Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Feria de las Flores de Medellín: todo un desfile de tradición

    En los primeros días de agosto de cada año Medellín se llena de flores y de fiesta para recibir una de las celebraciones más tradicionales de Colombia: La Feria de las Flores.

    La Feria de las Flores constituye el evento más importante de Medellín, pues encarna todos los valores del pueblo antioqueño. La feria dura 10 días y hace parte del patrimonio cultural colombiano.

    El desfile de silleteros, el acto central de la feria, se originó gracias a la invitación que Arturo Uribe Arango, de la Oficina de Fomento y Turismo de Medellín, que hizo a 40 silleteros de Santa Elena (Antioquia) para adornar la primera versión de la feria en 1957.

    feria de las flores Medellín, silleteros Medellín, silleteros de santa helena

    Las silletas son piezas de madera con agarraderas que sirven para llevar a cuestas grandes cantidades de flores. Su origen se remonta a la época de la Colonia donde eran empleadas para cargar personas por las montañas de la región.

    A principios del siglo XX, este elemento le fue útil a los campesinos para llevar flores desde los pueblos de Antioquia hasta Medellín y así comercializarlas. Ahora, aunque no existe la costumbre de la venta en las silletas, el desfile es la representación de las tradiciones de la región.

    Una feria para todos

    Feria de flores en Medellín

    La feria cuenta con más actividades para los turistas, como el desfile de carros clásicos, la Feria Nacional Equina, el Festival Nacional de la Trova, el Campeonato Nacional de Sonido sobre Ruedas y el Festival de Orquestas, entre otros.

    Consulta la programación de la feria y descubre la cultura de Colombia en la Feria de las Flores 2018.

     

    También te puede interesar

    Festival del Viento y las Cometas de Villa de Leyva

    Carnavales en Colombia: alegría, sabor y cultura

    8 lugares en Colombia donde puedes hacer actividades en el agua

    4.7/5 - (644 votes)
    Artículos recomendados
    Colombia el pais mas acogedor del mundo, guía express para conocer Cartagena, qué hacer en Cartagena

    Tres guías turísticas para conocer Cartagena en poco tiempo

    Turismo en cartagena ¿Viajas a Cartagena por negocios? Sin importar si tienes medio día o un fin de semana,te recomendamos...
    Alumbrados Colombia

    ¿Cuáles son los alumbrados navideños en Colombia que debes visitar?

    En Colombia, la Navidad no es Navidad sin luces, esas que durante todo el año esperamos para colgar con ansias...

    Chocó, el Pacífico es salvaje

    Si buscas un lugar único y diferente, aquí lo encontrarás.
    Featured Video Play Icon

    En Turismo, La Respuesta es Colombia

    Hoy los colombianos podemos decir que cada día más extranjeros nos visitan, y que aquí el Turismo crece más rápido...
    fitb, cultura, museos

    Bogotá tras bambalinas: ¡Que el FITB sea el mejor motivo para conocer la capital!

    Del 16 de marzo al 1 de abril, Bogotá se convierte en el mejor destino para visitar por cuenta del 16º...
    Iglesia y casa colonial en Guatapé.

    Guatapé, el hermoso pueblo de los zócalos

    Descubre Guatapé, un pintoresco pueblo ubicado a orillas de un gran embalse en donde los increíbles colores del paisaje se...
    feria de las flores Medellín, silleteros Medellín, silleteros de santa helena

    Feria de las Flores de Medellín: todo un desfile de tradición

    En los primeros días de agosto de cada año Medellín se llena de flores y de fiesta para recibir una...

    Paisaje Cultural Cafetero: Patrimonio Cultural de la Humanidad

    Descubre una experiencia campesina con sabor a café.
    Feria de manizales, fiesta, cultura

    Así es la Feria de Manizales

    Un día para ‘pajariar’

    ¿Por qué un amante del medio ambiente debería conocer Colombia?

    Conoce más sobre el turismo ecológico en nuestro país y sumérgete en la magia de Colombia.