Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Lugares para sacarle el mejor provecho a Manizales durante su Feria

    Parque Nacional de los Nevados - Luis Alfonso Cano
    Cortesía de Luis Alfonso Cano
    Durante los primeros días de enero, Manizales se prepara para recibir su famosa Feria. Aunque, la música, los desfiles y la fiesta son los principales protagonistas de esta celebración, los visitantes también pueden gozar de otras actividades perfectas para todos los gustos.

    Cada año, la capital del Departamento de Caldas se prepara para recibir otra de las fiestas más importantes de Colombia: La Feria de Manizales, una de las más esperadas ferias en Colombia. Esta celebración hace parte de esas que se deben vivir y gozar, pues representan la sabrosura de un destino lleno de encanto, alegría y mucha, pero mucha tradición.

    Además de ser parte de la Feria de Manizales, en la que los eventos musicales, visita a los termales en Manizales, la comida tradicional, tragos típicos como el aguardiente, la música y la gozadera no pueden faltar, existen otros lugares que puedes conocer para fusionarte y sentirte como un manizaleño más. Estas actividades te harán sentir orgulloso de ser parte de un país que lo tiene todo para todos.

    Estas son algunas actividades que puedes llevar a cabo en Manizales para sacarle el mejor provecho a este destino.

     

    Fonda Paisa

    No puedes irte de Manizales sin visitar una fonda paisa, esos restaurantes en los que se reúne todo lo mejor de la cultura paisa. Su fachada, al estilo de una típica casita paisa, en la que las terrazas y las flores que salen de las ventanas les dan un carácter único, los colores alegran las cuadras, hasta su interior decorado con objetos típicos paisas como los ponchos, los carrieles y los sombreros hacen que cualquiera se sienta parte de esta cultura.

    Esto sin dejar de lado lo principal: la comida. Bandeja paisa, mondongo, mazamorra, frijolada, costillas de cerdo y otros hacen parte de los platos que deleitan cualquier paladar. No hay mejor experiencia que cerrar los ojos durante ese primer bocado lleno de sabores explosivos que se logran a partir de manos que cocinan con ingredientes locales y con mucho amor.

     

    Monumento a los colonizadores

    Monumento a los Colonizadores, Manizales

    Cortesía de Wikipedia

    Este es el monumento que representa el orgullo de un pueblo colonizado por los antioqueños. Fue construido entre 1997 y 2002 y, desde entonces, se ha convertido en un lugar emblemático que todo turista debe conocer. Allí puedes caminar por los alrededores y apreciar esta obra del artista Luis Guillermo Vallejo.

    Alista tu cámara de fotos para capturar los momentos de tu viaje, entre estos, tu visita a este lugar de gran peso histórico que representa la cultura colombiana desde la colonización. Anímate a recorrer estas calles, tomarte un jugo de fruta natural o entrar a algún restaurante local a probar algún plato típico de la región.

     

    Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario

    Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario, Manizalies

    Cortesía de Alexander Haller

    Esta imponente construcción hace que cualquiera se sienta inmerso en un territorio lleno de pasado, tradición y mucho orgullo. Caminar por las calles de Manizales es todo un encanto, el clima cálido parece arropar la piel y el sol ilumina el camino, por eso la mejor manera de conocerla es recorriéndola. A lo lejos, verás una gran estructura que seguro llamará tu atención; los picos, estilo gótico y bizantino y su altura de 113 metros se destacan entre el verde de la naturaleza y el concreto de las construcciones cercanas.

    Aquí te sentirás como en otra época; desde el momento en que cruces las puertas sabrás que haces parte de la cultura colombiana llena de pasado y tradición. Vayas o no a rezar, las paredes, los vitrales, los cuadros, las esculturas y cada centímetro llamará tu atención. Recórrela y luego camina por sus alrededores para tomarte un jugo de fruta fresca que seguro encontrarás en la calle.

     

    Cementerio San Esteban

    Cementerio de San Sebastián

    Cortesía de Mapio.net

    Este lugar parece salido de una película; su estructura es increíble y se ha convertido en un lugar emblemático de Manizales, ese que no te puedes perder. Fue construido en 1922, siendo el más antiguo de la ciudad, otra razón para que los colombianos se sientan orgullosos de este lugar, que con el tiempo se ha convertido en uno de los lugares más visitados en Manizales.

    Está ubicado frente a la Avenida Santander y se destaca por su construcción en forma de óvalo rodeada por la ciudad. Allí puedes acceder a una visita guiada o asistir por tu cuenta y recorrer estos pasillos en los que las esculturas y las lápidas contrastan con los colores brillantes de las flores que reposan sobre las tumbas y el suelo. Déjate llevar por el viento, las historias y la belleza de este lugar lleno de encanto que se destaca en Manizales.

     

    Parque Nacional Natural Los Nevados

    Parque Nacional de los Nevados - Luis Alfonso Cano

    Cortesía de Luis Alfonso Cano

    Increíble pensar que en Colombia se puedan encontrar todos los pisos térmicos, siendo Manizales testigo de esto, pues es un territorio en el que, en pocas horas, es posible pasar de un clima cálido al frío y a la nieve de este Parque Nacional Natural. Alista tu ropa para escalar y prepárate para caminar por un espacio mágico que te hará sentir parte de él, en el que el sol y el viento te abrazarán y la flora y fauna te sorprenderá.

    Sigue las recomendaciones y déjate llevar por este lugar, por el relieve de las montañas que parecen salidas de un cuadro y por cada centímetro de este lugar que debemos conservar. Además de las plantas, es probable que logres ver animales salvajes como el cóndor andino, el pato andino y otros que hacen de este su hogar.

    Cada uno de estos lugares cuenta con un encanto especial que nos hace llenar de orgullo a los colombianos y a esos viajeros de todo el mundo que están dispuestos a dejarse empapar por la cultura de la sabrosura. Desde un cementerio, hasta un restaurante típico hacen parte de los planes que no te puedes perder así estés con familia, amigos o solo, pues Colombia es un país que vale la pena explorar y vivir.

    4.7/5 - (128 votes)
    Artículos recomendados

    Conoce estas 7 marcas que le apuestan a la moda sostenible

    Descubre 7 marcas colombianas que están transformando la industria de la moda, apostándole a la sostenibilidad. Colombia, un país de...

    Cali se alista para su Feria

    En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...
    lugares ideales para acampar

    5 lugares ideales para acampar en Colombia

    Si quieres descubrir nuevos destinos, te encanta la aventura y quieres hacer nuevas actividades, durante los fines de semanas o...

    Madres colombianas: El origen de nuestra calidez

    La calidez que nos caracteriza a los colombianos es única, y aunque hay muchos factores que la alimentan, podemos rastrear...
    Cafe, Pcc, Cafe de Colombia, colombia

    Recorrido por las zonas cafeteras que cultivan el mejor café colombiano

    El café colombiano se destaca en el exterior por su excelente calidad, estas son las zonas en las que se...
    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de...
    varios maniquies en tienda con camisa amarilla de la selección Colombia y pantaloneta azul, Selección Colombia, futbol colombiano

    Figuras de la selección Colombia que participarán en la Copa América

    James, Yerry Mina, David Ospina, Falcao, Santiago Arias, Juan Guillermo Cuadrado, son solo algunos de los jugadores de la Selección...
    Parque Nacional de los Nevados - Luis Alfonso Cano

    Lugares para sacarle el mejor provecho a Manizales durante su Feria

    Durante los primeros días de enero, Manizales se prepara para recibir su famosa Feria. Aunque, la música, los desfiles y...
    Mujeres colombianas, talento colombiano

    5 mujeres colombianas que son motivo de orgullo

    Las mujeres colombianas son mucho más que belleza. Gracias a su preparación, tenacidad y talento brillan con luz propia en...
    Obra de arte ‘Ánima’ de la artista colombiana Adriana Marmorek – Una de las mentes brillantes colombianas que brillan en el mundo | Marca País Colombia

    Cinco mentes brillantes colombianas que inspiran

    Cinco colombianos, de diferentes edades y perfiles, están dando de qué hablar en el mundo. Unas mentes brillantes que se...