Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Bogotá, un destino amigable con el medio ambiente

    Las ciclorutas, parques naturales y humedales son una alternativa ecológica para explorar y disfrutar de la capital de Colombia.

    Bogotá es una ciudad verde. Según el estudio de Green City Index desarrollado por la multinacional Siemens y The Economist, Bogotá ocupa el sexto lugar dentro del escalafón de las 17 ciudades más sostenibles del continente: 14 humedales, 81 familias de invertebrados, 153 especies de aves, 12 tipos de mamíferos y 4 clases de reptiles confirman que, además de una gran urbe, la ciudad es un lugar de importancia ambiental.

    Las zonas verdes en Bogotá alcanzan los 107 metros cuadrados por persona, la cifra más alta entre las ciudades de población media. TransMilenio, la ciclovía, las ciclorrutas y el Día sin Carro ayudan al medio ambiente reduciendo el uso del vehículo particular.

    La ciclovía de Bogotá cuenta con 121 kilómetros de calle distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad para quienes salen en sus bicicletas, patines o simplemente a caminar los domingos. Presta su servicio de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

    El Proyecto Cicloruta formó parte integral del Plan de Desarrollo 1998-2001 (‘Por la Bogotá que queremos’).  Actualmente, el sistema cuenta con 344 kilómetros y se extiende por toda la ciudad. Es una método complementario de transporte y facilita la movilidad en diferentes corredores de la ciudad.

     

    Belleza natural inigualable

    La ciudad cuenta con 14 humedales reconocidos, entre ellos El Torca, ubicado en la localidad de Usaquén, y Guaymaral en Suba; además, alberga especies animales como los cucaracheros, las lagartijas y las libélulas.

    En la localidad de Suba también se hayan los humedales de La Conejera —con una extensión de 58.98 hectáreas— Juan Amarillo —con 220 hectáreas—, y Córdoba —con un área de 40.51 hectáreas—. Estas maravillas naturales son el hogar de animales como la garza dorada, la tingua moteada, las ardillas y el curí.

    Al suroccidente de Bogotá, en la localidad de Kennedy, se ubican los humedales La Vaca, El Burro y El Techo, que cuentan con 8, 26 y 2 hectáreas de extensión respectivamente. Allí habitan plantas como el botoncillo, la lengua de vaca, el barbaso y la lenteja de agua.

    En Bosa y Barrios Unidos, otras dos localidades de la capital, están los humedales de Tibanica, con 21.26 hectáreas y 26 especies de aves, y el humedal El Salitre, de 6.4 hectáreas de área y 78 tipos de aves.

    En materia de turismo ecológico, Bogotá también ofrece la alternativa de los parques naturales. Por ejemplo, el Jardín Botánico José Celestino Mutis es un lugar en donde se realizan actividades de investigación sobre la diversidad de la flora colombiana, particularmente de la Sabana de Bogotá.

    El Parque Natural Chingaza, ubicado a una hora de la capital, aporta el 80 % de agua potable de alta calidad a Bogotá, lo que lo hace imprescindible para la vida de los capitalinos.

    El Parque Natural Chicaque cuenta con frondosos bosques, caídas de agua, imponentes montañas, 300 especies de aves y 20 tipos de mamíferos. Se encuentra a media hora de Bogotá.

    En el corazón de la ciudad está el Parque de la Independencia. Allí se encuentran árboles de especies nativas y extranjeras, entre la que destacan la palma de cera, eucaliptos, pinos, cauchos y las acacias.

    Bogotá es una ciudad comprometida con el medio ambiente. Para conocer más de éste y otros sectores visite la página web de la ciudad.

    4/5 - (149 votes)
    Artículos recomendados
    eventos deportivos en Cali

    ¡Cali se pone los tenis!

    Conoce las razones por las que la capital vallecaucana es respuesta en deporte. 
    Featured Video Play Icon

    Cartagena Experience

    Where is this place that relives its history through characters and places right out of magical realism?

    Colombia: todo un paraíso floral

    Colombia es segundo en mayor diversidad de especies de plantas con flores y es el país protagonista en exportaciones de...
    Featured Video Play Icon

    Cauca

    Conoce la magia de este departamento del occidente del país.
    Pueblos patrimonio colombia, Turismo

    Jardín, una obra de arte viviente

    Conoce más sobre Jardín, pueblo patrimonio colombiano en el que se destaca por la conservación de su encanto.
    parque nevado cocuy, Colombia, paisajes, montañas

    Las imágenes más impactantes de Colombia

    Acaba de lanzarse el libro con las fotografías ganadoras del concurso Revela Colombia 2013. Te presentamos una selección de las...
    Colombia turismo, destinos turísticos Colombia, lugares turísticos de Colombia, sitios turísticos de Colombia, turismo en Colombia, turismo de negocios

    Los mejores destinos en Colombia para el turismo de negocios

    Desde grandes centros de convenciones hasta sitios exóticos como la Catedral de Sal de Zipaquirá, son muchos los lugares que...
    Hombres con trajes e instrumentos típicos que muestran la diversidad cultural en Colombia

    10 razones por las que Colombia es el país de la belleza

    Viaja con nosotros a través de la belleza de Colombia. Esa que va mucho más allá de un paisaje paradisíaco...
    parques nacionales, ecoturismo, naturaleza

    Tres curiosidades sobre nuestros Parques Nacionales Naturales

    Colombia cuenta con un sistema de Parques Nacionales Naturales que permite al visitante apreciar la majestuosidad de nuestra geografía, así...
    Festival Internacional de Música de Bogotá

    ‘America Cantat’ y ‘Bogotá es Beethoven’ se toman la capital

    Durante la última semana de marzo, la capital ofrece a sus visitantes y locales el festival coral America Cantat y...