Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    David Ospina, el arquero de moda

    En el pasado Mundial de Brasil se lució con la tricolor. Sus atajadas y su talento lo convirtieron en uno de los talentos más apetecidos por los grandes clubes europeos.

    David Ospina, el tímido guardameta de la Selección Colombia, es hoy el creador de miles de sonrisas de orgullo por el buen papel de nuestro país en el Mundial de Brasil pasado.

    Reconocido por su destacado rol en equipos como el Atlético Nacional, de Colombia; el Niza, de Francia; y el Arsenal de Inglaterra; Ospina ha demostrado que tiene talento para rato y que sus logros son sólo una pequeña muestra de todo lo que está por venir en su vida profesional. Conócelo más a fondo a continuación:

    1. Comenzó como integrante de la escuela de Alexis García, y como nunca se le había pasado por la cabeza ser portero, jugaba inicialmente como delantero.

    2. Con tan solo 16 años debutó en el fútbol profesional colombiano. El Atlético Nacional fue su primer equipo y con él fue campeón del torneo apertura en el año 2005.

    3. David se cuida mucho las manos, la razón de su profesión. Las hidrata, las consiente y las protege con guantes cada vez que va al gimnasio.

     4. Es una persona bastante emotiva. Una muestra de ello es la admiración inocultable que siente por Faryd Mondragón o los sentimientos encontrados generados por la despedida organizada por el Niza, antes de su partida al Arsenal.

    5. Hace un poco más de dos años logró terminar su bachillerato. La Selección Colombia y sus ocupaciones con otros equipos le habían permitido llegar hasta décimo.

    6. La ruptura de tabique que tuvo poco antes de la última Copa América le impidió disputar los partidos de la contienda. Según él, este ha sido el momento más difícil que ha tenido que pasar en su carrera futbolística.

    7. Cuando visita su natal Colombia, llena hasta dos maletas con comida para llevar a su país de destino. Los fríjoles y las arepas no pueden faltar.

    Encuentra más datos sobre el deporte en nuestro país y descubre lo mejor del fútbol profesional colombiano.

     

    Artículos de interés:

    ¡Prepárate para la COPA AMERICA 2020!

    4.2/5 - (144 votes)
    Artículos recomendados
    Alejandro Falla, tenistas colombianos, tenista colombiano

    5 tenistas colombianos presentes en Wimbledon 2015

    Santiago Giraldo y Alejandro Falla son parte de la cuota colombiana en Wimbledon, el torneo de tenis más antiguo y...

    Colombia enfrenta a Ecuador y Uruguay por la clasificación al Mundial Brasil 2014

    Colombia tiene hasta el momento 23 puntos que lo ubican en el segundo lugar de la tabla de posiciones, tres...
    4-72

    El 4-72 Colombia muestra su fortaleza en el terreno plano

    Diego Ochoa fue tercero en la primera etapa del Tour de Gironde.
    Camilo Villegas, Golf, Talento Colombiano

    12 datos curiosos sobre el golfista Camilo Villegas

    Camilo Villegas es el golfista colombiano más reconocido en el mundo. Descubre más sobre este deportista que, como buen antioqueño,...
    Dkar, motos, pilotos, Colombianos

    Pilotos colombianos que participarán en el Dakar 2014

    Del 5 al 18 de enero de 2014 se llevará a cabo la competencia de Rally más importante del mundo:...

    Una carrera llena de estrellas

    El próximo sábado se correrá en Medellín la tercera edición de la Carrera de las Estrellas, en la que participarán...
    Buque Gloria, Cartagena, Orlando Duque, Deportista, Clavado

    El salto a la gloria

    El 16 de mayo de 2014 pasará a la historia de Colombia como el día en que dos grandes iconos...
    Sofia Munera, Tenis, Deporte, Atleta, Gira Cosat

    Sofía Múnera Sánchez se consagró campeona de la Gira Cosat 2013

    La tenista colombiana es la número 1 en Sudamérica – Damas 14 años y ganó un cupo a la Gira...

    Francisco Sanclemente, el deportista colombiano que inspira al mundo

    Después de una Mielitis Transversa, Francisco Sanclemente perdió la movilidad en las piernas. Años después, el vallecaucano se ha convertido...

    Egan Arley campeón del Panamericano de MTB

    El ciclista, oriundo de Zipaquirá, se coronó campeón Panamericano de Mountain Bike en la categoría cadete.