Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Mariana Pajón, toda una heroína

    Más allá de ser una ciclista exitosa, Mariana se ha destacado por dejar el papel de las mujeres colombianas en lo más alto de los podios internacionales.

    Ha sido condecorada como la deportista del año, recibió la Cruz de Boyacá en el 2012 por su desempeño en los Olímpicos de Londres y, con 22 años y toda una carrera por delante, queda claro que aún faltan varios logros por alcanzar en la vida de Mariana Pajón.

    Conoce más de cerca a esta paisa que, gracias a la verraquera y el empuje típico de los colombianos, ha sabido dejar muy en alto el nombre del país alrededor de todo el mundo:

    • Mariana Pajón es tan exigente con su entrenamiento mental como en el físico. Esto le ha permitido demostrar de manera excepcional su enorme nivel profesional en las múltiples competencias internacionales en la que ha participado. 
    • Después de que ganara una carrera llevando medias de diferente color, comenzó a usarlas así en todas sus competiciones. Esta es una de las cábalas que realiza antes de correr.
    • Poco antes de los Juegos Olímpicos de 2012, en los que consiguió la medalla de oroMariana se lastimó dos tendones de la muñeca de su mano izquierda. Sin embargo, ni su médico ni su mamá le dijeron nada al respecto y, a pesar de ello, consiguió el título mundial.
    • Su otro gran sueño es estudiar medicina, y aunque sabe que aún quedan varios años de Mariana sobre las pistas, no importa el tiempo que deba esperar para comenzar a convertir este sueño en realidad.
    • Su primer oro, como ella lo afirma, fue ser la abanderada del grupo de deportistas colombianos en los pasados Juegos Olímpicos, pues es el apoyo de su gente lo que la llena de energía para afrontar cada una de sus competiciones.

    ¿Cuantos  títulos tiene de Mariana Pajón?

    La destacada atleta tiene en su repisa más de 20 premios por su impecable desempeño en las pistas de BMX de Colombia y el mundo, entre ellos se cuenta 13 galardones mundiales, 12 campeonatos en Estados Unidos, 9 campeonatos latinoamericanos, 10 premios panamericanos y 2 campeonatos bolivarianos, continentales, suramericanos, centroamericanos y del caribe

    Conoce más sobre nuestros gloriosos deportistas y descubre por qué en ciclismo y BMX, #LaRespuestaEsColombia.

     

    4.5/5 - (139 votes)
    Artículos recomendados
    4-72

    4-72 Colombia se quedó con la medalla de bronce y la camiseta de mejor escalador en la Copa de las Naciones

    Además de la presea dorada, el equipo colombiano consiguió 22 de los 10 puntos que necesitaba para clasificar al Tour...

    Fernando Gaviria, la nueva estrella del ciclismo colombiano

    ¿Quién es Fernando Gaviria?

    Mariajo Uribe sigue en el Top 100 de las mejores golfistas del mundo

    La próxima competencia de la golfista colombiana será del 25 al 28 de abril en el torneo de North Texas LPGA...
    Silvestre Dangond, Vallenato, Exponente musical, premios y orgullo nacional

    Silvestre Dangond, el gran exponente del vallenato

    Descubre la trayectoria de Silvestre Dangond; el primer intérprete vallenato en ocupar el número uno en iTunes en EE.UU en...

    Colombia obtuvo el 4º lugar en el World Wingsuit League

    El colombiano Jhonatan Florez quedó entre los cinco más rápidos del mundo en el mundial que se llevó acabo en...
    Planetas, ciencia, nuevos horizontes

    Colombianas que exploran nuevas fronteras

    Conoce las historias de Adriana Ocampo y Luz María Martínez, dos colombianas que prueban que Colombia también es respuesta en...
    diseño colombiano

    Dos colombianos que decoran con papel las vitrinas de Dior

    Conoce a Wanda Barcelona, un proyecto de dos colombianos que han ambientado con papel vitrinas, exhibiciones y eventos para marcas de...
    ciclistas colombianos en el tour de Francia

    Nairo, ‘Rigo’ y Gaviria: a la conquista de la gloria del Tour de Francia.

    Transcurría el verano de 1985, cuando ‘Lucho’ Herrera lideraba la novena etapa de esa edición de Tour de Francia.
    Sofia Munera, Tenis, Deporte, Atleta, Gira Cosat

    Sofía Múnera Sánchez se consagró campeona de la Gira Cosat 2013

    La tenista colombiana es la número 1 en Sudamérica – Damas 14 años y ganó un cupo a la Gira...

    Joven colombiano nominado a premio internacional por sus iniciativas sociales

    Juan David Aristizabal se ha destacado a nivel nacional e internacional por su trabajo en materia de emprendimiento social, a...