tiene una fuerza especial que invita, a quienes se acercan demasiado a la orilla, a saltar. Sin embargo, también se dice que las muertes datan desde que tribus indígenas de la región llevaban a sus prisioneros para obligarlos a lanzarse.

Ahora bien, los eventos extraños se concentran sobre todo al costado, mirando hacia el precipicio, en una casona que en la actualidad alberga un museo y que antes fue una estación de tren, luego hotel y finalmente restaurante. Desde apariciones de hombres sin cabeza hasta ruidos de peleas, son algunas de las cosas que suceden en el recinto, incluso los lugareños afirman que hasta el día de hoy deambula una monja que cayó accidentalmente a las aguas que desembocan en lo que ahora se llama El Lago de los Muertos.

 

Tomada de Flickr por Felipe Rodríguez – Moreno licencia CC BY-NC-ND 2.0

Cárcel de Gorgona: una sentencia de muerte

La prisión abandonada de la isla de Gorgona es otro de los destino paranormales. Se erige a 35 kilómetros de la Costa Pacífica del departamento del Cauca. Sus ruinas se han convertido en parte de un Parque Nacional Natural que atrae a cientos de turistas anualmente y que busca preservar la abundante fauna y flora.

 

La institución de máxima seguridad, que funcionó desde 1960 hasta 1984, albergaba a los criminales más peligrosos en instalaciones con celdas de castigo, letrinas y pequeños camarotes de madera. Según cuenta la historia, los prisioneros debían sobrevivir a los animales, como serpientes venenosas, y sufrían, además, de enfermedades tropicales. Entrar a Gorgona en aquella época era casi que una sentencia de muerte.

 

Se dice que, en la actualidad, la misteriosa energía del lugar se ve acompañada por sombras fugaces y ruidos inexplicables, incluso algunos visitantes aseguran haber experimentado la sensación de que alguien intenta retenerlos.

 

Tomada de Flickr por Nurylicious licencia CC BY-NC-ND 2.0

Armero: un campo santo

La noche del 13 de Noviembre de 1985, una gran avalancha, proveniente del Nevado del Ruiz, enterró a Armero, un próspero pueblo del Tolima, y con él a más de 23.000 de sus habitantes a quienes alcanzó desprevenidos y muchos de los cuales nunca fueron encontrados.

 

Con el paso del tiempo, el espacio físico se ha convertido en un camposanto, con cientos de tumbas simbólicas que sobresalen junto a la maleza que invade las ruinas de las antiguas edificaciones. La punta del campanario de la iglesia, que sobrevivió a la tragedia, se ha colocado en el mismo sitio donde antes estaba el recinto sagrado.

 

Hasta este lugar llegan turistas a ofrecer alguna plegaria por las víctimas de la tragedia y otros atraídos por las historias y eventos paranormales que aseguran, entre otras cosas, que en las noches es posible escuchar lamentos, especialmente en lo que queda del primer piso del hospital

  

Tomada de Wikimedia Commons por Javier Pamplona licencia CC BY-SA 4.0

Cementerio Central de Bogotá

El Cementerio Central es el más antiguo de la capital de Colombia y es donde se encuentran enterrados los restos de importantes personalidades del país como ex presidentes, artistas y empresarios. Alrededor del recinto se tejen muchas historias, las más populares tienen que ver con apariciones de un hombre, al parecer un monje que custodia el lugar, y una niña de 15 años: ambos se presentan con túnicas blancas.

Adicionalmente, quiénes trabajan en el cementerio aseguran que hasta allí llegan grupos de personas para hacer invocaciones, que es un punto de encuentro para las brujas y que el vudú y la magia negra son tema de todos los días. Todo esto se realiza sobre todo en un espacio conocido como el caracol, una escalera que lleva a un sótano con múltiples pasillos llenos de tumbas.

Tomada de Flickr por Juan Carlos Pachón licencia CC BY-SA 2.0

Colombia es un país lleno de historias por contar, por vivir y por escribir. Atrévete a salir de la rutina y visita uno de estos destinos paranormales.

 

también te puede interesar:

¿Cuál de los siguientes disfraces de Halloween es el tuyo?

Los mejores disfraces de colombia para tener un Halloween único

Viaja a Isla Gorgona, el paraíso tropical que dejó de ser cárcel

 

 

 

4.4/5 - (34 votes)
Artículos recomendados
region pacifica, regiones de colombia, colombia y sus regiones, pacifico colombiano

Avistamiento de ballenas jorobadas: el privilegio del pacífico colombiano

Por condiciones climáticas y geográficas, las costas del pacífico colombiano son un lugar estratégico para el apareamiento de las ballenas...

Mompox, un destino imperdible para Semana Santa

Por su belleza, historia y tradicionales celebraciones, Mompox es un destino perfecto para visitar en la Semana Santa.
feria de manizales

¡Vive la Feria de Manizales!

Las cabalgatas, la temporada taurina y el Reinado Internacional del Café son algunos de los eventos que podrás disfrutar en...

Chocó, el Pacífico es salvaje

Si buscas un lugar único y diferente, aquí lo encontrarás.

6 planes diferentes para disfrutar Colombia durante la Semana Santa

Aunque posee una amplia oferta de turismo religioso, el país cuenta también con planes complementarios para turistas que estén buscando...
Playa de Colombia, Francia, rio Sena, Colombia mi amor

La alegría de las playas colombianas se toma París

Las playas colombianas estarán presentes en la capital francesa
Barranquilla, Carnaval de Barranquilla, cultura

Barranquilla: Carnaval y más

Aunque es conocida internacionalmente por su carnaval, Barranquilla cuenta con un sinnúmero de opciones turísticas para explorar.

Eventos deportivos en Colombia que puedes vivir de forma única

Nuestro país es el destino de los deportes. Montañas, carreteras y calles han sido escenario de importantes eventos deportivos en...

Pedaleando en el cielo: Travesía en bicicleta por Colombia

Mil kilómetros. ¿Cómo puede ser un viaje de mil kilómetros? ¿A qué puede parecerse? La verdad, puede parecerse a cualquier...
Deportes extremos, Colombia, Aventura, Adrenalina

Conoce Colombia a través de los deportes extremos

El buceo, la espeleología y la escalada en roca son algunas de las experiencias que puedes vivir en Colombia si...