Avistamiento de ballenas jorobadas: el privilegio del pacífico colombiano

Por condiciones climáticas y geográficas, las costas del pacífico colombiano son un lugar estratégico para el apareamiento de las ballenas jorobadas, así como el alumbramiento y crianza de sus ballenatos.

Este acontecimiento es uno de los mayores espectáculos naturales que se pueden avistar en el país y constituye un motivo de orgullo patrio que además es reconocido internacionalmente.

Cientos de ballenas llegan hasta nuestras costas sin falta entre junio y noviembre, luego de recorrer alrededor de 8,000 kilómetros desde la Antártica y el sur de Chile en búsqueda de aguas más cálidas y acogedoras. En nuestro territorio marítimo dan a luz a sus crías, les enseñan a respirar y también se cortejan y aparean nuevamente.

Málaga, Gorgona, Bahía Solano, Nuquí, Utría y las playas de Flores, Coquí, Arusí, Juanchaco y Ladrilleros son algunos de los lugares elegidos por turistas y biólogos para contemplar esta grandiosa escena. Las tribunas naturales del pacífico colombiano permiten al espectador presenciar el acontecimiento desde un lugar privilegiado y único en el mundo. Algunos de los comportamientos más apreciados y fotografiados son los aletazos, coletazos, saltos e inmersiones.

Recomendaciones:

El avistamiento de ballenas es una actividad que requiere de paciencia y prudencia. Si el espectador desea observarlas desde la costa, se recomienda el uso de binoculares. Si prefiere desde una embarcación, lo más importante es ir acompañado de un guía y mantener una distancia prudente y nunca interrumpir las actividades de las ballenas y ballenatos.

Si bien los cetáceos pueden demorarse en aparecer, e incluso no hacerlo durante la estadía del espectador, hay más posibilidades de encontrarlos en las primeras horas de la mañana y últimas de la tarde cuando el mar está más calmado y el sol no está en plenitud.

Para mayor información, consulta aquí la Guía de Avistamiento de Ballenas.

4/5 - (126 votes)
Artículos recomendados

‘America Cantat’ y ‘Bogotá es Beethoven’ se toman la capital

Durante la última semana de marzo, la capital ofrece a sus visitantes y locales el festival coral America Cantat y...
Deporte, Colombia, Tejo, Mecha, Moñona

¿Sabes cuál es el deporte nacional de Colombia?

Te presentamos el tejo, un juego tradicional heredado de nuestros ancestros indígenas, y te damos una guía completa para que...
Isla Gorgona

Viaja a Isla Gorgona, el paraíso tropical que dejó de ser cárcel

Antiguamente los Gobiernos usaban islas como cárceles con el objetivo de garantizar que ningún convicto escapara. Colombia no se quedó...

Guía para pasar 48 horas en Cartagena

Muchos viajeros disponen únicamente de dos días (a veces tres cuando hay festivo) para viajar fuera de la temporada alta...
Un día para ‘pajariar’

¿Por qué un amante del medio ambiente debería conocer Colombia?

Conoce más sobre el turismo ecológico en nuestro país y sumérgete en la magia de Colombia.

Eventos deportivos en Colombia que puedes vivir de forma única

Nuestro país es el destino de los deportes. Montañas, carreteras y calles han sido escenario de importantes eventos deportivos en...
paisajes colombianos, mascotas por Colombia, turismo en Colombia

Mi mascota por Colombia

A través de una convocatoria en redes sociales, Marca Colombia le pidió a sus seguidores que compartieran fotografías de sus...
feria de las flores Medellín, silleteros Medellín, silleteros de santa helena

Feria de las Flores de Medellín: todo un desfile de tradición

En los primeros días de agosto de cada año Medellín se llena de flores y de fiesta para recibir una...
Destinos románticos, Villa de Leyva, Publos Patrimonio, Colombia

Planes que puedes hacer en vacaciones si quieres viajar a Colombia

¿Estás planeando tus vacaciones y todavía no has elegido el destino? Aquí te contamos sobre 3 alternativas para que te...

Cartagena, entre los 50 mejores destinos del mundo

Uno de los diarios online más prestigiosos incluyó a la Heroica en su lista de ciudades imprescindibles.