10 lugares para aprender a bailar en Colombia

Colombia el pais mas acogedor del mundo, mapale colombia
Cortesía de Procolombia
Practicar y aprender a bailar salsa, vallenato o reguetón es posible gracias a estos lugares para aprender a bailar en Colombia. Inclúyelos en tu itinerario y disfruta una experiencia inolvidable.

Lugares para salir a bailar en Cali

Cali es sinónimo de rumba. Conocida como la ‘capital mundial de la salsa’, esta ciudad es el lugar ideal para aprender a mover las caderas al ritmo de artistas como Grupo Niche, Joe Arroyo o Son de Cali, entre otros.

De interés: Los Angeles Times destaca a Cali como destino de extranjeros para aprender a bailar salsa

Cortesía de Procolombia

Bailar como un caleño es, sin duda, un reto. Requiere el dominio de pasos como las ‘vueltas’ y los ‘piques’, y movimientos de cadera coordinados que hacen de la salsa caleña un verdadero espectáculo. Sin embargo, bailar este ritmo es posible gracias a la popularidad de numerosos bares y discotecas; donde podrás aprender los pasos básicos y uno que otro giro para que te luzcas en la pista de baile. Estos son algunos de nuestros recomendados:

 

  1. Zaperoco: Este club nocturno es considerado el templo de la salsa en la ciudad. Está en funcionamiento desde 1993, y gracias a que su rumba hace mover hasta al más introvertido, es uno de los sitios recomendados por publicaciones como New York Times y portales como Trip Advisor.
    Dirección: Avenida 5 Norte #16-46, Cali, Colombia.

 

  1. Siboney Club Discoteca: Esta discoteca entró en funcionamiento en 1981, y desde entonces se ha consolidado como uno de los sitios favoritos de colombianos y extranjeros que quieren vivir la rumba caleña.
    Dirección: Carrera 23b #7-74, Cali, Colombia.

 

  1. Tin Tin Deo: Tras su apertura en diciembre de 1987, Tin Tin Deo se convirtió en el sitio de reunión por excelencia para nacionales y extranjeros que deseen experimentar la verdadera rumba caleña y aprender a moverse al compás de la salsa clásica, el son y los ritmos afro-latinos.
    Dirección: Calle 5 #38-71, Cali, Colombia.

 

Sitios para aprender a bailar en Cartagena

Es imposible recorrer las calles de Cartagena sin sentir el ritmo de la música. Ritmos como la champeta, el vallenato, la salsa y el reguetón son parte de la rumba nocturna de la ciudad; y gracias a su popularidad, cada vez existen más lugares para aprender a bailar en Cartagena.

Cortesía de Procolombia

De interés: Tres guías turísticas para conocer Cartagena en poco tiempo

Si tienes poca experiencia bailando, puedes empezar aprendiendo los pasos básicos del vallenato. Una vez hayas dominado la técnica, podrás aventurarte a bailar ritmos más avanzados como la salsa o la champeta. No importa si eres un principiante o si ya tienes algo de experiencia, estos sitios te ayudarán a pulir tus pasos para que puedas vivir lo mejor de la rumba cartagenera.

 

  1. Bazurto Social Club: Aunque Colombia es sinónimo de salsa o vallenato, la champeta es el ritmo por excelencia en Cartagena de Indias. Bazurto Social Club, ubicado en el histórico barrio de Getsemaní, en pleno centro de Cartagena de Indias, es el lugar ideal para aprender a bailar champeta con el desparpajo y espontaneidad propias de los cartageneros.
    Dirección: Carrera 9 #30-42, Cartagena, Colombia

 

  1. Donde Fidel: Aunque Cali es reconocida mundialmente por ser la capital de la salsa, Cartagena también cuenta con una oferta de lugares para bailar este ritmo. Uno de ellos es Donde Fidel Salsa Club, ubicado cerca de la Torre del Reloj y reconocido por Trip Advisor como uno de los mejores sitios para bailar salsa en la ciudad.
    Dirección: Portal de los Dulces, Carrera 4, Cartagena, Colombia

 

Lugares para bailar en Barranquilla

El crecimiento que ha tenido la ciudad en materia de turismo, sumado a la amplia oferta de bares y discotecas, ha convertido a Barranquilla en una de las ciudades favoritas de colombianos y turistas a la hora de rumbear.

Cortesía de Procolombia

De interés: Cinco razones para visitar Barranquilla

 

Ya sea que visites la ciudad durante el famoso Carnaval de Barranquilla o en otra época del año, no puedes dejar de conocer estos lugares para bailar al ritmo de la música como un colombiano más.

  1. La Troja: Por sus más de 50 años de tradición y su importancia en la cultura salsera de la ciudad, La Troja fue declarado como Patrimonio Cultural y Musical de la Ciudad por el Instituto Distrital de Cultura. Este reconocimiento convierte a este bar en un lugar imperdible para aprender a bailar y conocer de cerca la rumba barranquillera.
    Dirección: Calle 74 Carrera 44, Esquina, Barranquilla, Colombia.

 

  1. Barullo: Ubicado en el centro comercial Plaza del Parque, Barullo es una discoteca muy visitada, especialmente por la gente joven. Por su oferta musical variada, es un sitio ideal para aprender a bailar distintos ritmos y hacer nuevos amigos.
    Dirección: Calle 99 #53-40, Plaza del Parque, Barranquilla, Colombia.

 

Lugares para aprender a bailar en Bogotá

La escena nocturna bogotana cuenta con bares y discotecas para todos los gustos: cocteles, música en vivo y ritmos tan diferentes como el rock, el funk, el reggae, la salsa y hasta el tanto hacen parte de la oferta de rumba en la capital del país.

Cortesía de Procolombia

De interés: Qué hacer en Bogotá en 72 horas

 

La variedad de sitios para bailar en Bogotá te da la oportunidad de disfrutar, en una sola noche, de una experiencia al compás de ritmos muy diferentes entre sí. Esa rumba ecléctica es parte del encanto de la ciudad y un testimonio más de su carácter cosmopolita. Estos son algunos sitios imperdibles durante tu paso por la ciudad.

 

  1. Galería Café Libro: Este bar restaurante es considerado como un punto de encuentro de la salsa, el son y la música Caribe. Gracias a su popularidad, este lugar cuenta con dos sedes en la ciudad que, gracias a su ambiente, recrean la experiencia de bailar salsa en Cali.
    Direcciones:          Transversal 15B #46-38 (Palermo) y                                                                                   Carrera 11ª #93-42 (Parque 93), Bogotá, Colombia.

 

  1. Theatron: Este complejo de bares, discotecas y clubes es el sitio de encuentro de la comunidad LGTBI en Bogotá. Sin embargo, gracias a su variada oferta musical y su división en distintos ambientes, se ha convertido en uno de los sitios de rumba más visitados en la ciudad. Allí podrás practicar tus pasos de baile al ritmo del tecno, el reguetón, la champeta, la salsa y el merengue.
    Dirección: Calle 58 #10-32, Bogotá, Colombia.

 

  1. Quiebracanto: Ubicado en la zona de La Candelaria, Quiebracanto es básicamente un club de salsa que, por su cercanía con algunos de los principales destinos turísticos de Bogotá, es uno de los lugares preferidos de los extranjeros que quieren aprender a bailar. Es considerado como el pionero en la oferta de sitios para bailar salsa clásica en la capital del país.
    Dirección: Carrera 15 #17-76

Cortesía de Procolombia

11. El Bembé: Es un restaurante ubicado en el barrio La Macarena cerca al centro de Bogotá. El lugar tiene un ambiente salsero entre cubano y caleño, un ambiente que invita a bailar. En sus paredes puedes encontrar los principals representantes de este género famoso a nivel mundial. Un espacio para disfrutar de la gastronomía caribeña y para bailar.
Dirección: Calle 27B #6-73

Al incluir las principales ciudades de Colombia en tu itinerario, tendrás la oportunidad de experimentar lo mejor de la oferta cultural y la vida nocturna que conquista noche tras noche a cientos de visitantes de todo el mundo. No importa el nivel de experiencia que tengas en el baile, los colombianos estamos siempre listos para enseñarte los pasos que necesitas para vibrar al ritmo de la música. Incluye estos lugares para aprender a bailar en Colombia y descubre el secreto que se esconde detrás del sabor de los colombianos.

2.8/5 - (5 votes)
Artículos recomendados
Lugares para ver en Colombia

Top 12 lugares turísticos de Colombia que debes conocer

Colombia es un país lleno de muchos sitios turísticos, pero muchas veces, la mayoría de los colombianos y turistas eligen...
Salamina, pueblos patrimonio, turismo

Salamina, el pueblo de los parques

Conoce la magia que se esconde en uno de los pueblos patrimonio más bellos de Colombia.
Featured Video Play Icon

San Andrés

Deja que tus sentidos se emocionen con los privilegios naturales que sólo un lugar como San Andrés te puede ofrecer.
Google, colombia desde el aire

Colombia bajo la mirada de Google

Sin salir de casa, y gracias a la tecnología de Google, podrás conocer asombrosos lugares del país.
Deportes extremos, Colombia, Aventura, Adrenalina

Conoce Colombia a través de los deportes extremos

El buceo, la espeleología y la escalada en roca son algunas de las experiencias que puedes vivir en Colombia si...
Semana Santa, turismo, Colombia

Los mejores destinos religiosos para visitar en Semana Santa

Con el objetivo de fomentar el turismo en Colombia durante Semana Santa, Marca Colombia pidió a sus usuarios en redes sociales que...
Un día para ‘pajariar’

¿Por qué un amante del medio ambiente debería conocer Colombia?

Conoce más sobre el turismo ecológico en nuestro país y sumérgete en la magia de Colombia.
golf, Colombia, destino de talla profesional

Colombia, un destino de golf de talla internacional

Los 50 campos de golf con los que cuenta nuestro país en la actualidad son considerados unos de los mejores...

¿Qué hacer durante las vacaciones de Semana Santa?

La Semana Mayor, llamada así en diferentes regiones del país se caracteriza por las increíbles tradiciones y eventos que hacen...

Mompox, un destino imperdible para Semana Santa

Por su belleza, historia y tradicionales celebraciones, Mompox es un destino perfecto para visitar en la Semana Santa.