Cinco pueblos patrimonio de Colombia que no te deberías perder

Recorrer pueblos como Barichara, Girón, Honda, Villa de Leyva y Santa Fe de Antioquia resulta ser uno de los mayores atractivos para los viajeros amantes de la cultura.

Colombia encierra en cada uno de sus departamentos diversos parajes patrimoniales que fueron sede de importantes gestas en busca de la independencia del país. Por ello, existe una red de 44 municipios catalogados como bienes culturales que se han convertido en destinos turísticos imperdibles para los extranjeros. Te invitamos a conocer cinco de las joyas que tiene Colombia.

1. Barichara (Santander) se encuentra a 118 kilómetros de Bucaramanga y es considerado por muchos como “El pueblo más lindo de Colombia“. Su nombre significa en lengua  Chibcha “lugar de descanso” y refleja la paz que se siente al visitar sus calles y estructuras elaboradas en piedra. Fundado en 1702, este municipio es Monumento Nacional desde 1978 por sus riquezas arquitectónicas y culturales.

Si vas a visitar Barichara recuerda conocer sus plazas, capillas y parques, además de probar platos típicos como el cabro, la pepitoria y la hormiga culona.

2. Girón (Santander) es un gran fortín de la historia colombiana, fundado en 1631 y elegido Monumento Nacional en 1959 por la belleza de sus calles blancas que hacen al viajero revivir la época colonial colombiana. El municipio tiene un agradable clima de 26 grados y se ubica a 10 minutos de Bucaramanga.

Si vas a visitar Girón recuerda conocer la Cascada del Chorro, sus parques, museos, capillas e historias.

3.  Honda (Tolima) es un hermoso municipio que mezcla en sus calles restos de las épocas precolombina, republicana y colonial, con un toque arquitectónico árabe. Este caluroso municipio ubicado a tres horas de Bogotá, fue el hogar del primer puerto pesquero de Colombia sobre el río Magdalena, hecho que lo convirtió en uno de los principales corredores del país en la época de la independencia.

Si vas a visitar Honda recuerda conocer la Calle de las Trampas y el Puente Navarro.

4.  Villa de Leyva (Boyacá) es uno de los municipios más visitados de Colombia, no sólo por su cercanía con Bogotá (3 horas en carretera), sino por el tesoro arquitectónico y cultural que guarda en cada una de sus calles. El municipio, fundado en 1572, es conocido por sus museos, festivales y artesanías.

Si vas a visitar Villa de Leyva recuerda conocer sus museos y recorrer sus calles empedradas.

5.  Santa Fe de Antioquia fue fundada en 1541 y es el municipio donde comenzó todo el proceso de colonización antioqueña. A una hora en carretera de Medellín, sus calles y su gente reflejan la idiosincrasia de la región.

Si vas a visitar Santa Fe de Antioquia recuerda conocer sus tradicionales casas, museos, plazas y el Puente de Occidente.

Conoce más sobre nuestros destinos patrimoniales y descubre por qué en turismo estos pueblos hacen parte de #LoMejorDeColombia

 

2.8/5 - (46 votes)
Artículos recomendados

Mompox, un destino imperdible para Semana Santa

Por su belleza, historia y tradicionales celebraciones, Mompox es un destino perfecto para visitar en la Semana Santa.

Identidad y memoria del pueblo colombiano

La arquitectura de los pueblos colombianos guarda los secretos de nuestra historia como nación.
Mompox, pueblos patrimonio, Colombia

Mompox es ‘la ciudad museo’

La bella ciudad de Mompox, en Bolívar, ofrece al mundo su tradición. Sus pobladores se enorgullecen de sus costumbres que...
Buga, pueblo patrimonio

Buga ingresa a la Red de Pueblos Patrimonio

Actualmente llegan a la ciudad aproximadamente 3 millones de visitantes al año, motivados especialmente por el turismo cultural y religioso.
Villa de Leyva, pueblo de vocación turística, cultural y ecológica

Villa de Leyva, pueblo de vocación turística, cultural y ecológica

Descubre la magia de uno de los pueblos patrimonio más lindos de Colombia.
cienaga, pueblos patrimonio, Colombia, Turismo

Ciénaga, musa que inspira entre la Sierra y el mar

Descubre por qué este municipio ubicado a las orillas del mar Caribe es conocido como la capital del realismo mágico.
Jerico, Antioquia, Suroeste antioqueño, turismo

Jericó, una tierra más que prometida

Además de ese arraigo católico, Jericó también es sinónimo de alegría. Este pueblo del suroeste de Antioquia, de nombre bíblico,...
Santa fe de Antioquia, turismo, Colombia

Santa Fe de Antioquia, la ciudad madre

Una población con tradición.
buga, destino turistico

Buga, un destino turístico y patrimonial

Guadalajara de Buga recibe al año cerca de 3 millones de visitantes de todo el mundo. Ahora hace parte de...
Featured Video Play Icon

Pueblos Patrimonio de Colombia

Si quieres respirar la riqueza de lugares que atesoran su identidad, visita los Pueblos Patrimonio de Colombia.